Michoacán - Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 11/04/2024 a la dependencia Michoacán - Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónMediante la presente, y haciendo uso de mis derechos conferidos por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito se me proporcione la siguiente información relacionada con las convocatorias para profesores de tiempo completo emitidas por esta universidad en los últimos dos años: Documentación de las Convocatorias: Copias en digital de las convocatorias emitidas para profesores de asignatura y de tiempo completo. Detalles sobre quién o qué instancia autorizó la publicación de estas convocatorias. Actas o minutas en digital donde se haya discutido o aprobado la realización de estas convocatorias. Selección y Resultados de las Convocatorias: Ganadores de cada convocatoria. Documentos que evidencien la participación y aprobación de la junta directiva en el proceso de selección. Cumplimiento de Requisitos por los Candidatos Seleccionados o ¿hubo favoritismos o dedazos:? Documentación que acredite la elegibilidad y calificación de los candidatos seleccionados Actas en digital de las sesiones del comité de selección donde se discutieron y tomaron decisiones sobre los candidatos. Informes o evaluaciones realizadas por o para la universidad que justifiquen la selección de estos candidatos. Esta solicitud se fundamenta en la necesidad de verificar la transparencia y equidad del proceso de selección de personal académico y asegurar que se ha cumplido con los principios de competencia y no discriminación. Se busca esclarecer si los procesos se han llevado a cabo de acuerdo con los criterios oficialmente establecidos y sin favoritismos indebidos. Agradezco de antemano su atención y pronta respuesta a esta solicitud, la cual espero sea atendida en los plazos estipulados por la ley correspondiente.Respuesta del día13/05/2024Texto de respuestaAl respecto y con la finalidad de atender su solicitud, me permito comunicar a usted de acuerdo a la información proporcionada por el Área Académica, lo siguiente: Después de una exhaustiva búsqueda en los archivos de esta institución educativa, no se encontraron antecedentes o procedimiento efectuado por los anteriores Secretarios Académicos para selección de Profesores de Tiempo Completo, y frente a grupo antes del mes de octubre de 2023. En forma posterior a esta fecha y acuerdo a la documentación que se adjunta al presente, se realizó la convocatoria respectiva, misma que fue autorizada por el Consejo de Calidad, de acuerdo a reglamentación existente, mediante el procedimiento idóneo, del cual resultaron favorecidas las CC. Alondra Gallegos Carrillo y Flor Eloísa Medina Luna como Profesoras de Tiempo Completo. El procedimiento para la selección de un profesor de tiempo completo se realiza en la siguiente forma: Publicación de la vacante: La institución pública una convocatoria de empleo para el puesto de profesor de tiempo completo. Esta convocatoria en particular y como su nombre lo anuncia fue interna. Recepción de solicitudes: Los interesados en el puesto presentan sus solicitudes según las instrucciones proporcionadas en la convocatoria. Estas solicitudes generalmente incluyen un currículum vitae actualizado, una carta de presentación que destaque la experiencia relevante y las cualidades que el candidato aportaría al puesto, y cualquier otra documentación solicitada, como diplomas, certificaciones, y referencias. Entrevistas preliminares: Los candidatos preseleccionados pueden ser invitados a participar en entrevistas preliminares, ya sea en persona o a través de videoconferencia. Estas entrevistas se utilizan para evaluar la idoneidad de los candidatos y para obtener más información sobre su experiencia y habilidades. Evaluación adicional: En esta etapa la junta directiva de acuerdo con el CV y cartas de presentación elijen a la candidata o candidato. Oferta de empleo: Una vez que se haya seleccionado al candidato más adecuado para el puesto, se le hace una oferta de empleo formal. Esta oferta puede incluir detalles sobre salario, beneficios, responsabilidades laborales y cualquier otra información relevante. Negociación y aceptación: El candidato seleccionado puede negociar los términos de la oferta, como salario, carga de trabajo, beneficios, etc. Una vez que se llegue a un acuerdo satisfactorio, el candidato puede aceptar la oferta de empleo y comenzar el proceso de integración en la institución. Integración y contratación: Una vez aceptada la oferta, se procede con los trámites de contratación, que pueden incluir la firma de contratos, la realización de exámenes médicos, la verificación de antecedentes y la preparación para el inicio del empleo. Se adjunta documentación soporte.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160341124000013