Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 19/01/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónLa transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública, es decir, la transparencia se puede entender como la correcta actuación de los servidores públicos y es necesaria para el ejercicio de la rendición de cuentas, es decir, abrir las puertas del gobierno a la información gubernamental de una manera clara, confiable y con ello permitir que los ciudadanos conozcamos la ejecución y resultados de la actuación de los servidores públicos. 1.- ¿Quién es el titular y suplente de transparencia de la COFOM (cargo y nombre) ?, adjuntar nombramientos de su designación. 2.- ¿Cuántas veces sesionó el comité de transparencia de la COFOM en 2022 y 2023 (adjuntar actas de dichas sesiones)? 3.- ¿Qué área de la COFOM y Quién es el responsable del área Coordinadora de Archivos de la COFOM?, el responsable del área cuenta con la experiencia para el desempeño de ese puesto (adjuntar nombramiento y curriculum). 4.- ¿Cuántas veces sesionó el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la COFOM en 2022 y 2023 (adjuntar actas) ?, y cuantos documentos fueron catalogados como archivos de concentración e histórico en dichas sesiones? 5.- ¿La COFOM cuenta con un espacio físico para concentrar todos los archivos históricos de la dependencia?, si la respuesta es sí, ¿dónde se encuentra ubicado físicamente?, si la respuesta es no, ¿Cuál ha sido el motivo o fundamentación para no llevar a cabo la implementación de un espacio físico de este importante tema? 6.- ¿Quiénes integran el Consejo Consultivo de la COFOM? Y ¿Cuántas veces sesionó en 2022 y 2023? 7.- ¿Cuál es el gasto de combustible en dinero (pesos) que consume el Director General a la Semana, Mes y al año desde que tomó posesión el 1 de Octubre 2021 al día de hoy 19 de enero de 2024 (adjuntar comprobantes de gasto o factura de todo lo consumible por el funcionario)? 8.- ¿Cuál es el importe en dinero (pesos) que viaticó el Director General en 2021, 2022 y 2023 y en 2024 hasta el día 19 de enero? 9.- ¿Cuánto fue lo que recaudó la COFOM en 2022 y 2023 en Ingresos Propios (pesos) por conceptos de: multa e infracciones (procedimientos administrativos), Trámites del Padrón Forestal, ¿Convenios de Venta de Planta a particulares y municipios y demás conceptos que tienen algún costo o cuota de recuperación y además mencionar en que se ejercieron dichos recursos económicos (adjuntar comprobantes o facturas que amorticen dichos gastos de los ingresos recaudados en dichos años 2022 y 2023)? 10.- ¿Cuál fue el porcentaje de sobrevivencia de las reforestaciones de los años 2022 y 2023?, ¿Cuál fue la cantidad de planta que se plantó en las temporadas de reforestación de los años 2022 y 2023 y qué tipo de especies fueron con las que se reforestó y en que predios y municipios fueron reforestados?Respuesta del día15/08/2024Texto de respuesta1.- ¿Quién es el titular y suplente de transparencia de la COFOM (cargo y nombre) ?, adjuntar nombramientos de su designación. Katia Ivonne Lemus Ramírez, Titutlar de la Unidad de Transparencia. Edgar Contreras Hernández, suplente de la Unidad de Transparencia. 2.- ¿Cuántas veces sesionó el comité de transparencia de la COFOM en 2022 y 2023 (adjuntar actas de dichas sesiones)? El Comité sesionó 5 veces en 2022 y 6 en 2023. 3.- ¿Qué área de la COFOM y Quién es el responsable del área Coordinadora de Archivos de la COFOM?, el responsable del área cuenta con la experiencia para el desempeño de ese puesto (adjuntar nombramiento y curriculum). Lic. José Anaya Gil, coordinador de Archivos de la COFOM, adscrito a la Subdirección de Planeación y Desarrollo Forestal, ha recibido constante capacitación por parte del IMAIP para el desempeño del puesto. (adjuntar nombramiento). 4.- ¿Cuántas veces sesionó el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la COFOM en 2022 y 2023 (adjuntar actas) ?, y cuantos documentos fueron catalogados como archivos de concentración e histórico en dichas sesiones? El Grupo Interdisciplinario de Archivos no ha sesionado en la presente administración. 5.- ¿La COFOM cuenta con un espacio físico para concentrar todos los archivos históricos de la dependencia?, si la respuesta es sí, ¿dónde se encuentra ubicado físicamente?, si la respuesta es no, ¿Cuál ha sido el motivo o fundamentación para no llevar a cabo la implementación de un espacio físico de este importante tema? No se cuenta con un espacio para concentrar el archivo histórico. Se deben gestionar los recursos para su implementación. 6.- ¿Quiénes integran el Consejo Consultivo de la COFOM? Y ¿Cuántas veces sesionó en 2022 y 2023? Con fundamento en el Artículo 8 del Decreto de Creación de la COFOM, el Consejo Consultivo estará integrado por: I. El titular de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural, quien la presidirá; II. El titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán de Ocampo; y, III. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. En los términos del reglamento podrán formar parte de este Consejo, los representantes de las organizaciones sociales, instituciones académicas, y asociaciones de profesionistas del ramo, así como los representantes de los ayuntamientos, dependencias y entidades federales y estatales que tengan relación directa e interés con la actividad forestal. El Consejo Consultivo de la COFOM no sesionó formalmente en 2022 y 2023. 7.- ¿Cuál es el gasto de combustible en dinero (pesos) que consume el Director General a la Semana, Mes y al año desde que tomó posesión el 1 de Octubre 2021 al día de hoy 19 de enero de 2024 (adjuntar comprobantes de gasto o factura de todo lo consumible por el funcionario)? Esta información la puede consultar en la siguiente dirección: http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 Artículo 35, fracción IX Gastos por viáticos. 8.- ¿Cuál es el importe en dinero (pesos) que viaticó el Director General en 2021, 2022 y 2023 y en 2024 hasta el día 19 de enero? Esta información la puede consultar en la siguiente dirección: http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 Artículo 35, fracción IX Gastos por viáticos. 9.- ¿Cuánto fue lo que recaudó la COFOM en 2022 y 2023 en Ingresos Propios (pesos) por conceptos de: multa e infracciones (procedimientos administrativos), Trámites del Padrón Forestal, ¿Convenios de Venta de Planta a particulares y municipios y demás conceptos que tienen algún costo o cuota de recuperación y además mencionar en que se ejercieron dichos recursos económicos (adjuntar comprobantes o facturas que amorticen dichos gastos de los ingresos recaudados en dichos años 2022 y 2023)? Esta información la puede consultar en las siguientes direcciones: http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 Artículo 35, fracción XLI Ingresos rebidios.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000001