Michoacán - Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas - (MICH)

Solicitud del día 20/08/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas - (MICH) del órgano Michoacán

DescripciónFAVOR DE CONTESTAR DE MANERA SIMPLE Y QUE NO GENERE GASTOS, se anexa solicitudOtros datosPozo profundo Comunidad El LlanitoRespuesta del día03/09/2024Texto de respuestaAl respecto me permito comentarle que, en lo referente al número de asignación de aprovechamiento por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), recomendamos turnar su solicitud de información a esa dependencia, ya que es información que genera y compete a la CONAGUA, lo anterior de conformidad con el artículo 4 y 9 fracción XX, de la Ley de Aguas Nacionales. En relación a la determinación de realizar la Perforación del Pozo Profundo en la comunidad el Llanito, esta se tomó en el Cabildo del H. Ayuntamiento de Tlalpujahua, por lo que, si requiere más información al respecto, sugerimos ponerse en contacto con el H. Ayuntamiento de Tlalpujahua. En lo concerniente a ¿Cómo se transportará el agua hacia el centro de Tlalpujahua?, ¿Que otros beneficios obtendrá la comunidad de el Llanito? y ¿Cómo se pretende proteger la reserva de la luciérnaga? recomendamos turnar su solicitud al H. Ayuntamiento de Tlalpujahua, ya que son acciones que competen al municipio. En lo alusivo a la aportación de metros cúbicos a la comunidad del Llanito, se tiene un dictamen de aforo para la obra “Perforación de Pozo Profundo a 300 metros en el Cuartel Segundo, de la localidad el Llanito, tenencia de San Francisco de los Reyes, municipio de Tlalpujahua”, el cual arroja un gasto de 13.5 litros por segundo. En lo referente al estudio de impacto ambiental, hay una excepción de impacto ambiental solicitada por el H. Ayuntamiento de Tlalpujahua. La idea de perforación del pozo corresponde a la grave crisis de disponibilidad de agua en la comunidad de el Llanito y el rezago en infraestructura hídrica, para más información sobre este tema sugerimos ponerse en contacto con el organismo operador de agua potable de Tlalpujahua. Para cualquier duda y/o comentario ponemos a su disposición el correo electrónico: transparencia.ceac.mich@gmail.com y el teléfono: 443 3 15 36 16 extensión 121.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160335924000026

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta18/09/2024Fecha solicitud término03/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo