Michoacán - SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD - (MICH)
Solicitud del día 09/04/2024 a la dependencia Michoacán - SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónEn la Ley de Obra Pública del Estado de Michoacán en el Artículo 13 se especifica que: "En la programación de la obra pública, las dependencias, entidades, ayuntamientos y entidades paramunicipales, deberán prever la realización de los estudios y proyectos ejecutivos, arquitectónicos y de ingeniería que se requieran y las normas y especificaciones de construcción aplicables. Por cada obra pública que se realice, deberá integrarse un expediente técnico, el cual deberá contener como mínimo: Solicitud de la obra, cedula de información básica y justificación de la obra, presupuesto base, precios unitarios, aprobación de la obra, convenio de concertación, acuerdo de modalidad de ejecución, acta de modificación presupuestal, acta de rangos autorizados para la modalidad de contratación, proyecto técnico, croquis de macro localización y micro localización, planos, programa de ejecución de obra, explosión de insumos, proceso de adjudicación de la obra o licitación, recibo del padrón de contratistas, contrato, aviso de inicio de obra, fianza de anticipo...". Por lo cual solicito conforme a esta Ley lo siguiente: Solicitud de la obra, cedula de información básica y justificación de la obra, presupuesto base, precios unitarios, aprobación de la obra, convenio de concertación, acuerdo de modalidad de ejecución, acta de modificación presupuestal, acta de rangos autorizados para la modalidad de contratación, proyecto técnico, croquis de macro localización y micro localización, planos, programa de ejecución de obra, explosión de insumos, proceso de adjudicación de la obra o licitación, recibo del padrón de contratistas, contrato, aviso de inicio de obra, fianza de anticipo. Veo que es mi derecho y esta Secretaría ha dado argumentos no válidos conforme a Derecho en todas mis solicitudes de información. Hay total opacidad en la información de la obra del Mercado Municipal de Pátzcuaro. Espero respuesta a través de este portal y no de la dependencia en cuestión, para que Ustedes hagan una revisión de la información que requiero y se cumpla conforme a la Ley. Gracias de antemano.Respuesta del día09/05/2024Texto de respuestaUna vez substanciado el procedimiento administrativo interno al que están sujetas las solicitudes de información, conforme a lo establecido por los numerales 64 a 83 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, y en atención a su solicitud de información, y una vez realizada una búsqueda minuciosa, exhaustiva y detallada en los archivos físicos y digitales de esta dependencia, dio como resultado que el proyecto ejecutivo relativo al anteproyecto de la obra del Mercado Municipal de Pátzcuaro, se contrató a cargo de la empresa que se adjudicó la ejecución de dicha obra, la que lo entregara simultáneamente con la obra ejecutada y concluida, en atención a que la misma fue contratada bajo el esquema de PRECIO ALZADO, de conformidad a lo previsto en los artículos 36 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, y 37 de su reglamento, contemplan este tipo de contratos, donde se contemplan las condiciones diferentes entre contratos a Precio Unitario y a Precio alzado. Así pues, en la bases de licitación que se entregaron para licitar dicha obra se acompañaron únicamente los Términos de Referencia (TDR) y el anteproyecto, los cuales guían la generación del proyecto ejecutivo. En virtud de lo anterior, a la presente fecha únicamente se cuenta con el anteproyecto, el cual tiene carácter de provisional en virtud de los cambios que puedan surgir. En relación al presupuesto base, precios unitarios, programa de ejecución de obra, explosión de insumos, se informa que dicha documentación no aplica en la modalidad de contratación a precio alzado, y refiriéndose al acta de modificación presupuestal, a la fecha presente no ha habido modificación alguna al presupuesto autorizado para la obra. Por otra parte y en relación a la fianza de anticipo, se expone en el contrato en la cláusula quinta, que en dicha obra no se otorgó anticipo, por lo cual no aplica dicha fianza, así como el convenio de concertación y acuerdo de la modalidad de la ejecución. Referente al recibo del padrón de contratistas, se proporcionan los siguientes links: https://padroncontratistas.scop.michoacan.gob.mx/scop/publico/padron_contratistas.jsp y https://consultapublicamx.plataformadetransparencia.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml?idEntidad=MTY=&idSujetoObligado=MTI4MzU=#tarjetaInformativa donde se podrá consultar la información de carácter público de dicho padrón. Finalmente se hacen entrega de copias digitales de la siguiente información del referido anteproyecto: Solicitud de la Obra que consiste en dos hojas tamaño carta; Cedula de información básica, que consta de una hoja tamaño carta; Justificación de la obra, que consta de diez hojas tamaño carta; Aprobación de la obra, que consta de siete hojas tamaño carta; Validación de la Obra, que consta de una hoja tamaño carta; Rangos autorizados para la modalidad de contratación, que consta de cinco hojas tamaño carta; Croquis de macro localización y micro localización, consta de dos hojas tamaño carta; Plano de Cimentación, que consta de una hoja tamaño oficio; Plano de loza planta baja, que consta de una hoja tamaño oficio; Plano Vista en Alzado,que consta de una hoja tamaño oficio; Plano General Estructural, que consta de una hoja tamaño oficio; Acta de Fallo, que consta de cinco hojas tamaño carta; Contrato de Obra, que consta de veinte siete hojas tamaño carta; Aviso de inicio de obra, que consta de una hoja tamaño carta; se adjunta archivo de respuesta completa. Cualquier duda y/o aclaración favor de enviar un correo electrónico a: transparencia.sedum@michoacan.gob.mxArchivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161283924000048