Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH)

Solicitud del día 05/04/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Forestal del Estado del Estado de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán

Descripción¿Se ha elaborado y difundido un código de ética y conducta para los servidores públicos de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? ¿Cuáles son los principios éticos fundamentales que se promueven en el código de ética de la Comisión Forestal? ¿Qué acciones se han tomado para asegurar que todos los empleados estén familiarizados con el código de ética y conducta? ¿Se han implementado programas de capacitación y sensibilización sobre ética y conducta profesional para el personal de la Comisión Forestal? ¿Cómo se promueve la integridad, la imparcialidad y la transparencia en todas las actividades y decisiones de la Comisión Forestal? ¿Cuáles son las sanciones previstas en caso de violación del código de ética y conducta por parte de los servidores públicos? ¿Se ha establecido un mecanismo confidencial para la presentación de quejas o denuncias relacionadas con violaciones al código de ética? ¿Cuál es el proceso de investigación y seguimiento de las denuncias relacionadas con comportamientos no éticos dentro de la Comisión Forestal? ¿Se han implementado medidas para proteger a los denunciantes y testigos de represalias o intimidaciones? ¿Qué acciones se han tomado para promover una cultura organizacional basada en valores éticos y morales? ¿Se han establecido criterios claros para evitar conflictos de interés entre las funciones públicas y los intereses privados de los servidores de la Comisión Forestal? ¿Cuál es el compromiso del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez en cuanto al cumplimiento del código de ética y conducta por parte de todos los empleados? ¿Se han realizado evaluaciones periódicas para medir el nivel de cumplimiento y efectividad del código de ética en la Comisión Forestal? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar que las decisiones y acciones de los servidores públicos estén basadas en principios éticos y legales? ¿Se han establecido incentivos para promover el comportamiento ético y responsable dentro de la Comisión Forestal? ¿Cómo se promueve la rendición de cuentas y la responsabilidad entre los servidores públicos de la Comisión Forestal? ¿Qué acciones se han tomado para promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el ámbito laboral de la Comisión Forestal? ¿Se han implementado medidas para prevenir y combatir prácticas de acoso laboral o sexual en la Comisión Forestal? ¿Cuál es el papel de la alta dirección, incluido el Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez, en la promoción y aplicación del código de ética y conducta? ¿Se han establecido mecanismos de supervisión y evaluación para asegurar el cumplimiento del código de ética en todos los niveles de la Comisión Forestal? ¿Se han realizado campañas de sensibilización y difusión sobre la importancia del código de ética y conducta entre los empleados de la Comisión Forestal? ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la imparcialidad y objetividad en los procesos de toma de decisiones dentro de la Comisión Forestal? ¿Cuál es el proceso de revisión y actualización del código de ética y conducta para asegurar su relevancia y efectividad continua? ¿Se han establecido mecanismos de colaboración con otras instituciones o entidades para compartir buenas prácticas en materia de ética y conducta? ¿Qué acciones se han tomado para promover la transparencia y la divulgación de información relacionada con el cumplimiento del código de ética en la Comisión Forestal? ¿Cuál es el proceso de sensibilización y capacitación para nuevos empleados sobre el código de ética y conducta al unirse a la Comisión Forestal? ¿Se han establecido comités o instancias internas para supervisar el cumplimiento del código de ética y conducta en la Comisión Forestal? ¿Qué medidas se han tomado para promover la participación activa de los empleados en la implementación y cumplimiento del código de ética?Respuesta del día27/08/2024Texto de respuestaComisión Forestal del Estado de Michoacán durante la gestión del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez? No, ya que se encuentra en proceso de validacion por la Junta de Gobierno para su posterior publicacion. ¿Cuáles son los principios éticos fundamentales que se promueven en el código de ética de la Comisión Forestal? Actuación Pública, Información Pública, Contrataciones públicas, licencias, permisos, autorizaciones y concesiones; Programas Gubernamentales, Trámites y Servicios, recursos humanos, Administración de Bienes Muebles e Inmuebles, Procesos de Evaluación, Control Interno, Procedimiento Administrativo, Cooperación de la Integridad y comportamiento digno. ¿Qué acciones se han tomado para asegurar que todos los empleados estén familiarizados con el código de ética y conducta? Se encuentra en proceso de validacion por la Junta de Gobierno para su posterior publicacion, pero una vez que se valide y publique se difundira en la página de internet de la Comisión, y se hara llegar de manera digital y, en caso necesario, documental a las personas servidoras públicas que laboran en la Comisión. Se elaborarán periódicamente infografías con los contenidos más importantes del Código de Conducta y se colocarán en lugares estratégicos de las oficinas centrales, Centro Documental Forestal “Ing. Francisco Moncayo Ruiz”, 10 Delegaciones Forestales y de los 14 viveros forestales. ¿Se han implementado programas de capacitación y sensibilización sobre ética y conducta profesional para el personal de la Comisión Forestal? Si, se realizarán actividades de capacitación para sensibilizar a los servidores públicos sobre los riesgos éticos identificados en el Código de Conducta y, en su caso, reforzar la formación del juicio ético necesario para su prevención. Los mecanismos de capacitación se impartirán de manera presencial o virtual y podrán consistir en cursos, talleres, conferencias, seminarios o cualquier otra dinámica, que facilite el conocimiento y sensibilización sobre los principios, valores y reglas de integridad que rigen el ejercicio del servicio público. ¿Cómo se promueve la integridad, la imparcialidad y la transparencia en todas las actividades y decisiones de la Comisión Forestal? Asumimos el compromiso de actuar bajo el principio de cero tolerancia a la corrupción, discriminación, hostigamiento y acoso sexual. ¿Cuáles son las sanciones previstas en caso de violación del código de ética y conducta por parte de los servidores públicos? Sanciones administrativas y sanciones penales. ¿Se ha establecido un mecanismo confidencial para la presentación de quejas o denuncias relacionadas con violaciones al código de ética? Se encuentra en proceso de elaboracion el procedimiento para presentar denuncias. ¿Cuál es el proceso de investigación y seguimiento de las denuncias relacionadas con comportamientos no éticos dentro de la Comisión Forestal? Se encuentra en proceso de elaboracion el procedimiento para presentar denuncias. ¿Se han implementado medidas para proteger a los denunciantes y testigos de represalias o intimidaciones? Dentro del procedimiento para presentar y atender denuncias, el cual se encuentra en proceso de elaboracion, se tiene considerado la opcion de denuncias anonimas justamente con la intencion de proteger a los denunciantes y/o testigos de cualquier represalia o intimidacion. ¿Qué acciones se han tomado para promover una cultura organizacional basada en valores éticos y morales? Se promueven las actividades de integracion reforzandor el compromiso, el sentimiento de pertenencia hacia la institucion con respeto, tolerancia y honestidad.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160336024000055

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaCopia certificadaFecha limite de respuesta13/06/2024Fecha solicitud término27/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo