Michoacán - Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán - (MICH)
Solicitud del día 22/04/2024 a la dependencia Michoacán - Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán - (MICH) del órgano Michoacán
DescripciónQuiero conocer acerca del promedio de niños y niñas laborando en el estado de Michoacán y las razones por las que se encuentran trabajando, si se conocen casos de niños y niñas que hayan sido protegidos por la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes para evitar el trabajo infantil. Respuesta del día23/05/2024Texto de respuestaDespués de hacer la búsqueda minuciosa y exhaustiva en los registros digitales y físicos con los que cuenta esta SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES respecto a su solicitud le informo que derivado de las funciones y atribuciones de la SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES las cuales establece la Ley de Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán de Ocampo en su Capítulo XXIX , Articulo 86, fracción I , habla de que la Secretaría Ejecutiva coordinará las acciones entre la dependencias y las entidades competentes de la administración pública para atender las problemáticas referentes a infancia y adolescencia lo cual permitirá a las dependencias dentro del ámbito de sus respectivas competencias atender dicha problemática de acuerdo a lo que dicta el principio de corresponsabilidad y el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un entorno libre de cualquier tipo de violencia, que perjudique su desarrollo integral. Lo cual permite a la SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES fungir como un órgano articulador y garante de que las políticas públicas y acciones lleven el enfoque de infancia y adolescencia , en ese sentido el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI creo la ENTI (Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022) misma que se levantó en el cuarto trimestre de 2022 y tuvo como objetivo contar con una base de información actualizada sobre la magnitud del trabajo infantil y las características socioeconómicas y laborales de los niños, niñas y adolescentes que trabajan, así como de la población infantil que participa en las actividades domésticas no remuneradas en sus propios hogares; El 18 de abril de 2024, se reemplazaron los archivos de Indicadores básicos, debido a que se les incorporó una carpeta que incluye el Resumen de indicadores. Asimismo, se reemplazaron los archivos de la serie de indicadores básicos, debido a que se incorporó la información a partir de 2013 dicha información la puede consultar en el siguiente link https://www.inegi.org.mx/programas/enti/2022/#tabulados.Archivo adjuntoDescargarFolioMICH-IP-161812624000011