Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción¿Se han establecido políticas de transparencia y acceso a la información en la gestión forestal? ¿Qué avances se han logrado en la digitalización de los procesos administrativos forestales? ¿Cuál es el presupuesto asignado para actividades de inspección y vigilancia forestal durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Cuál es el porcentaje de recursos forestales que se estima se pierden debido a actividades ilegales? ¿Qué medidas se han tomado para mejorar la coordinación entre la Comisión Forestal y otras instituciones gubernamentales en la gestión forestal? ¿Se han establecido programas de incentivos para promover el manejo forestal sustentable por parte de comunidades locales? ¿Cuál es el estado de las reservas forestales protegidas en Michoacán y cómo se abordan los desafíos de conservación en estas áreas? ¿Qué estrategias se han implementado para fomentar el ecoturismo como alternativa económica a la explotación forestal? ¿Cuál es el papel de la investigación científica en la formulación de políticas y estrategias de manejo forestal en Michoacán? ¿Qué proyectos de restauración de ecosistemas se han llevado a cabo durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez?Respuesta del día15/08/2024Texto de respuesta¿Se han establecido políticas de transparencia y acceso a la información en la gestión forestal? COFOM en coordinación con instancias Estatales y Federales, mantiene el vinculo que permite transparentar y dar acceso a la información, de acuerdo a los proyectos de indole forestal que se presenten. Información de Datos Abiertos, son información pública de la SEMARNAT que se encuentra disponible de manera gratuita bajo una licencia de Datos Abiertos, es decir como datos que cualquiera puede acceder, usar y compartir, la información se encuentra en el sitio de datos.gob.mx. En esta sección, se conocen los indicadores de los cambios y la situación actual del medio ambiente y los recursos naturales en el estado, las respuestas institucionales dirigidas a su conservación, recuperación y uso sustentable. El SIGEIA es un Sistema de Información Geográfica utilizado por los responsables de las evaluaciones de Impacto Ambiental. En esta herramienta, permite cargar polígonos, sobreponer capas,realizar mediciones y analizar la información ambiental de las localidades. Estadística En este apartado, la SEMARNAT podrás acceder al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN) donde podrás consultar y descargar cientos de tablas, bases de datos y capas geográficas con información ambiental generada o recopilada por la Secretaría y dependencias estatales de ambito forestal. Transparencia La transparencia tiene por objeto establecer todo aquel principio, bases generales, así como procedimientos para garantizar el derecho de acceso a toda la información del Estado, en coadyuvancia con entes del ambito forestal Estatal. ¿Qué avances se han logrado en la digitalización de los procesos administrativos forestales? La digitalización ha tenido un impacto significativo en la gestión forestal. A traves de métodos que se basan en observaciones en campo y utilizan herramientas como Sistemas de Información Geográfica (SIG) y modelado espacial. Los resultados indican que factores biofísicos, sociales, económicos y de política pública que favorecen tanto el inventario de los bosques como su conservación. Además, el Gobierno de Michoacán está impulsando la digitalización en diversos ámbitos, incluidos los procesos administrativos. La ciencia y la tecnología desempeñan un papel fundamental en este esfuerzo por mejorar la eficiencia y la transparencia. ¿Cuál es el presupuesto asignado para actividades de inspección y vigilancia forestal durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? El presupuesto de los últimos tres ejercicios fiscales los puede consultar en los siguientes links: Año 2021 http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=309736 Año 2022 http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=367518 Año 2023 http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=439632 ¿Cuál es el porcentaje de recursos forestales que se estima se pierden debido a actividades ilegales? Los datos estadisticos sobre la situación de los recursos forestal de Michoacán estan contenidos en el inventario forestal del estado de Michoacán https://old-snigf.cnf.gob.mx/producto/resultados-del-inventario-estatal-de-michoacan/ ¿Qué medidas se han tomado para mejorar la coordinación entre la Comisión Forestal y otras instituciones gubernamentales en la gestión forestal? La Comisión Forestal trabaja de manera conjunta con los distintos órganos de gobierno, a fin de atender distintas problemáticas y brindar servicios a la población de conformidad con la ley en la materia, disposiciones reglamentarias aplicables y los convenios que con base en estas se celebren, tal cual se estipula en su decreto de Creación y su Reglamento Interior.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000030