Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción1.- ¿Cuál ha sido la visión estratégica de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán en cuanto a las reforestaciones desde la toma de protesta del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? 2.- ¿Cuántas áreas se han reforestado desde que el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez asumió el cargo como director general? 3.- ¿Qué tipos de especies forestales se han plantado durante este periodo de gestión? 4.- ¿Cuál es el alcance geográfico de las reforestaciones realizadas durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? 5.- ¿Qué metodologías se han implementado para garantizar el éxito de las reforestaciones? 6.- ¿Cuál es el presupuesto asignado para las actividades de reforestación durante esta gestión? 7.- ¿Qué medidas se han tomado para involucrar a la comunidad local en las actividades de reforestación? 8.- ¿Cuál ha sido el impacto ambiental de las reforestaciones realizadas durante este periodo? 9.- ¿Se han establecido alianzas con otras instituciones o entidades para llevar a cabo las reforestaciones? 10.- ¿Cuáles han sido los principales desafíos enfrentados en las actividades de reforestación? 11.- ¿Qué planes existen para monitorear y evaluar el crecimiento y desarrollo de los bosques reforestados? 12.- ¿Se han implementado programas de educación ambiental relacionados con las reforestaciones? 13.- ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las áreas reforestadas? 14.- ¿Cuáles son los criterios utilizados para seleccionar las áreas destinadas a la reforestación? 15.- ¿Se han enfrentado conflictos con comunidades locales o grupos indígenas en relación con las actividades de reforestación? 16.- ¿Cuál es el plan de acción frente a posibles incendios forestales en las áreas reforestadas? 17.- ¿Se han realizado estudios de seguimiento para evaluar la efectividad de las reforestaciones en la conservación de la biodiversidad? 18.- ¿Se ha promovido el uso de técnicas de reforestación sostenibles y respetuosas con el medio ambiente? 19.- ¿Cuál es el enfoque de género dentro de las actividades de reforestación? 20.- ¿Qué logros destacados se han obtenido en términos de reforestación desde la asunción del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez como director general?Respuesta del día15/08/2024Texto de respuesta1.- ¿Cuál ha sido la visión estratégica de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán en cuanto a las reforestaciones desde la toma de protesta del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? La visión estrategica se informacion respecto a la politica forestal del estado se encuentra en el PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTADO DE MICHOACAN 21-27 Eje 4 TERRITORIO SOSTENIBLE. https://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=398476 2.- ¿Cuántas áreas se han reforestado desde que el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez asumió el cargo como director general? La cantidad de planta entregada para reforestacion asi como los lugares a donde se destinó se encuentra por años en el padrón de beneficiarios, en las anualidades señaladas junto con las especies entregadas. Esta se encuentra en la pagina de cofom en obligaciones de transparencia para su conulta: http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 Fracción XV Padrón de Beneficiarios. 3.- ¿Qué tipos de especies forestales se han plantado durante este periodo de gestión? Las especies de plantas que se han reforestado en el periodo de su interés Se encuentran en la pagina de cofom en obligaciones de transparencia para su consulta: http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 Comisión Forestal del Estado de Michoacán Cofom Art. 35, 30_Estadísticas generadas. 4.- ¿Cuál es el alcance geográfico de las reforestaciones realizadas durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? La cantidad de planta entregada para reforestacion asi como los lugares a donde se destinó se encuentra por años en el padrón de beneficiarios, en las anualidades señaladas junto con las especies entregadas. Esta se encuentra en la pagina de cofom en obligaciones de transparencia para su conulta: http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 Fracción XV Padrón de Beneficiarios. 5.- ¿Qué metodologías se han implementado para garantizar el éxito de las reforestaciones? Las especies que se producen en la COFOM se seleccionan acorde a la planeación y a los sitios a reforestar, al colectar la planta se seleccionan árboles superiores en buenas condiciones y con semillas viables para su colecta, se produce la planta y se entrega superando los 20 cm de altura lo cual asegura la sobrevivencia, para posteriormente transportar con ciertas precauciones y reforestar en el lapso de 2-3 dias la planta, la COFOM da capacitaciones respectos a las tecnicas de reforestación adecuadas para asegurar la sobrevivencia. 6.- ¿Cuál es el presupuesto asignado para las actividades de reforestación durante esta gestión? El presupuesto que se destino en los ultimos años los puede consultar en los siguientes links. Año 2021 http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=309736 Año 2022 http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=367518 Año 2023 http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=439632 7.- ¿Qué medidas se han tomado para involucrar a la comunidad local en las actividades de reforestación? De acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, estamos comprometidos a proporcionar a los solicitantes información precisa y relevante, respecto de los archivos, registros, documentos públicos o cualquier otro dato que se recopile, mantenga procese o se encuentre en posesión de este sujeto obligado. No debe entenderse por información pública preguntas de interpretación que no hagan referencia de algún documento que se presume existe o que por mandato de Ley debe de producir o poseer un sujeto obligado. No es facultad de los funcionarios emitir opiniones o criterios personales, respecto a tópicos y posibles imputaciones o apreciaciones subjetivas expresadas en solicitudes de información. Si tiene alguna solicitud específica sobre un documento o informe en particular, por favor indíquenos y con gusto la atenderemos.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000025