Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción¿Qué recursos se asignarán para las acciones programadas de investigación y cultura forestal para lo que resta de la administración estatal hasta 2027 y cuanto recurso se asigno para 2024? ¿Qué medidas se tomarán para evaluar el impacto y la efectividad de las acciones programadas de investigación y cultura forestal? ¿Se ha establecido un cronograma para la implementación de las acciones programadas? ¿Cuál es el papel de la sociedad civil y las organizaciones comunitarias en la implementación de las acciones programadas de investigación y cultura forestal? ¿Cómo se asegurará la coordinación entre diferentes actores involucrados en las acciones programadas? ¿Qué indicadores se utilizarán para monitorear el progreso y el logro de los objetivos de las acciones programadas? ¿Se contempla la realización de evaluaciones intermedias para ajustar las acciones programadas según sea necesario? ¿Cómo se comunicarán los avances y resultados de las acciones programadas a la población y otras partes interesadas? ¿Se prevén mecanismos de retroalimentación para recopilar comentarios y sugerencias sobre las acciones programadas de investigación y cultura forestal? ¿Cuál es el compromiso de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán para garantizar la implementación exitosa y el impacto positivo de las acciones programadas de investigación y cultura forestal? Respuesta del día20/08/2024Texto de respuesta¿Qué recursos se asignarán para las acciones programadas de investigación y cultura forestal para lo que resta de la administración estatal hasta 2027 y cuanto recurso se asignó para 2024? Todos los años se asigna un presupuesto y se desconoce con cuánto se contará. ¿Qué medidas se tomarán para evaluar el impacto y la efectividad de las acciones programadas de investigación y cultura forestal? Comparativos de alcance y concientizacion en la poblacion sobre temas forestales. ¿Se ha establecido un cronograma para la implementación de las acciones programadas? Si, cada inicio de año se establecen las metas en el Programa Operativo Anual. ¿Cuál es el papel de la sociedad civil y las organizaciones comunitarias en la implementación de las acciones programadas de investigación y cultura forestal? Son una gran alianza para fortalecer y conocer las necesidades de la poblacion, asi como conjuntar las posibles soluciones de las problematicas que atraviesa el estado en materia forestal y ambiental. ¿Cómo se asegurará la coordinación entre diferentes actores involucrados en las acciones programadas? Trabajando conjuntamente, realizando convenios, haciendo sinergia y creando, acuerdos y compromisos y con la participacion interinstitucional. ¿Qué indicadores se utilizarán para monitorear el progreso y el logro de los objetivos de las acciones programadas? Calendarizacion de actividades y monitoreos trimestrales. ¿Se contempla la realización de evaluaciones intermedias para ajustar las acciones programadas según sea necesario? Se realizan informes trimestrales. ¿Cómo se comunicarán los avances y resultados de las acciones programadas a la población y otras partes interesadas? Redes sociales y encuentros con medios de comunicación. ¿Se prevén mecanismos de retroalimentación para recopilar comentarios y sugerencias sobre las acciones programadas de investigación y cultura forestal? Al concluir un proyecto, actividad o evento se realiza la retroalimentacion positiva y negativa con todo el personal, para conocer sus puntos de vista y son tomados en cuenta. ¿Cuál es el compromiso de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán para garantizar la implementación exitosa y el impacto positivo de las acciones programadas de investigación y cultura forestal? Cumplir con la normatividad.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000044