Michoacán - MORELIA - (MICH)
Solicitud del día 09/10/2024 a la dependencia Michoacán - MORELIA - (MICH) del órgano Michoacán
Descripción1. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y DEVENTAJAS DEL TELEFERICO EN MORELIA? 2. ¿Cómo SE GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL TELEFERICO? 3. Se menciono que la construcción del teleférico se haría por etapas ¿Cuáles son esas etapas y como se distribuirá el presupuesto establecido para cada una de ellas? 4. ¿Cuál es el cronograma detallado de la construcción del teleférico de Morelia, incluyendo las etapas de liberación de predios, permisos, proyecto ejecutivo, fabricación del sistema electromecánico, obra civil, construcción de postes, estaciones, montaje de cables, fase de pruebas y certificaciones? 5. ¿Cómo se llevó a cabo la licitación de la obra pública a la empresa encargada de la construcción del teleférico? 6. ¿Se realizaron consultas públicas para conocer la opinión de la ciudadanía respecto al proyecto? ¿Qué resultados obtuvieron? 7. ¿Por qué invertir en el teleférico y no en la seguridad del Estado? 8. ¿Cuál fue el presupuesto utilizado para llevar a cabo el proyecto? 9. Realmente conviene la inversión del teleférico ya que solo favorece a 22 mil personas de una población de casi 1 millón de habitantes geográficamente hablando. Respuesta del día10/10/2024Texto de respuestaOficio: SA/DITAI/2965/2024 10 de octubre de 2024 Rosalinda Durán Rodríguez Solicitante Con el gusto de saludarle, y visto el contenido de su solicitud de acceso a información pública presentada en la Plataforma Nacional de Transparencia registrada bajo el número de folio 160347424000838 misma que a la letra dice: “1. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y DEVENTAJAS DEL TELEFERICO EN MORELIA? 2. ¿Cómo SE GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL TELEFERICO? 3. Se menciono que la construcción del teleférico se haría por etapas ¿Cuáles son esas etapas y como se distribuirá el presupuesto establecido para cada una de ellas? 4. ¿Cuál es el cronograma detallado de la construcción del teleférico de Morelia, incluyendo las etapas de liberación de predios, permisos, proyecto ejecutivo, fabricación del sistema electromecánico, obra civil, construcción de postes, estaciones, montaje de cables, fase de pruebas y certificaciones? 5. ¿Cómo se llevó a cabo la licitación de la obra pública a la empresa encargada de la construcción del teleférico? 6. ¿Se realizaron consultas públicas para conocer la opinión de la ciudadanía respecto al proyecto? ¿Qué resultados obtuvieron? 7. ¿Por qué invertir en el teleférico y no en la seguridad del Estado? 8. ¿Cuál fue el presupuesto utilizado para llevar a cabo el proyecto? 9. Realmente conviene la inversión del teleférico ya que solo favorece a 22 mil personas de una población de casi 1 millón de habitantes geográficamente hablando. “(SIC) Se le informa que una vez analizado el contenido de la misma, este H. Ayuntamiento de Morelia, carece de competencia para dar respuesta a su solicitud, en virtud de que la información que solicita no forma parte de las atribuciones de esta dependencia, por tal motivo le orientamos con la finalidad de que dirija su petición al área competente que podría ser, generar y concentrar la información que requiere, en este caso al “Instituto del Transporte de Estado de Michoacán”. Lo anterior, con fundamento en el artículo 79 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos del Estado de Michoacán de Ocampo, además, la letra B inciso E del artículo 43 del Bando de Gobierno; las fracciones VI y V del artículo 52 del Reglamento de Organización de la Administración Pública. También, las fracciones II, III, IV, V, VI, VII y X del artículo 28, el inciso B del artículo 29, las fracciones I y II del artículo 31 del Reglamento Interior de la Secretaría del Ayuntamiento. Finalmente, los artículos 1°, el artículo 6, la fracción XIII del artículo 7, fracción II y III del artículo 20, la fracción II del artículo 21, el artículo 23 y los artículos del 45 al 60 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, todos del Municipio de Morelia del Estado de Michoacán de Ocampo, vigentes. Sin otro particular, me despido de usted y quedo atenta a cualquier duda o comentario. CORDIALMENTE Mtra. Josefina Pulido Mora Jefa del Departamento de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información. EGBP/jpm/amp Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160347424000838