Michoacán - Secretaría del Medio Ambiente
Solicitud del día 14/06/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría del Medio Ambiente del órgano Michoacán
DescripciónPor medio de la presente, y en ejercicio del derecho de acceso a la información pública previsto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, solicito respetuosamente la siguiente información relacionada con las iniciativas de educación y concientización ambiental llevadas a cabo por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Michoacán las cuales van encaminadas acerca de la Educación y Concientización Ambiental y para ello es esencial realizar estas 3 preguntas las cuales espero su respuestaSS ¿Cuáles son las iniciativas actuales de educación ambiental dirigidas a la población? ¿Qué campañas de concientización se están llevando a cabo para fomentar prácticas sostenibles entre los ciudadanos? ¿Cómo se está involucrando a las escuelas y otras instituciones educativas en estos esfuerzos?Otros datosMe refiero a cualquiera ámbito, siempre y cuando vaya acorde al tema, mi intención es que sean respondidas las 3 preguntas que solicito. Respuesta del día09/08/2024Texto de respuestaEsta Secretaría realizó el procedimiento administrativo correspondiente, por lo que se emite la siguiente respuesta: Respecto a la primera pregunta, sobre las iniciativas actuales de Educación Ambiental dirigidas a la población, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente, cuenta con el “Programa Especial de Educación Ambiental para la Sustentabilidad Acciones en Condiciones de Cambio Climático (PEEASCC). Referente a las campañas de concientización que se están llevando a cabo para fomentar prácticas sostenibles entre los ciudadanos, a través de la Secretaría del Medio Ambiente se promueve la Campaña Estatal “¡Si la separas ya no es basura!, #SiLaSeparasYaNoEsBasura”, de la cual, el objetivo principal está enfocado a la separación de los Residuos Sólidos desde la fuente de generación, con el fin de disminuir el volumen de basura que llega los sitios de disposición, incrementar el volumen de los materiales valorizables y aprovechar las fracciones, como el material orgánico para la elaboración de la composta. En atención a la última pregunta, se le informa que se está involucrando, a las escuelas y otras instituciones educativas mediante los siguientes programas: • Educación Ambiental Escuela de Buenas Prácticas Sustentables: Mismo que se realiza a través de la realización de actividades de Educación Ambiental, Ferias, cursos, talleres y celebraciones ambientales que se llevan a cabo en las escuelas, con fines de lograr un reconocimiento de escuelas de buenas prácticas ambientalmente sustentables. • Sustentabilidad Escolar: En el cual se trabaja en seis líneas de acción: Cultura del uso eficiente del Agua, Energía Sustentable, Manejo Sustentable de los Residuos Sólidos, Participación Comunitaria, Alimentación Consciente y Educación Ambiental. Este programa ayuda a la escuela a organizar la participación de maestros, alumnos, directivos, asistentes de servicios educativos, madres y padres de familia para que de manera cotidiana contribuyan a mejorar su desempeño ambiental que articule las actividades contempladas en los planes y programas de estudio y las actividades extracurriculares. Integrando la educación formal con la educación no formal. Cualquier duda y/o aclaración respecto a la presente respuesta, favor de enviar correo electrónico a transparencia.secma@michoacan.gob.mxArchivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161284524000055