Michoacán - Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Michoacán - (MICH)

Solicitud del día 29/02/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán

Descripción1. ¿Qué medidas han empleado en Michoacán para garantizar que las empresas cumplan con el respeto de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras? 2. ¿Cuántos programas tienen en Michoacán que impulsan y fomentan los derechos laborales de las mujeres? 3. ¿Cuántos procesos de conciliación y demandas laborales se llevan en Michoacán, de estos cuantos se resolvieron, cuánto duran y cuántos de estos son de mujeres trabajadoras y de qué sectores? 4. ¿A lo largo del 2023 cuántos procesos de conciliación y de demandas laborales se recibieron y cuántos se resolvieron? 5. ¿Existen campañas para difusión de los derechos laborales y la defensa de los mismos que sean llevados a colonias industriales y populares de Michoacán? 6. ¿Cuáles son las denuncias más frecuentes en Michoacán relacionadas a los derechos laborales de las Mujeres? Respuesta del día21/03/2024Texto de respuestaLas Matrioskas P r e s e n t e.- En atención a la solicitud de información presentada a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Michoacán a través del Sistema SISAI 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia y registrada con el folio 160352824000029, con fundamento en los artículos 64, 67, 75, 76 Y 126 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, me permito poner a su disposición la respuesta emitida por la Coordinación de Agendas y Mecanismos de Derechos Humanos y la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, en las que se informa lo siguiente: Respecto a la pregunta 1, se informa que, este organismo ha implementado el distintivo “Empresas y/u Organizaciones Comprometidas con los Derechos Humanos” que, pretende reconocer aquellas empresas que realizan esfuerzos para la protección y respeto a los derechos humanos. En relación a la pregunta 2, la Coordinación de Agendas y Mecanismos de Derechos Humanos, tiene como finalidad la creación y fortalecimiento en materia de derechos humanos, en este caso, derechos laborales de las mujeres, mediante la atención de 13 agendas de derechos prioritarios, como lo es la no discriminación y reducción de las desigualdades, así como igualdad sustantiva y de género. Del mismo modo, a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, cuenta con programas de capacitación en materia de derechos humanos, donde se incluyen los derechos laborales. Ahora bien, en materia de capacitaciones impartidas en 2023 relativa a los derechos laborales de las mujeres, se brindaron 20 acciones de capacitación, beneficiando a 1,893 personas, dirigidas a: servidores públicos, población en general y estudiantes. En lo que va del año 2024, se han brindado 4 acciones relativas a los derechos laborales de las mujeres, beneficiando a 116 personas. Por lo que respecta a la pregunta 5, no se cuenta con una campaña como tal, sin embargo, cabe destacar que la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, forma parte de la Red Nacional de Vinculación Laboral, del Servicio Nacional del Empleo. Dicha red tiene como objetivo la vinculación con instituciones y empresas con la finalidad de canalizar a cualquier persona que lo requiera a alguna vacante laboral. En este año (2024) se han canalizado dos mujeres. Finalmente, por lo que respecta a las preguntas restantes, se informa que, este organismo autónomo tiene competencia para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los Derechos Humanos cuando éstas fueren imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter estatal y municipal, con excepción de los asuntos sustantivos de organismos y autoridades electorales y jurisdiccionales, salvo cuando los actos u omisiones de estas autoridades constituyan, por si mismos, violaciones a los Derechos Humanos, es por lo anterior que, en los archivos de la comisión no obra constancia de demandas laborales. En virtud de lo anterior, se adjunta al presente el Acuerdo de Respuesta emitido dentro de la solicitud de información en cuestión.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160352824000029

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta05/04/2024Fecha solicitud término21/03/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaOrganismos Autónomos