Michoacán - Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 15/07/2024 a la dependencia Michoacán - Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónDeseo conocer la oferta educativa vigente (maestrías, especialidades y/o doctorados) de la Intitución. Si existe un convenio de colaboración para ofertar determinado programa con más intituciones, favor de señalarlo por programa. Respuesta del día12/08/2024Texto de respuestaC. Manuel García P r e s e n t e.- En atención a la solicitud de información presentada a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Michoacán a través del Sistema SISAI 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia y registrada con el folio 160352824000061, con fundamento en los artículos 64, 67, 75, 76 y 126 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, me permito informar que, la Comisión cuenta con una plataforma virtual, de donde se mantienen activos los cursos, y se aplican de manera autogestiva. Este modelo nos permite desarrollar procesos sólidos y capacitaciones instaladas a través del tiempo para seguir ofertando y fortaleciendo los programas académicos de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de los Derechos Humanos. A través de la plataforma del Aula Virtual este órgano autónomo y defensor de derechos humanos continúa brindando a la ciudadanía nuevos cursos y diplomados. Actualmente el contenido se dividió en 3 categorías, Cursos Básicos, Formación y Capacitación y Profesionalización con un total de 19 temas de interés. Cursos Básicos: • ABC de los Derechos Humanos • Perspectiva de Género con Enfoque de Discapacidad • Igualdad, no Discriminación y Grupos Situación de Vulnerabilidad Formación y Capacitación: • Derecho Humano al Medio Ambiente Sano • Seguridad Pública y Derechos Humanos. • Migrantes, Desplazados y Personas en Situación de Movilidad. • Derechos Humanos de las Personas Desaparecidas. • Los Derechos Humanos de las personas con discapacidad a la luz de los retos que implican la vigencia del modelo social de la discapacidad; Estándares de actuación. • Derechos de las Personas Adultas Mayores. • Uso Adecuado de las Tecnologías. • La Nutrición como un Derecho Humano. • Diversidad Sexual • Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Afrodescendientes y Tribales: Autodeterminación y Etnodesarrollo • Derechos y Obligaciones de las Niñas, Niños y Adolescentes. • La Lengua de Señas Mexicana; Desde el enfoque de los Derechos Humanos. Profesionalización • Primera Edición del Diplomado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa • 2da Edición del Diplomado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa • Diplomado en Derechos Humanos • Diplomado en Derechos Humanos en Espacios de Enseñanza y Centros Educativos En virtud de lo anterior, se adjunta el siguiente hipervínculo en el que podrá acceder al Aula Virtual y acceder a los diferentes cursos que la Comisión ofrece: https://cedhmichoacan.org/virtual/ En virtud de lo anterior, se adjunta al presente el Acuerdo de Respuesta emitido dentro de la solicitud de información en cuestión.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-160352824000061