Michoacán - Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas - (MICH)

Solicitud del día 09/05/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas - (MICH) del órgano Michoacán

Descripción1. Razones y justificación por las que no se convocó a todas las integrantes del OPPMM, en la última sesión. 2. Por qué se presenta el Plan de Trabajo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Michoacanas hasta la recta final del proceso electoral concurrente 2024. 3. Justificación de por qué no se presentó en tiempo y forma el Plan de trabajo y con la participación de quien se elaboró. 4. Por qué no se incluyó la participación o consideración de las integrantes para su elaboración. Respuesta del día06/06/2024Texto de respuestaLa Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, se declaró competente y procedió al análisis de los registros públicos que posee, por lo que se emite la siguiente respuesta: 1. “Razones y justificaciones por las que no se convocó a todas las integrantes del OPPMM, en la última sesión” en concordancia al convenio de cooperación y colaboración para la conformación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Michoacanas (OPPMM), clausula Séptima: PLAN DE TRABAJO “una de “LAS PARTES”, en el lapso que les corresponda asumir la Presidencia de “EL OBSERVATORIO” desarrollarán un plan de trabajo específico…”, la presidencia presento a los demás PARTES el plan de trabajo, siendo esta una reunión ordinaria de trabajo de la comisión técnica. 2. “Por qué se presenta el Plan de Trabajo Observatorio de Participación Política de las Mujeres Michoacanas (OPPMM), hasta la recta final del proceso electoral 2024”. Los tiempos de elaboración de dicho plan responden a razones de procesos y tiempos presupuestales, ello atendiendo a la cláusula Décima: RECURSOS ECONÓMICOS “Para la ejecución de actividades en materia de este convenio, “LAS PARTES” acuerdan que los gastos que se deriven, serán cubiertos por la institución que se encuentre asumiendo la presidencia del OBSERVATORIO, de acuerdo a la suficiencia presupuestal con la que cuenten…” 3. Por qué no se presentó en tiempo y forma el Plan de trabajo y con la participación de quien lo elaboró. El plan de trabajo se elaboró y se socializó para su proceso de modificación (si fuera el caso), y validación de acuerdo a lo señalado en el convenio de cooperación y colaboración para la conformación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Michoacanas (OPPMM), en su cláusula Séptima: PLAN DE TRABAJO. 4. Por qué no se incluyó la participación o consideración de las integrantes para su elaboración. El día 16 de mayo del presente año, se realizará una reunión de sesión ordinaria, donde han sido invitadas mujeres de la sociedad organizada, partidos político y academia, interesadas apoyar el cumplimento del “OBJETO” y el “OBJETIVO GENERAL” del OPPMM, a fin de socializar las intenciones del plan de trabajo para el ejercicio 2024-2025 y recoger las inquietudes y observaciones al respecto por las mujeres asistentes a esta reunión. Sustento la respuesta con el oficio SEIMUJER/SFDIM/087/2024, signado por la Licda. Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, Subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres. Así lo acordó y firma la Lic. Anna Claudia López Salas, Secretaria Técnica y Responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, conforme a lo dispuesto por los artículos 13 y 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo. Finalmente, en caso de que usted no se encuentre de acuerdo con la respuesta, se le extiende la invitación a que acuda a las oficinas que se ubican en Batalla de la Angostura # 457 Col. Chapultepec Sur C.P. 58260 Morelia, Michoacán. En un horario de 09:00 a 17:00 horas y con gusto las áreas le podrán proporcionar la información de manera más clara y precisa. De igual forma, en caso de tener algún problema para descargar o visualizar la información enviada, puede hacerlo del conocimiento a esta Secretaría a través de correo electrónico sttransparencia2023@gmail.com, para subsanarlo de inmediato.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160339524000032

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta07/06/2024Fecha solicitud término06/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo