Michoacán - Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán de Ocampo - (MICH)
Solicitud del día 23/07/2024 a la dependencia Michoacán - Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán de Ocampo - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónA quien corresponda. Presente. Miguel Ángel Pérez Ponce de León, por derecho propio, mexicano, comparezco a exponer. Por este conducto, solicito se informe en versión pública lo siguiente: Respecto a las autoridades federales: 1. ¿Qué programas a nivel federal para la protección, promoción, prevención, salvaguarda y acciones de recuperar la estabilidad de los diversos mantos acuíferos, de forma principal la Presa de Cointzio? 2. De los programas a nivel federal para la protección, promoción, prevención, salvaguarda y acciones de recuperar la estabilidad de los diversos mantos acuíferos, qué cursos, diplomados o certificaciones pueden ser brindados por las dependencias federales a las personas que efectúan actividades lacustres. 3. ¿Qué apoyos económicos o de diversa índole proporcionan las dependencias federales a las personas que efectúan actividades lacustres, para efecto de proteger, promocionar, prevenir, salvaguardar y realizar acciones para la recuperación de la estabilidad de los diversos mantos acuíferos? 4. De los programas en materia de reforestación a nivel nacional, proporcionados por las autoridades federales, qué planificación o proyecto de reforestación se tiene previsto para la zona forestal cercana o circundante de la presa de Cointzio. Respecto a las autoridades locales de Michoacán de Ocampo: 1. ¿Qué los programas a nivel estatal para la protección, promoción, prevención, salvaguarda y acciones de recuperar la estabilidad de los diversos mantos acuíferos, de forma principal la Presa de Cointzio? 2. De los programas a nivel estatal para la protección, promoción, prevención, salvaguarda y acciones de recuperar la estabilidad de los diversos mantos acuíferos, qué cursos, diplomados o certificaciones pueden ser brindados por las dependencias federales a las personas que efectúan actividades lacustres. 3. ¿Qué apoyos económicos o de diversa índole proporcionan las dependencias estatales a las personas que efectúan actividades lacustres, para efecto de proteger, promocionar, prevenir, salvaguardar y realizar acciones para la recuperación de la estabilidad de los diversos mantos acuíferos? 4. De los programas en materia de reforestación a nivel estatal, proporcionados por las autoridades estatales, qué planificación o proyecto de reforestación se tiene previsto para la zona forestal cercana o circundante de la presa de Cointzio.Respuesta del día07/08/2024Texto de respuestaEn respuesta a su solicitud, me permito informar que esta Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán de Ocampo, no cuenta con la información solicitada, en apego a las facultades y atribuciones establecidas en el artículo 14 fracciones I a XVI de la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán de Ocampo, en todo caso se le recomienda hacer su solicitud en la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Michoacán, Comisión Forestal del Estado de Michoacán y/o en la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas. Pongo a su disposición el número de teléfono 443 315 52 47 para cualquier aclaración.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160339124000018