Michoacán - SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA - (MICH)

Solicitud del día 22/05/2024 a la dependencia Michoacán - SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA - (MICH) del órgano Michoacán

Descripción¿Qué acciones de prevención se han llevado cabo para evitar los factores y causas de la trata de personas en la entidad, en los años 2021, 2022, 2023? Cfr. Objetivo 1 del Programa para prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Michoacán, 2020.Respuesta del día19/06/2024Texto de respuestaDe conformidad con lo dispuesto por el artículo 74 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, se turnó la solicitud al Centro Estatal de Prevención al Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para atender el requerimiento de información, lo que se realizó mediante oficio SESESP/CEPDyPC/0138/2024, dando respuesta en los siguientes términos: Derivado de un análisis de los requerimientos de información y documentación solicitadas se informa que, las acciones de prevención que se han llevado cabo para evitar los factores y causas de la trata de personas en la entidad, en los años 2021, 2022, 2023 en relación al Objetivo 1 del Programa para prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Michoacán son las siguientes: Acciones realizadas en la anualidad 2021. • El SESESP a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), es integrante activo del Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas en el Estado de Michoacán (COTRAPEM), donde se planean y ejecutan acciones transversales al respecto de la prevención e investigación de este delito en la capital y municipios del Estado. • En coordinación con la Unidad de Investigación de Delitos en Materia de Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) se realizan informes con los datos que deben centrarse en los esfuerzos del gobierno para el período comprendido (se realiza de forma anual), solicitado por la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas del Gobierno de México, mismos que responden a las solicitudes del Departamento de Estado de los Estados Unidos “TIP Report (Trafficking in Persons Report”). • En coordinación con la Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas del Gobierno de México y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se ha realizado la difusión de material digital de Prevención del Delito en Materia de Trata de Personas, en las páginas oficiales del SESESP. • Difusión de campaña visual coordinada por UNODC “Corazón Azul”. • Difusión de promoción de denuncia en los números oficiales. Acciones realizadas en la anualidad 2022. • El SESESP a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), es integrante activo del Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas en el Estado de Michoacán (COTRAPEM), donde se planean y ejecutan acciones transversales al respecto de la prevención e investigación de este delito en la capital y municipios del Estado. **** DEBIDO A LA QUE PLATAFORMA NO ADMITE EL ESPACIO SUFICIENTE DE CARACTERES, SE SUGIERE REVISAR EL DOCUMENTO ADJUNTO DE RESPUESTA EN DONDE ENCONTRARA LA INFORMACIÓN COMPLETA***Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161284924000023

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible al público en diversos mediosTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta19/06/2024Fecha solicitud término19/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMichoacánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo