Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)

Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán

Descripción¿Cuál es el inventario actual de los recursos materiales de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán? ¿Se han adquirido nuevos equipos o maquinarias desde la toma de protesta del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Cuál es el estado de mantenimiento y operatividad de los equipos y maquinarias en uso? ¿Se ha implementado algún sistema de gestión de inventario para los recursos materiales de la Comisión Forestal? ¿Cuál es el proceso de adquisición y asignación de recursos materiales dentro de la institución? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la eficiencia en el uso de los recursos materiales? ¿Se han establecido procedimientos de seguridad para el manejo y almacenamiento de equipos y materiales? ¿Cuál es el plan de renovación y actualización de los recursos materiales de la Comisión Forestal? ¿Se han identificado necesidades específicas de recursos materiales en las delegaciones administrativas regionales? ¿Cuál es el presupuesto asignado para la adquisición y mantenimiento de recursos materiales en el próximo período? ¿Qué servicios generales son proporcionados por la Comisión Forestal del Estado de Michoacán a las comunidades y usuarios forestales? ¿Se han ampliado o mejorado los servicios generales ofrecidos desde la asunción del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez como director general? ¿Cómo se evalúa la satisfacción de los usuarios con los servicios generales proporcionados por la Comisión Forestal? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la accesibilidad y equidad en la provisión de servicios generales? ¿Se han implementado sistemas de atención al cliente o servicios en línea para facilitar el acceso a los servicios generales? ¿Cuál es el proceso de monitoreo y evaluación de la calidad de los servicios generales proporcionados? ¿Se han establecido alianzas con otras instituciones gubernamentales o organizaciones para mejorar la prestación de servicios generales? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la eficiencia en la entrega de servicios generales? ¿Se han identificado áreas de mejora en la provisión de servicios generales y cuáles son las acciones planificadas para abordarlas? ¿Cuál es el presupuesto asignado para la prestación de servicios generales en el próximo período? ¿Cuál es el proceso de contratación y supervisión de proveedores de servicios generales? ¿Se han implementado medidas para promover la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos en la prestación de servicios generales? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad y protección de los usuarios de los servicios generales? ¿Cómo se promueve la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los servicios generales? ¿Cuál es el compromiso de la Comisión Forestal en la mejora continua de los servicios generales proporcionados a la comunidad? ¿Se han establecido mecanismos de participación ciudadana en la planificación y evaluación de los servicios generales? ¿Qué acciones se han tomado para mejorar la infraestructura y equipamiento utilizados para la prestación de servicios generales? ¿Se han implementado programas de capacitación para el personal encargado de la prestación de servicios generales? ¿Qué estrategias se han utilizado para promover la eficiencia y optimización en la entrega de servicios generales? ¿Cuál es el papel de la Comisión Forestal en la promoción de la calidad de vida y el bienestar de las comunidades a través de la prestación de servicios generales?Respuesta del día20/08/2024Texto de respuesta¿Cuál es el inventario actual de los recursos materiales de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán? Por lo que respecta a la presente solicitud, se precisa que dicha información puede consultarse en la página de la plataforma nacional de transparencia, en el apartado de: "El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad". Lo anterior, ingresando al link siguiente: https://transparencia.secoem.michoacan.gob.mx/sujetos-obligados/ ¿Se han adquirido nuevos equipos o maquinarias desde la toma de protesta del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? Por lo que respecta a la presente solicitud, se precisa que dicha información puede consultarse en la página de la plataforma nacional de transparencia, en el apartado de: "La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la Versión Pública del Expediente respectivo y de los contratos celebrados, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente". Lo anterior, ingresando al link siguiente: https://transparencia.secoem.michoacan.gob.mx/sujetos-obligados/ ¿Cuál es el estado de mantenimiento y operatividad de los equipos y maquinarias en uso? El estado de mantenimiento y operatividad de los equipos y maquinarias en uso en la Comisión Forestal del Estado de Michoacán se gestiona mediante una serie de prácticas y procedimientos diseñados para asegurar que todos los equipos funcionen de manera óptima y segura, por enunciar algunas se encuentran: 1. Programa de Mantenimiento Preventivo Vehicular Calendario de Mantenimiento vehicular: Se establece un calendario de mantenimiento preventivo anual que incluye revisiones y servicios programados para el parque vehicular en uso de esta entidad, el cual es tramitado ante el Comite de Adquisiciones del Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado. 2.Tareas de Mantenimiento en equipo de computo: referente a revisiones a los equipos de computo existentes por parte del personal de informatica adscrito a la Comisión Forestal a fin de realizar las mejoras en cada uno y prevenir daños a los mismos se realizan los ajustes, limpieza y reemplazo de piezas desgastadas. Estas tareas están diseñadas para prevenir fallas y extender la vida útil del equipo. 3. Mantenimiento Correctivo Se mantiene una revisión de fallas o problemas que ocurra con los equipos y maquinarias, que ayuda a identificar patrones de fallas y a planificar el mantenimiento correctivo adecuado. Reparaciones: Cuando se identifican fallas, se realizan reparaciones de manera oportuna para restaurar el equipo a su estado óptimo. Las reparaciones pueden ser llevadas a cabo por el personal interno o por técnicos externos especializados. 4. Inspección y Evaluación Inspecciones Regulares: Se realizan inspecciones regulares de todos los equipos y vehiculos y se recibien reportes y solicitudes de las unidades adminsitrativa a fin de antender los requerimientos necesarios y verificar su estado y detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas graves. Evaluación de Condición: Se lleva a cabo una evaluación periódica del estado de los equipos para determinar si requieren mantenimiento adicional o reemplazo. Esta evaluación puede incluir pruebas de funcionamiento y revisiones de desgaste. 5. Gestión de Repuestos y Suministros Se tamitan a peticion de parte, y de la revision que se realice a el equipo a fin de dotar de repuestos y suministros necesarios para el mantenimiento y reparación de equipos. Esto asegura que las piezas estén disponibles cuando se necesiten, minimizando el tiempo de inactividad. Suministros Adecuados: Se asegura la adquisición de los suministros necesarios, como lubricantes y herramientas, estén en stock y sean adecuados para el mantenimiento y operación de los equipos.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000049

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaCopia certificadaFecha limite de respuesta12/06/2024Fecha solicitud término20/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo