Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 05/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción¿Qué medidas específicas ha implementado el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la Comisión Forestal del Estado de Michoacán? ¿Se han publicado informes periódicos que detallen los ingresos, gastos y resultados de las actividades realizadas por la Comisión Forestal bajo el liderazgo del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Qué acciones se han tomado para garantizar el acceso público a la información sobre políticas, programas y proyectos forestales implementados por la Comisión? ¿Se han establecido mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar que la información proporcionada por la Comisión Forestal sea precisa y confiable? ¿Cuál es el proceso para solicitar y obtener información pública relacionada con las actividades de la Comisión Forestal? ¿Se han implementado medidas para proteger y salvaguardar la información confidencial y sensible manejada por la Comisión Forestal? ¿Cómo se garantiza la transparencia en los procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios por parte de la Comisión Forestal? ¿Qué acciones se han tomado para promover la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la gestión forestal en Michoacán? ¿Se han realizado consultas públicas o audiencias para recabar opiniones y comentarios de la sociedad sobre políticas y proyectos forestales? ¿Qué medidas se han tomado para promover la divulgación proactiva de información por parte de la Comisión Forestal, más allá de las solicitudes de acceso a la información? ¿Cuál es el proceso de presentación de denuncias o quejas relacionadas con posibles irregularidades o malas prácticas dentro de la Comisión Forestal? ¿Se han establecido canales de comunicación abiertos y accesibles para que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y recibir respuestas de la Comisión? ¿Qué acciones se han tomado para fortalecer la capacidad del personal de la Comisión Forestal en materia de transparencia y rendición de cuentas? ¿Se han realizado campañas de sensibilización y capacitación dirigidas a la sociedad civil sobre la importancia de la transparencia en la gestión forestal? ¿Cuál es el compromiso del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez en cuanto a la rendición de cuentas y la responsabilidad en la gestión de la Comisión Forestal? ¿Se han establecido medidas para garantizar la protección de los denunciantes y testigos de irregularidades dentro de la Comisión Forestal? ¿Qué acciones se han tomado para fortalecer los mecanismos de supervisión y control interno de la Comisión Forestal? ¿Se han implementado programas de capacitación y sensibilización para promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas dentro de la institución? ¿Qué estrategias se han utilizado para promover la participación activa de la sociedad civil en la supervisión y monitoreo de las actividades de la Comisión Forestal? ¿Cuál es el proceso para evaluar y responder a las solicitudes de acceso a la información presentadas por la ciudadanía? ¿Se han establecido indicadores de desempeño y metas relacionadas con la transparencia y rendición de cuentas en la Comisión Forestal? ¿Qué medidas se han tomado para promover la responsabilidad financiera y la gestión eficiente de los recursos públicos en la Comisión Forestal? ¿Se han realizado auditorías internas o externas para evaluar el cumplimiento de normas y estándares de transparencia en la Comisión Forestal? ¿Cuál es el nivel de colaboración con instituciones gubernamentales y organismos de supervisión para fortalecer la transparencia en la gestión forestal? ¿Se han implementado sistemas de monitoreo y evaluación para evaluar el cumplimiento de los compromisos y metas establecidos en materia de transparencia?Respuesta del día27/08/2024Texto de respuesta1. ¿Qué medidas específicas ha implementado el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la Comisión Forestal del Estado de Michoacán? Las medidas específicas ha implementado el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la Comisión Forestal del Estado de Michoacán se llevan a cabo conforme a lo establecido en la ley de Transparencia, acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, misma que se puede consultar en el siguiente link: http://congresomich.gob.mx/file/LEY-DE-TRANSPARENCIA-ACCESO-INOFORMACION_15-06-16.pdf , así como su cumplimiento, lo cual puede consultar en el link http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 2. ¿Se han publicado informes periódicos que detallen los ingresos, gastos y resultados de las actividades realizadas por la Comisión Forestal bajo el liderazgo del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? Los informes periódicos que detallen los ingresos, gastos y resultados de las actividades realizadas por la Comisión Forestal bajo el liderazgo del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez, los puede consultar en los siguientes link https://cofom.michoacan.gob.mx/gasto-federalizado/ (Información financiera), https://cofom.michoacan.gob.mx/estados-financieros/ (Estados financieros), así como http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 (Obligaciones de transparencia). 3. ¿Qué acciones se han tomado para garantizar el acceso público a la información sobre políticas, programas y proyectos forestales implementados por la Comisión? Las acciones se han tomado para garantizar el acceso público a la información sobre políticas, programas y proyectos forestales implementados por la Comisión, lo puede consultar en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, lo cual puede consultar en el link http://laip.michoacan.gob.mx/acceso/nuevas_dependencia.jsp?id_dependencia=38 4. ¿Se han establecido mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar que la información proporcionada por la Comisión Forestal sea precisa y confiable? Está establecido el Comité de Transparencia de la Comisión Forestal del Estado y conformada la Unidad de Transparencia, que son los mecanismos formales para que la información proporcionada sea precisa y confiable, respaldados a su vez por el área responsable de generar y documentar la información. 5. ¿Cuál es el proceso para solicitar y obtener información pública relacionada con las actividades de la Comisión Forestal? Primero se debe redactar una solicitud de información pública que sea clara, específica y detallada sobre la información que se desea obtener. La solicitud se puede presentar de varias formas, esto puede incluir la presentación en persona en las oficinas, el envío por correo electrónico y el envío por la Plataforma Nacional de Transparencia. Una vez que se presenta la solicitud, la Unidad de Transparencia registra la solicitud para su seguimiento y se envia al área responsable de generar y documentar la información. Posteriormente, el área responsable turna la respuesta a la Unidad de Transparencia quien se encarga de remitirla al solicitante.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000053