Estado de México - Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios - (MEX)
Solicitud del día 09/04/2024 a la dependencia Estado de México - Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios - (MEX) del órgano Estado de México
DescripciónMe dirijo a usted(es) en referencia al Reglamento Interno para la Expedición de Certificados de Incapacidad del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, específicamente en relación con lo establecido en el Artículo 10 Bis, que establece: "El Instituto podrá establecer mecanismos para que las entidades públicas puedan verificar la validez y procedencia de los Certificados de Incapacidad, previa implementación de las medidas de seguridad que garanticen la protección de datos personales." En este contexto, solicito amablemente que me informe sobre los siguientes puntos: 1. Los mecanismos existentes que las entidades públicas pueden utilizar para verificar la validez y procedencia de los Certificados de Incapacidad. 2. El dispositivo jurídico en el que se encuentran estos mecanismos. 3. El procedimiento que se debe seguir para realizar dicha verificación. 4. Los supuestos en los que se requiere y es procedente realizar la verificación de la validez y procedencia de estos certificados. 5. Incurre en alguna responsabilidad administrativa el servidor publico que entregue a la institución en la que labora un certificado que resulte invalido. Agradezco de antemano su atención y colaboración en este asunto.Respuesta del día23/04/2024Texto de respuestaComo archivo adjunto, encontrará el oficio que dará respuesta a su solicitud de información. Para cualquier duda o aclaración respecto a la presente respuesta, nos ponemos a sus órdenes en el teléfono (01722) 2261900 extensiones 1434072 y 1434073. MUY IMPORTANTE: Se hace de su conocimiento que, hasta nuevo aviso, por la contingencia sanitaria el horario para trámites en el Módulo de Transparencia es de 9:00 a 15:00 horas. Es indispensable que al presentarse lo realice con cubrebocas y pluma o bolígrafo personal, como medidas de seguridad sanitaria.Archivo adjuntoDescargarFolioMEX-IP-590014