Michoacán - Secretaría de Turismo - (MICH)
Solicitud del día 20/08/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría de Turismo - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónEstimada(o) titular de la dependencia responsable del turismo en la entidad. Nos dirigimos a usted con el propósito de recabar información clave sobre el estado actual y los desafíos de la industria turística en su entidad, particularmente en relación con el impacto de la violencia y la percepción de inseguridad. Solicitamos la respuesta a cada una de las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo describiría la evolución del turismo en su entidad federativa en las últimas décadas? 2. ¿Cuáles han sido los hitos más significativos en el desarrollo turístico de su entidad? 3. ¿De qué manera ha afectado la violencia a la llegada de turistas en los últimos años? 4. ¿Existen datos o estadísticas que muestren una correlación entre incidentes violentos y la fluctuación en las cifras de turismo?, ¿Cuáles son? 5. ¿Cómo cree que la violencia ha impactado la imagen turística de la región? 6. ¿Cuáles son las percepciones más comunes entre los turistas en relación con la seguridad en su entidad federativa? 7. ¿Qué acciones o políticas ha implementado su dependencia para mitigar el impacto de la violencia en el turismo? 8. ¿Cuáles han sido las medidas más efectivas hasta el momento? 9. ¿Qué estrategias se han llevado a cabo para evitar que la percepción de inseguridad afecte al turismo en su entidad? 10. Desde su dependencia, ¿Cómo se ha gestionado la comunicación de estos esfuerzos al público y a los turistas potenciales? 11. ¿Qué papel cree que han jugado los medios de comunicación en la forma en que se percibe la violencia en su entidad? 12. ¿Considera que la cobertura mediática ha sido justa y equilibrada? ¿Por qué? 13. ¿Cuál considera que debería ser el papel de los empresarios en la solución de la problemática de la violencia y su impacto en el turismo? 14. ¿Existen colaboraciones o alianzas entre el sector público y privado para abordar este tema? Si es así, ¿cómo han funcionado? Y ¿Cuáles son? 15. ¿Qué recomendaciones tiene para mejorar la seguridad turística en el futuro? 16. ¿En qué medida está de acuerdo con la siguiente afirmación?: "La violencia y la inseguridad en la región han tenido un impacto significativo en la disminución de la llegada de turistas." 1. Totalmente en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4. De acuerdo 5. Totalmente de acuerdo Respuesta del día18/09/2024Texto de respuesta1) ¿Cómo describiría la evolución del turismo en su entidad federativa en las últimas décadas? R: En las últimas dos décadas la evolución del turismo en el estado de Michoacán de Ocampo ha estado en crecimiento, con una contracción provocada por el COVID 19 en el 2020 y 2021, posteriormente se tuvo la recuperación en el 2022 y superando las cifras del 2019, y en el año 2023 se estableció como el año récord de la afluencia turística en la entidad. 2) ¿Cuáles han sido los hitos más significativos en el desarrollo turístico de su entidad? R: a) Recuperación del turismo como desarrollo económico prioritario para el estado. b) Fortalecimiento de entidades con vocación turística y mejora de servicios. c) Diversificación de productos turísticos regionales. d) Conectividad aérea. e) Aplicación de los principios de la sustentabilidad como eje transversal del desarrollo turístico. 3) ¿De qué manera ha afectado la violencia a la llegada de turistas en los últimos años? R: La llegada de turistas y visitantes en los últimos años se ha visto incrementada, siendo en año 2023 el año récord en la llegada de turistas y visitantes. 4) ¿Existen datos o estadísticas que muestren una correlación entre incidentes violentos y la fluctuación de las cifras de turismo? R: Esta Secretaría no cuenta con algún estudio específico que demuestre que existe una correlación entre los incidentes violentos y la atracción del turismo. 5) ¿Cómo cree que la violencia ha impactado la imagen turística de la región? R: De acuerdo con las cifras oficiales de los indicadores turísticos como afluencia y derrama económica, no se percibe correlación entre las variables mencionadas. 6) ¿Cuáles son las percepciones más comunes entre los turistas en relación con la seguridad en su entidad? R: La percepción de la seguridad en la entidad por parte de los turistas está en un rango de calificación entre 8.5 y 9, con base en el estudio realizado por la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo para el Observatorio Turístico de Michoacán. 7) ¿Qué acciones o políticas ha implementado su dependencia para mitigar el impacto de violencia en el turismo? R: Campañas de promoción de los productos y atractivos turísticos del estado de Michoacán. 8) ¿Cuáles han sido las medidas más efectivas hasta el momento? R: Promoción turística en los principales mercados meta y potenciales. 9) ¿Qué estrategias se han llevado a cabo para evitar que la percepción de inseguridad afecte al turismo en su entidad? R: Formulación de estrategias de promoción y mercadotecnia turística en los principales mercados meta y potenciales, nacionales e internacionales. 10) Desde su dependencia, ¿Cómo se ha gestionado la comunicación de estos esfuerzos al público y a los turistas potenciales? R: Mediante campañas de promoción, ruedas de prensa, publicaciones en redes sociales de la secretaría, comunicando los eventos turísticos en el estado. 13) ¿Cuál considera que debería ser el papel de los empresarios en la solución de la problemática de violencia y su impacto en el turismo? R: el fenómeno de la violencia es muy amplio y complejo, por lo que las estrategias de intervención se atienden por las instancias oficiales. 14) ¿existen colaboraciones o alianzas entre el sector público y privado para abordar este tema? Si es así, ¿cuáles son? R: Si, se trabaja muy cercano con el Consejo Consultivo Turístico de Michoacán, el cual es integrado por empresarios, sector académico y sector público. 15) ¿Qué recomendaciones tiene para mejorar la seguridad turística en el futuro? R:se trabaja en temas de profesionalización de los prestadores de servicios turísticos para la inocuidad, certificación, capacitación, así como la de guías de turistas, policía turística, módulos de información, etc. 16) ¿en qué medida está de acuerdo con la siguiente afirmación?: “la violencia y la inseguridad en la región han tenido un impacto significativo en la disminución de la llegada de turistas” R: Totalmente en desacuerdo. Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161284724000039