Estado de México - Comisión del Agua del Estado de México - (MEX)

Solicitud del día 28/04/2024 a la dependencia Estado de México - Comisión del Agua del Estado de México - (MEX) del órgano Estado de México

DescripciónPor este medio me permito hacer de su conocimiento que mi comunidad se encuentra en carencia de agua potable, tanto de consumo como de uso, esto dado que los días en los que normalmente "echaban" el agua, cambiaron, y ahora solo 1 día a la semana tenemos agua, (tanto yo como mi colonia), a su vez, este día no comprende las 24 horas, sino un máximo de 3 horas. Es sumamente preocupante este hecho porque pone a la población en una situación de insalubridad, violentando así Derechos Humanos, desde el derecho humano a un ambiente sano, hasta el propio derecho humano a la vida. Por ello solicito la siguiente información a fin de subsanar o tener más claridad respecto de lo que sucede en mi municipio y colonia: 1.- ¿Por qué hay tantos cortes de agua? 2.- ¿Cuáles son las medidas que toman para subsanar esos cortes de agua? 3.- ¿La falta de uso de ese servicio se verá reflejada en los pagos a realizar por el mismo? 4.- ¿Qué se ha propuesto como plan a corto o mediano plazo para evitar que la falta de agua afecte de forma tan caótica? Finalmente, anexo un documento en el que dejo tanto mi dirección como algunos otros puntos que no coloque en este escrito, de antemano muchísimas gracias por el tiempo y su respuesta.Respuesta del día07/05/2024Texto de respuestaOficio No. 219C0110010000S/ 0916 /2024 Naucalpan de Juárez, Estado de México 30 de abril de 2024 ESTIMADO PETICIONARIO FOLIO DE LA SOLICITUD: 00233/CAEM/IP/2024 En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en los artículos 2, fracciones 111, VII; 4; 15; 24 fracciones XI y XXIV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 53, fracciones 11, V y VI, su petición formulada en la Unidad de Transparencia de la Comisión del Agua del Estado de México vía electrónica se ha registrado con el número de folio 00233/CAEM/IP/2024, misma que a la letra dice: “se solicita informacion referente al problema del agua en atizapan de zaragoza” (sic) Al respecto, le informo que, en primer término, debe precisarse que de conformidad con el párrafo segundo del artículo 12 de la Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios: “Por este medio me permito hacer de su conocimiento que mi comunidad se encuentra en carencia de agua potable, tanto de consumo como de uso, esto dado que los días en los que normalmente "echaban" el agua, cambiaron, y ahora solo 1 día a la semana tenemos agua, (tanto yo como mi colonia), a su vez, este día no comprende las 24 horas, sino un máximo de 3 horas. Es sumamente preocupante este hecho porque pone a la población en una situación de insalubridad, violentando así Derechos Humanos, desde el derecho humano a un ambiente sano, hasta el propio derecho humano a la vida. Por ello solicito la siguiente información a fin de subsanar o tener más claridad respecto de lo que sucede en mi municipio y colonia: 1.- ¿Por qué hay tantos cortes de agua? 2.- ¿Cuáles son las medidas que toman para subsanar esos cortes de agua? 3.- ¿La falta de uso de ese servicio se verá reflejada en los pagos a realizar por el mismo? 4.- ¿Qué se ha propuesto como plan a corto o mediano plazo para evitar que la falta de agua afecte de forma tan caótica? Finalmente, anexo un documento en el que dejo tanto mi dirección como algunos otros puntos que no coloque en este escrito, de antemano muchísimas gracias por el tiempo y su respuesta.” Por lo anterior, y derivado del análisis de su solicitud, le informo que lo que usted platea no es competencia de esta Comisión del Agua del Estado de México, ya que de acuerdo con la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios, sección tercera, artículos 17 y 18, nuestro objetivo general es el de “Planear, programar, presupuestar, diseñar, construir, conservar, mantener, operar y administrar sistemas de suministro de agua potable, desinfección, drenaje, alcantarillado, saneamiento, tratamiento y reúso de aguas tratadas, así como la disposición final de sus productos resultantes, e imponer las sanciones que correspondan en caso de incumplimiento de la normatividad en la materia”. Aunado a lo anterior, debo resaltar que refiere a un tema de competencia municipal, por lo cual sugerimos que su solicitud la canalice a las Autoridades Municipales de Chimalhuacán, ya que la función y servicio de agua potable, es de su competencia, acuerdo con el artículo 115. fracción III, inciso a), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en concordancia con los preceptos 34 fracción I y 35 de la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios. “Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes: … III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; …” Artículo 34.- Los municipios podrán prestar directamente los servicios a que se refiere la presente Ley, o bien por conducto de cualquiera de los siguientes prestadores de los servicios: I. Organismos descentralizados municipales o intermunicipales, que serán los organismos operadores; Artículo 35.- Los municipios, individualmente o de manera coordinada y al amparo de la legislación aplicable, podrán constituir organismos descentralizados municipales o intermunicipales, bajo la figura de organismos operadores, para la prestación de los servicios a que se refiere esta Ley, con apego a las disposiciones constitucionales y legales aplicables. Cuando se asocien con municipios de otros estados, deberán contar con la aprobación de la H. Legislatura…” Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. A T E N T A M E N T E STEPHANIE VALERO SÁNCHEZ TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIAArchivo adjuntoDescargarFolioMEX-IP-594958

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaRespuesta a la solicitud notificadaTipo de respuestaENTREGADAMedio de entregaConsulta DirectaFecha limite de respuesta23/05/2024Fecha solicitud término07/05/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deEstado de MéxicoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo