Michoacán - Secretaría del Medio Ambiente
Solicitud del día 30/08/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría del Medio Ambiente del órgano Michoacán
DescripciónLa producción de aguacate en el estado de Michoacan ha generado una gran derrama económica positiva, sin embargo ha generado consecuencias negativas en el medio ambiente Me dirijo a la Secretaria de Medio Ambiente para hacer una consulta sobre la siguiente información: ¿Existe alguna evaluación del impacto ambiental que ha dejado la producción de aguacate? ¿Que tipo de medidas se han tomado para la reducción de contaminación causadas por el uso de fertilizantes y combustibles fósiles? El crecimiento de la producción de aguacate también ha generado la destrucción de ecosistemas. ¿Existe algún plan de acción para proteger y preservar la diversidad? Respuesta del día02/10/2024Texto de respuestaEsta Secretaría realizó el procedimiento administrativo correspondiente, por lo que se emite la siguiente respuesta: Respecto a la consulta “¿Que tipo de medidas se han tomado para la reducción de contaminación causadas por el uso de fertilizantes y combustibles fósiles?”, se hace de su conocimiento que lo solicitado no es una de las atribuciones establecidas en el art. 29, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, para este Sujeto Obligado, por lo que no es posible atender dicha consulta. En relación a las preguntas “¿Existe alguna evaluación del impacto ambiental que ha dejado la producción de aguacate? Y ¿Existe algún plan de acción para proteger y preservar la diversidad?”, me permito informar que el Estado de Michoacán cuenta con una estrategia para la conservación y uso sustentable de la diversidad biológica que se elaboró en el año 2007. El principal objetivo de dicho documento de política ambiental, es estimular la reflexión en torno a la situación de la biodiversidad en el estado y su importancia para mantener el bienestar social de los michoacanos construyendo un instrumento orientador para la planificación de actividades a largo plazo, encaminadas no sólo a revertir los procesos de deterioro de los recursos naturales, sino también a conducir el aprovechamiento de los bienes y servicios que dichos recursos proporcionan a la sociedad michoacana. Dicho esto y en relación a las nuevas necesidades y problemáticas que se presentan en materia de biodiversidad en el Estado, esta Secretaría se encuentra realizando la actualización de dicha estrategia de biodiversidad, con la intención de dar atención más especializada al uso, manejo y conservación de la biodiversidad, principalmente desde los sectores productivos que son quienes presentan un mayor impacto de la degradación y deterioro de la biodiversidad. Cualquier duda y/o aclaración a la presente respuesta, favor de ponerse en contacto al correo electrónico secma.transparencia@gmail.com Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161284524000108