Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción¿Se ha promovido la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la gestión forestal durante la gestión como Director General de Rosendo Caro? ¿Qué acciones se han emprendido para fortalecer la capacidad institucional de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán bajo su liderazgo? ¿Cuál ha sido la estrategia del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para abordar el problema de la deforestación en el estado? ¿Se han establecido programas de restauración y conservación de bosques nativos y endémicos durante su administración? ¿Qué medidas se han tomado para promover la participación del sector privado en la gestión forestal sostenible en Michoacán? ¿Se han implementado acciones específicas para combatir la extracción ilegal de recursos naturales, como la caza furtiva o la pesca ilegal? ¿Qué avances se han logrado en la promoción de la reforestación urbana y periurbana en Michoacán bajo su liderazgo? ¿Cómo se ha abordado la problemática de la contaminación ambiental en áreas forestales durante su gestión como Director General? ¿Se han establecido alianzas estratégicas con instituciones académicas y de investigación para fortalecer la gestión forestal en el estado? ¿Qué medidas se han tomado para promover la participación activa de la juventud en la conservación y manejo de los recursos forestales? ¿Se han implementado acciones para promover la creación y gestión de áreas de uso múltiple en el estado? ¿Cuál es la visión a largo plazo del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para el desarrollo sostenible del sector forestal en Michoacán?Respuesta del día27/08/2024Texto de respuesta¿Se ha promovido la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la gestión forestal durante la gestión como Director General de Rosendo Caro? Se han promovido convenios con instituciones académicas, el uso de drones y plataformas digitales para la detección y evaluación de incendios forestales e identificación de plagas forestales, por mencionar algunos. ¿Qué acciones se han emprendido para fortalecer la capacidad institucional de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán bajo su liderazgo? Las acciones emprendidas por el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez tras asumir su cargo como Director General y las acciones está realizando o llevando a cabo la COFOM, se describen a detalle en el apartado Promover las prácticas de manejo forestal sustentable, impulsando la forestería comunitaria del “Primer Informe de Gobierno 2022”, el cual se puede consultar en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1CjEa25tiJEIEs7JihoMrUKDWTNFl9icc/view; así como en el “Segundo Informe de Gobierno 2023”, el cual se puede consultar en el siguiente link: https://www.michoacan.gob.mx/categoria/segundo-informe-de-gobierno/ ¿Cuál ha sido la estrategia del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para abordar el problema de la deforestación en el estado? La Comisión Forestal del Estado, como parte de del Poder Ejecutivo Estatal, está obigada a realizar las acciones y ejercer las facultades que están establecidas , de manera particular, en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable , en Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Michoacán de Ocampo y en el Plan Estatal de Desarrollo Integral de Michoacan, instrumentos jurídicos que establecen las políticas forestales en la Entidad. El Plan de Desarrollo Integral de Michoacán puede consultarse en el siguiente enlace https://michoacan.gob.mx/plan-estatal/ ¿Se han establecido programas de restauración y conservación de bosques nativos y endémicos durante su administración? Si ¿Qué medidas se han tomado para promover la participación del sector privado en la gestión forestal sostenible en Michoacán? La participación activa en espacios de planeación tales como los Comités Técnicos, consejo estatal forestal. Se han realizado convenios con empresas como son Arcelor Mital, grupo papelero Scribe, café Europa, Green Avocado, por mencionar algunas. ¿Se han implementado acciones específicas para combatir la extracción ilegal de recursos naturales, como la caza furtiva o la pesca ilegal? Dentro de las acciones de fomento a la conservación de la vida silvestre en los ecosistemas forestales del Estado de Michoacán, el Departamento de Fauna Silvestre realiza previa solicitud por escrito de los interesados, platicas de orientación y reuniones de fomento, donde se da a conocer las disposiciones contenidas en la Ley General de Vida Silvestre, para realizar el aprovechamiento cinegético (Cacería), así mismo; se apoya con la elaboración de planes de manejo para el registro de predios como Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde se realiza además de la conservación, el aprovechamiento sustentable mediante actividad cinegética legal como parte del fomento a la diversificación productiva en las áreas forestales de Michoacán. La PROFEPA, en sus atribuciones, ha implementado estas acciones especificas.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000051