Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción¿Qué medidas específicas ha implementado el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para prevenir y combatir el nepotismo dentro de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán? ¿Se han establecido políticas claras y transparentes para regular la contratación de personal y evitar la influencia de relaciones personales en los procesos de selección? ¿Se han realizado investigaciones internas para identificar posibles casos de nepotismo y tomar medidas correctivas? ¿Cuál es el procedimiento para denunciar casos de nepotismo dentro de la institución y cómo se garantiza la confidencialidad y protección del denunciante? ¿Se han implementado programas de capacitación y sensibilización sobre la importancia de prevenir el nepotismo entre el personal de la Comisión Forestal? ¿Cuál es la política del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez con respecto a la asignación de contratos y proyectos a empresas o personas con vínculos familiares con funcionarios de la Comisión Forestal? ¿Se han establecido mecanismos de supervisión y control para garantizar la imparcialidad en los procesos de licitación y contratación? ¿Qué medidas se han tomado para promover la meritocracia y el profesionalismo en la selección y promoción del personal dentro de la institución? ¿Se han implementado sistemas de monitoreo y evaluación para identificar y prevenir posibles casos de favoritismo o trato preferencial hacia determinados individuos? ¿Cómo se asegura la transparencia en los procesos de toma de decisiones relacionados con la contratación y asignación de recursos en la Comisión Forestal? ¿Qué acciones se han tomado para fortalecer los controles internos y reducir las oportunidades de prácticas corruptas relacionadas con el nepotismo? ¿Se han establecido protocolos claros para la declaración de conflictos de interés y la divulgación de relaciones personales entre funcionarios y contratistas? ¿Cuál es la política de sanciones y medidas disciplinarias para aquellos empleados o funcionarios que sean encontrados culpables de prácticas nepotistas? ¿Se han realizado auditorías internas o externas para evaluar la efectividad de las medidas implementadas para combatir el nepotismo? ¿Qué medidas se han tomado para promover una cultura organizacional basada en la ética y la integridad en la Comisión Forestal? ¿Cuál es el compromiso del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez en cuanto a la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de la Comisión Forestal? ¿Se han establecido canales de comunicación accesibles para que los empleados y ciudadanos puedan reportar posibles casos de nepotismo de manera segura? ¿Qué estrategias se han implementado para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a los recursos y beneficios dentro de la institución? ¿Se han realizado campañas de sensibilización y difusión sobre los riesgos y consecuencias del nepotismo en el sector forestal? ¿Cómo se ha fortalecido la colaboración con otras instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para abordar el problema del nepotismo? ¿Cuál es el papel de la Comisión Forestal en la promoción de la transparencia y la integridad en el sector forestal a nivel estatal? ¿Se han establecido mecanismos de supervisión y evaluación externa para garantizar el cumplimiento de las políticas anticorrupción? ¿Qué acciones se han tomado para promover la participación ciudadana en la vigilancia y denuncia de casos de nepotismo en el sector forestal? ¿Se han implementado medidas para proteger a los denunciantes y testigos de represalias o intimidaciones relacionadas con la denuncia de nepotismo? ¿Cuál es el compromiso del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez en la promoción de una cultura de integridad y transparencia en la Comisión Forestal? ¿Se han establecido mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las medidas anticorrupción implementadas?Respuesta del día27/08/2024Texto de respuesta1. ¿Qué medidas específicas ha implementado el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para prevenir y combatir el nepotismo dentro de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán? Dar cumplimiento y observación a la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos de Estado de Michoacán y sus Municipios, siendo esto que cada propuesta de contratación es presentada por los Directivos al Titular para su autorización. 2. ¿Se han establecido políticas claras y transparentes para regular la contratación de personal y evitar la influencia de relaciones personales en los procesos de selección? El procedimiento de contratación se basa en la entrevista de la persona con su solicitud de empleo con el Subdirector, el cual despues propone para su autorización al Titular, el cual autoriza la misma. 3. ¿Se han realizado investigaciones internas para identificar posibles casos de nepotismo y tomar medidas correctivas? Se revisa en el momento del ingreso de la persona la documentación que entrega, ya una vez autorizada y acordada su contratatación por el Titular y Subdirector. 4. ¿Cuál es el procedimiento para denunciar casos de nepotismo dentro de la institución y cómo se garantiza la confidencialidad y protección del denunciante? El procedimiento de atención de denuncias presentadas ante los Comités de Ética de la dependencias e instituciones del Gobierno del Estado por presuntas vulneraciones al Código de Ética y al de Conducta respectivo, así como los procedimientos para garantizar la estricta confidencialidad del nombre y demás datos de la persona que presente una denuncia, tiene como marco normativo los siguientes: Artículo 1, fracción III; Artículo 2, fracción X; Artículo 6, fracciones VI, VII, X, XI, XIV inciso d) ; Artículo 19, fracciones XIV y XVIII; Artículo 20, fracciones XV y XVI; Artículo 22, fracción II; Artículo 24, cuarto párrafo; Artículo 32, fracción I; Artículo 35, fracción IV; Artículo 49, fracción III; Artículos del 50 al 64, Artículo 91; Artículo 99, fracción III, Artículo 102; Artículo 107, fracción V; y, Artículo 109, fracción II de los “Lineamientos Generales para la Integración, Organización y Funcionamiento de los Comités de Ética de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo”, del 22 de septiembre de 2022.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000052