Michoacán - PARTIDO DEL TRABAJO - (MICH)
Solicitud del día 23/11/2023 a la dependencia Michoacán - PARTIDO DEL TRABAJO - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónLa siguiente información y documentación la solicito al Partido del Trabajo en el municipio de Tarímbaro: 1.- ¿Cuántos miembros activos tiene actualmente el Partido del Trabajo en Tarímbaro? 2.- ¿Cuál es el proceso de afiliación al partido en la localidad de Tarímbaro y cuáles son los requisitos para ser miembro? 3.- ¿Se lleva un registro actualizado de los miembros del partido en Tarímbaro, y está disponible para consulta pública? 4.- ¿Existen categorías o niveles de membresía dentro del partido en Tarímbaro, y cuáles son sus diferencias? 5.- ¿Cómo se verifica y mantiene la actualización de la información de los miembros, incluyendo cambios de dirección y otros detalles personales? 6.- ¿Cuáles son los derechos y responsabilidades de los miembros del Partido del Trabajo en Tarímbaro? 7.- ¿Hay algún proceso establecido para la expulsión o suspensión de los miembros del partido, y en qué circunstancias se aplica? 8.- ¿Cuál es la política del partido en relación con la participación de sus miembros en otras organizaciones políticas o sociales? 9.- ¿Se realizan actividades específicas para fomentar la participación y la interacción entre los miembros del partido en Tarímbaro? 10.- ¿El partido ofrece programas de capacitación o formación para sus miembros en la localidad? 11.- ¿Cómo se financia el proceso de afiliación y membresía, si hay algún costo asociado? 12.- ¿Se publica de manera regular información sobre el crecimiento o disminución de la membresía del Partido del Trabajo en Tarímbaro? 13.- ¿Existe un código de ética o conducta para los miembros del partido, y cómo se hace cumplir? 14.- ¿El partido realiza encuestas o consultas entre sus miembros para recopilar opiniones y sugerencias sobre la dirección y las políticas del partido? 15.- ¿Cuáles son las iniciativas o programas específicos para atraer a nuevos miembros al Partido del Trabajo en Tarímbaro?Respuesta del día16/01/2024Texto de respuestaPARTIDO DEL TRABAJO, MICHOACAN. DEPENDENCIA. DEPARTAMENTO DE AFILIACION. NUMERO DE OFICIO. 01/2024. MORELIA, MICHOACAN A 15 DE ENERO DEL AÑO 2024. FOLIO: 161282623000030 PRESENTE. Por medio del presente ocurso, me dirijo a usted de la manera más atenta y respetuosa a efecto de dar contestación al requerimiento que me hiciera usted; con el número de folio 161282623000030. RESPUESTA DE LAS PREGUNTAS 1 R= 1,771 Afiliaciones. 2 R= Que la persona este realmente convencido (a) para afiliarse y participar en el P.T. Requisitos para ser afiliado del P.T. I. Llenado de formatos de afiliación (firma y huella de dedo índice del afiliado y datos generales del afiliado). II. Llenado del aviso de privacidad (nombre completo del afiliado, firma y huella del dedo índice y lugar y fecha). III. Llenado de la carta de ratificación (nombre completo, domicilio completo, clave de elector, firma y huella del dedo índice, numero de celular o teléfono, correo opcional). IV. Anexar la copia del INE legible y Vigente. V. Acceder a que se le tome una fotografía personalmente para elaborar su credencial del P.T. 3 R= Si, para cualquier consulta, está disponible en la página del INE. 4 R= No, Porque todos son militantes o simpatizantes. 5 R= Se actualiza la base de datos cada 3 años, donde nuevamente se afilian a todos como nuevo, llenando de nuevo los formatos de afiliación. 6 R= De acuerdo a la aplicación de los estatutos del P.T. 7 R= La o el militante o afiliada o afiliado que incurra en las causales previstas en el artículo anterior o contravenga la disciplina del Partido del Trabajo, será sancionado indistintamente, según la gravedad de la falta y de manera específica o acumulada para la individualización de las sanciones, de la siguiente manera: a) Advertencia formal. b) Revocación del mandato del cargo de dirección partidaria. c) Separación y suspensión temporal de sus derechos como militante del Partido del Trabajo. d) Expulsión definitiva, cancelación de membresía, y en su caso, promover la acción judicial que corresponda. e) Inhabilitación para ser postulado a cargos de elección popular o partidaria. f) Pérdida del derecho a ser electo como integrante de los Órganos directivos. Toda sanción que dicten los Órganos competentes deberá estar debidamente fundada y motivada conforme a los presentes Estatutos. 8 R= De apertura e inclusión. 9 R= Capacitación política de la mujer, Escuela de cuadros para jóvenes y mujeres. 10 R= Capacitación y Formación política. 11 R= No tiene ningún costo a afiliarse en el P.T. 12 R= Si 13 R= a) Los actos de corrupción probados sobre el patrimonio público o del Partido del Trabajo. b) El incumplimiento de los acuerdos tomados en las diferentes instancias del Partido del Trabajo. c) Practicar una línea teórico-ideológica y/o una línea política diferente a la aprobada por el Partido del Trabajo. d) Exponer y dirimir conflictos intrapartidarios ante los medios de comunicación y/o en las instancias gubernamentales del Estado que no sean competentes. e) Promover acciones de divisionismo hacia el interior del propio Partido del Trabajo. f) No presentar, quienes tienen obligación de hacerlo, la declaración patrimonial. g) Practicar el nepotismo. Se entiende por nepotismo el aprovecharse del cargo de dirección partidista, de representación legislativa, de representación en los Órganos electorales y en la administración pública para designar personalmente a familiares en cargos de dirección partidaria, candidaturas de representación popular, cargos en la administración pública, cargos en las legislaturas y cargos en los Órganos electorales. No se considerará nepotismo cuando los nombramientos de dirección partidista, de representación legislativa, de representación en los órganos electorales y en la administración pública, municipal, estatal y federal, sean electos por las instancias, órganos y procedimientos democráticos correspondientes, establecidos en los presentes estatutos. h) Hacer uso inadecuado del patriArchivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161282623000030