Michoacán - Secretaría de Educación - (MICH)

Solicitud del día 29/07/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría de Educación - (MICH) del órgano Michoacán

DescripciónEl 4 de mayo de 2021 se reformó la Ley de Educación del Estado de Michoacán de Ocampo para imponer a la autoridad educativa del Estado la obligación de brindar (i) productos menstruales de manera gratuita y (ii) educación menstrual. Mediante las respuestas a las solicitudes de acceso a la información pública no. 161284123000222 (Fecha de respuesta: 8 de noviembre de 2023) y 161284124000024 (Fecha de respuesta: 22 de febrero de 2024) la Secretaría de Educación informó que: Se están entregando paquetes menstruales en primaria y secundaria. En el nivel de secundaria se impartió una plática a 2043 alumnos considerando a las niñas y niños en atención a la Equidad de Género. En seguimiento a lo anterior, solicitamos brindar la siguiente información: 1. ¿Se han entregado insumos gratuitos de gestión menstrual durante este año 2024? 2. ¿Cuántas escuelas se han visto beneficiadas?¿De qué nivel educativo? 3. ¿Qué presupuesto se asignó para cumplir con esta obligación en 2024? 4. ¿Cuentan con reglas de operación/lineamientos donde se regule la entrega de estos productos? 5. ¿Qué acciones específicas (charlas, conferencias, capacitaciones, etc) se llevaron a cabo durante el ciclo escolar 2023-2024 en materia de educación sexual? 6. ¿Cómo se involucró a padres, madres y docentes? 7. ¿Cómo se dará continuidad/se reforzarán estas acciones durante el ciclo escolar 2024-2025? 8. ¿Hay presupuesto asignado a acciones de educación menstrual ? Respuesta del día27/09/2024Texto de respuestaEstimada peticionaria Por este conducto la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, pone a su consideración en documento adjunto, el Oficio de Respuesta y el Acuerdo de Entrega, relativos a su petición. La respuesta a su petición con folio 161284124000168 fue la siguiente: “1. Durante el presente año se ha hecho el acompañamiento a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER) para la entrega de productos para la gestión menstrual (copas menstruales y ropa interior menstrual reutilizable) con el objetivo de garantizar el bienestar integral de las mujeres, niñas y adolescentes que forman parte de sectores históricamente vulnerados. 2.- La entrega descrita en el número anterior se realizó en comunidades localizadas en los municipios de Nahuatzen, Cherán, Ocampo y Chilchota, siendo la entrega en plazas públicas a mujeres, niñas, y adolescentes. 3. No se cuenta con el dato sobre presupuesto asignado para cumplir con la obligación durante el año 2024. 4.- Por el momento no se cuenta con reglas de operación/lineamientos en esta dependencia educativa. sexual? 5.- En el marco del desarrollo del Diplomado Fundamentos de la Perspectiva de Género en Educación, Impartido por la Unidad de Igualdad Sustantiva en colaboración con la Dirección Estatal de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional del Maestros, se desarrollaron las actividades siguientes: Fecha Actividad Impartida por 12 de abril de 2024 Taller “Educación sexual integral” Mujeres Aliadas A.C 17 de mayo de 2024 Charla “Derechos sexuales y Reproductivos” MAPAS A.C 17 de mayo de 2024 Taller "Elaboración de toallas menstruales. MAPAS A.C 6.- Los talleres mencionados en el numeral 5, estuvieron dirigidos a: ¿ Personal docente de preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad de desarrollar actividades pedagógicas que promuevan una educación sexual integral, dirigida a sus grupos de estudiantes y madres/ padres de familia y personas que ejerce la tutoría. ¿ Personal directivo, de supervisión y asesoría técnica pedagógica, con la finalidad de que desarrollen talleres en los centros de trabajo a su cargo, dirigidos al personal docente de los mismos, madres/padres de familia y personas que ejercen la tutoría. El personal que asistió proviene de: - 14 municipios con declaratoria de alerta de Violencia de Ge Sahuayo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, More Uruapan, Zamora, Hidalgo, Maravatío y Zitácuaro. - Otros municipios (Arteaga, Villa Jiménez, San Juan Nuevo y Huandacareo. 7.- Se dará continuidad a la formación del mismo personal, a fin de que adquieran los saberes que les posibiliten una práctica pedagógica no sexista y en materia de educación sexual integral, a través del Diplomado Praxis Pedagógica con Perspectiva de Género, a desarrollarse en los meses de septiembre a diciembre de 2024. 8.- No se cuenta con presupuesto asignado para este rubro” Le informamos que se elige la opción de “Información disponible al público en diversos medios” por ser la más viable para proporcionarle la respuesta por medio de la plataforma. Al mismo tiempo se le informa de su derecho a interponer recurso de revisión en contra de esta resolución administrativa, dentro del plazo de 15 días hábiles y contados a partir de la fecha en que surta efecto la presente notificación. Lo anterior, según lo dispone el artículo 135 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo. Atentamente Unidad de Transparencia de la Secretaría de Educación Calle: Virgo #270. Planta baja. Frac. Cosmos Morelia, Mich. Tel. 443 2996519 apereze@michoacan.gob.mx utse@michoacan.gob.mx www.educacion.michoacan.gob.mx Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161284124000168

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta25/09/2024Fecha solicitud término27/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo