Michoacán - Secretaría del Medio Ambiente

Solicitud del día 08/04/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría del Medio Ambiente del órgano Michoacán

Descripción¿Cuánto costó el Software "Guardián Forestal"?, ¿a qué empresa se le adjudicó el contrato?, ¿de qué partida salió el recurso para la contratación del software "Guardián Forestal?, ¿La adjudicación de la compra del software "Guardián Forestal fue adquisición directa o a través de licitación? y solicito se me proporcione coipa del contrato digital firmado entre la empresa y la dependencia acerca del contrato de la compra del software "Guardián Forestal. ¿Cuáles son las principales medidas que ha implementado el Dr. Alejandro Méndez López para combatir la corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente desde que asumió el cargo? ¿Se han establecido políticas internas específicas para prevenir y detectar actos de corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente bajo su dirección? ¿Qué acciones se han tomado para fortalecer la ética y la integridad en todas las actividades de la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Cómo se ha fortalecido el control interno para evitar la corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente bajo el liderazgo del Dr. Méndez López? ¿Qué medidas se han tomado para promover la transparencia y el acceso a la información en la Secretaría de Medio Ambiente como parte del combate a la corrupción? ¿Se ha implementado un programa de capacitación sobre ética y prevención de la corrupción para el personal de la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Cuál es el papel del Dr. Méndez López en la supervisión y promoción de una cultura organizacional basada en la integridad y la honestidad en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Se han establecido sanciones claras para los casos de corrupción identificados en la Secretaría de Medio Ambiente bajo su dirección? ¿Qué medidas se han tomado para mejorar la integridad en los procesos de contratación y adquisiciones de la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Se han implementado sistemas de monitoreo y evaluación para medir la efectividad de las medidas anticorrupción en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Qué acciones se han tomado para promover la responsabilidad y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Se han establecido mecanismos para proteger a los denunciantes de actos de corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Cuál es el impacto de las acciones del Dr. Méndez López en la reducción de casos de corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Qué medidas se han tomado para mejorar la divulgación de información sobre el uso de recursos públicos en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Se han establecido políticas para gestionar los conflictos de interés dentro de la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Qué acciones se han tomado para promover una mayor participación ciudadana en la supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y la denuncia de actos de corrupción? ¿Se han implementado programas de sensibilización sobre ética y prevención de la corrupción dirigidos a los beneficiarios de los programas de la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Qué acciones se han tomado para promover una cultura de denuncia y responsabilidad en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Cuál es el proceso para investigar y sancionar casos de corrupción identificados en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Qué medidas se han tomado para fortalecer la capacidad de detección y prevención de actos de corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Se han implementado programas de capacitación y sensibilización sobre prevención de la corrupción dirigidos al personal de la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Cuál es el compromiso del Dr. Méndez López en la promoción de una cultura organizacional basada en la honestidad y la integridad en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Se han establecido mecanismos para garantizar la independencia y autonomía de los procesos de investigación y sanción en casos de corrupción en la Secretaría de Medio Ambiente? ¿Qué acciones se han tomado para promover la colaboración con otras instituciones gubernamentales y de la sociedad civil en el combate a la corrupción?Respuesta del día08/05/2024Texto de respuestaEsta Secretaría realizó el procedimiento administrativo correspondiente, por lo que se emite la siguiente respuesta: Respecto a las consultas sobre el Software “Guardián Forestal”, se sugiere dirigir dichas consultas a la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROAM), ya que es un órgano desconcentrado de esta Secretaría y quien tiene facultades establecidas en el artículo 14 de la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán de Ocampo, para conocer todo lo relativo al Guardián Forestal. En atención a las consultas relacionadas con la implementación de medidas en materia de corrupción, ejercicio de recursos, transparencia, etcétera, se hace de su conocimiento que no es competencia de esta Secretaría, por lo que se sugiere dirigir estos puntos a la Secretaría de Contraloría, de conformidad con el artículo 22 fracciones XIV, XV, XXVII, XXVIII, XXIX, XXXVIII, XXXIX y XL de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, mismos que dicen a la letra: “Artículo 22.- A la Secretaría de Contraloría, le corresponde el ejercicio de las atribuciones siguientes: … XIV. Expedir las normas que regulen los instrumentos y procedimientos de control interno de la Administración Pública Estatal, para lo cual podrá requerir de las dependencias competentes la expedición de normas complementarias para el ejercicio del control administrativo. Lo anterior, sin menoscabo de las bases y principios de coordinación y recomendaciones emitidas por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción; XV. Vigilar, en colaboración con las autoridades que integren el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, el cumplimiento de las normas de control interno y fiscalización, así como asesorar y apoyar a los órganos internos de control de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal; … XXVII. Colaborar en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción, en el establecimiento de las bases y principios de coordinación necesarios, que permitan el mejor cumplimiento de las responsabilidades de sus integrantes; XXVIII. Implementar las acciones que acuerde el Sistema Estatal Anticorrupción, en términos de las disposiciones aplicables; XXIX. Informar periódicamente al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, así como al titular del Ejecutivo del Estado, sobre el resultado de la evaluación respecto de la gestión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como del resultado de la revisión del ingreso, manejo, custodia y ejercicio de recursos, y promover ante las autoridades competentes, las acciones que procedan para corregir las irregularidades detectadas; … XXXVIII. Formular y conducir en apego y de conformidad con las bases de coordinación que establezca el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, la política general de la Administración Pública Estatal para establecer acciones que propicien la integridad y la transparencia en la gestión pública, la rendición de cuentas y el acceso por parte de los particulares a la información que aquélla genere; así como promover dichas acciones hacia la sociedad; … XXXIX. Implementar las políticas de coordinación que promueva el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, en la Administración Pública Estatal; XL. Emitir normas, lineamientos específicos y manuales que, dentro del ámbito de su competencia, integren disposiciones y criterios que impulsen la simplificación administrativa, para lo cual deberán tomar en consideración las bases y principios de coordinación y recomendaciones generales que emita el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción;” Respecto a las acciones que se han tomado para fortalecer la ética y la integridad en todas las actividades de la Secretaría del Medio Ambiente, me permito informarle que se han conformado 2 Comités para atender los temas en mención: el Comité Interno de Control, instalado con fecha 16 de febrerArchivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161284524000030

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaCopia certificadaFecha limite de respuesta08/05/2024Fecha solicitud término08/05/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo