Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción¿Cuál es el papel de la sociedad civil en la supervisión y el seguimiento de las actividades de reforestación? ¿Cuáles son los principales logros y desafíos enfrentados en las actividades de reforestación durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Cuál es la situación actual de la deforestación en el estado de Michoacán? ¿Cuáles son las principales causas identificadas de la deforestación en Michoacán durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Qué áreas han sido más afectadas por la deforestación durante este periodo? ¿Cuáles son las implicaciones ambientales y sociales de la deforestación en Michoacán? ¿Qué medidas se han implementado para prevenir y controlar el cambio ilegal de uso de suelo en zonas forestales? ¿Cuáles son los principales desafíos enfrentados en la lucha contra el cambio ilegal de uso de suelo? ¿Se han identificado zonas prioritarias para la restauración de áreas deforestadas o degradadas? ¿Qué estrategias se han implementado para promover la reforestación en áreas afectadas por la deforestación? ¿Cuál es el papel de la Comisión Forestal en la regulación y control del cambio de uso de suelo en zonas forestales? ¿Se han establecido incentivos para propietarios de tierras que deseen conservar áreas forestales? ¿Cuál es la magnitud del problema de la tala clandestina en Michoacán? ¿Cuáles son las principales estrategias utilizadas por la Comisión Forestal para combatir la tala clandestina? ¿Qué áreas han sido más afectadas por la tala clandestina durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Se ha identificado la participación de grupos criminales en la tala clandestina? ¿Qué medidas se han tomado para fortalecer la vigilancia y el control en áreas vulnerables a la tala clandestina? ¿Qué avances se han logrado en la detección y sanción de actividades de tala clandestina? ¿Se han establecido alianzas con otras instituciones para combatir la tala clandestina de manera efectiva? ¿Cómo se aborda el problema de la corrupción en relación con la tala clandestina? ¿Cuál es la política de la Comisión Forestal en cuanto a la recuperación de áreas afectadas por la tala clandestina? ¿Qué medidas se han tomado para sensibilizar a la población sobre los impactos negativos de la tala clandestina? ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de inspección y vigilancia forestal en Michoacán? ¿Cuántos inspectores forestales están activos en el estado y cuál es su alcance de acción? ¿Qué tecnologías se utilizan para mejorar la eficacia de la inspección y vigilancia forestal? ¿Cuál es la frecuencia de las inspecciones realizadas en áreas forestales? ¿Qué protocolos se siguen para la identificación y registro de actividades ilegales en zonas forestales? ¿Cuál es el procedimiento para reportar y atender denuncias sobre actividades ilegales en el bosque? ¿Se han implementado sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar actividades ilegales en áreas forestales? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad de los inspectores forestales durante el ejercicio de sus funciones? ¿Cuál es el porcentaje de áreas forestales cubiertas por actividades de inspección y vigilancia? ¿Se han establecido programas de capacitación para mejorar las habilidades de los inspectores forestales?Respuesta del día15/08/2024Texto de respuesta¿Cuál es el papel de la sociedad civil en la supervisión y el seguimiento de las actividades de reforestación? Las facultades y responsabilidades de los dueños y poseedores de los recursos forestales y de la sociedad civil estan contenidas en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Michoacán. ¿Cuáles son los principales logros y desafíos enfrentados en las actividades de reforestación durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? De acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, estamos comprometidos a proporcionar a los solicitantes información precisa y relevante, respecto de los archivos, registros, documentos públicos o cualquier otro dato que se recopile, mantenga procese o se encuentre en posesión de este sujeto obligado. No debe entenderse por información pública preguntas de interpretación que no hagan referencia de algún documento que se presume existe o que por mandato de Ley debe de producir o poseer un sujeto obligado. No es facultad de los funcionarios emitir opiniones o criterios personales, respecto a tópicos y posibles imputaciones o apreciaciones subjetivas expresadas en solicitudes de información. Si tiene alguna solicitud específica sobre un documento o informe en particular, por favor indíquenos y con gusto la atenderemos.” ¿Cuál es la situación actual de la deforestación en el estado de Michoacán? Los datos estadisticos sobre la situación de los recursos forestal de Michoacán estan contenidos en el inventario forestal del estado de Michoacán https://old-snigf.cnf.gob.mx/producto/resultados-del-inventario-estatal-de-michoacan/ ¿Cuáles son las principales causas identificadas de la deforestación en Michoacán durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? De acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, estamos comprometidos a proporcionar a los solicitantes información precisa y relevante, respecto de los archivos, registros, documentos públicos o cualquier otro dato que se recopile, mantenga procese o se encuentre en posesión de este sujeto obligado. No debe entenderse por información pública preguntas de interpretación que no hagan referencia de algún documento que se presume existe o que por mandato de Ley debe de producir o poseer un sujeto obligado. No es facultad de los funcionarios emitir opiniones o criterios personales, respecto a tópicos y posibles imputaciones o apreciaciones subjetivas expresadas en solicitudes de información. Si tiene alguna solicitud específica sobre un documento o informe en particular, por favor indíquenos y con gusto la atenderemos.” ¿Qué áreas han sido más afectadas por la deforestación durante este periodo? Los datos estadisticos sobre la situación de los recursos forestal de Michoacán estan contenidos en el inventario forestal del estado de Michoacán https://old-snigf.cnf.gob.mx/producto/resultados-del-inventario-estatal-de-michoacan/ ¿Cuáles son las implicaciones ambientales y sociales de la deforestación en Michoacán? Los datos estadisticos sobre la situación de los recursos forestal de Michoacán estan contenidos en el inventario forestal del estado de Michoacán https://old-snigf.cnf.gob.mx/producto/resultados-del-inventario-estatal-de-michoacan/ ¿Qué medidas se han implementado para prevenir y controlar el cambio ilegal de uso de suelo en zonas forestales? Se atienden las denuncia y se presentan noticias criminales a la Fiscalia General del Estado ¿Cuáles son los principales desafíos enfrentados en la lucha contra el cambio ilegal de uso de suelo? La información relacionada con las estrategias de la actual administración estatal estan en el PLADIEM https://implantacambaro.gob.mx/svc/pdu/PLADIEM%202021-2027.pdf ¿Se han identificado zonas prioritarias para la restauración de áreas deforestadas o degradadas? Parte de las zonas prioritarias se encuentran en los municipios de Uruapan, Pátzcuaro, Tancítaro, Parácuaro, Tinguindín y CotijArchivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000027