Michoacán - Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas - (MICH)

Solicitud del día 12/09/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas - (MICH) del órgano Michoacán

DescripciónPor favor si tuvieran la amabilidad de proporcionarme la siguiente información: ¿Cuántos casos de violencia intrafamiliar se denuncian en el municipio de Morelia en los años 2022, 2023 y 2024? Cifras de violencia intrafamiliar en el municipio de Morelia en los años 2022, 2023 y 2024? En qué colonias del municipio de Morelia se han presentado más denuncias por violencia intrafamiliar en los años 2022, 2023 y 2024? Cuántos casos de denuncias de violencia intrafamiliar terminaron en homicidio en el municipio de Morelia? Respuesta del día18/09/2024Texto de respuestaDe acuerdo a lo señalado en el artículo 79 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas del Gobierno del Estado de Michoacán, se declaró INCOMPETENTE para dar respuesta a lo que nos ocupa. Lo anterior con fundamento en el artículo 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo. A la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas le corresponde el ejercicio de las atribuciones siguientes: I. Coordinar el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas y programas estatales para alcanzar la igualdad sustantiva; II. Promover un modelo de gestión con perspectiva de género, que proporcione herramientas a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales, para asumir un compromiso con la igualdad sustantiva; III. Promover, fomentar e instrumentar las acciones necesarias para prevenir y eliminar la discriminación; IV. Instrumentar y difundir un sistema de información y documentación actualizada, confiable y oportuna, que permita hacer visibles las desigualdades entre las mujeres y los hombres en Michoacán y den elementos para realizar análisis con perspectiva de género; V. Formular y gestionar ante las instituciones competentes, programas, proyectos y acciones con perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, así como su ejecución, seguimiento y evaluación, evitando toda forma de discriminación; VI. Coordinar con entidades públicas y privadas, la implementación de medidas que visibilicen y reconozcan las buenas prácticas en materia de género que favorezcan la igualdad laboral, la no violencia y la no discriminación en los centros de trabajo; VII. Promover la evaluación transversal de programas, proyectos y acciones que faciliten a las mujeres el pleno desarrollo de sus potencialidades; VIII. Elaborar un Programa Estatal de Igualdad de Género, con el objeto de apoyar a organizaciones de la sociedad civil, para que desarrollen proyectos orientados a impulsar la igualdad de género en los ámbitos social, político, económico y cultural; IX. Proponer al Gobernador del Estado convenios con las instituciones de la Federación, estados, municipios, comunidades indígenas, organismos nacionales e internacionales, programas, proyectos y acciones, que favorezcan el desarrollo integral de las mujeres en el Estado; X. Proponer al Gobernador del Estado, las iniciativas de ley en lo relativo a los derechos fundamentales de las mujeres, así como la armonización legislativa; XI. Promover el fortalecimiento de la transversalidad de la perspectiva de género que contribuya a la implementación de una política pública en materia de igualdad entre mujeres y hombres; XII. Coordinar la formación y capacitación permanente con perspectiva de género de las y los servidores públicos; Derivado de lo anterior se recomienda al solicitante remitir su solicitud al Municipio de Morelia y/o Fiscalía General del Estado de Michoacán, a través de la liga siguiente: https://www.plataformadetransparencia.org.mx, que por sus atribuciones pudiera la institución que le de la información a su solicitud. De igual manera se hace saber al solicitante que en caso de que requiera apoyo psicológico, trabajo social y acompañamiento jurídico, la Secretaría ofrece el servicio, puede acudir a las instalaciones que se ubican en Batalla de la Angostura # 457 Col. Chapultepec Sur C.P. 58260 Morelia, Michoacán. En un horario de 09:00 a 17:00 horas. En caso de tener algún problema para descargar o visualizar la información enviada, puede hacerlo del conocimiento a esta Secretaría a través de correo electrónico sttransparencia2023@gmail.com, para subsanarlo de inmediato. Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160339524000049

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotoria incompetenciaTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta16/10/2024Fecha solicitud término18/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo