Morelos - Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos - (MOR)

Solicitud del día 05/03/2024 a la dependencia Morelos - Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos - (MOR) del órgano Morelos

DescripciónMe gustaría solicitar información sobre la inversión en ciencia, tecnología e innovación del estado en los últimos 5 años, así como el gasto de la entidad en plataformas de tecnología de la información y comunicación como porcentaje del PIB. Igualmente, me gustaría saber el número de centros de investigación que existen en la entidad y personas matrículas en materias STEM, así como la PEA que trabaja en estas áreas. Además, me gustaría conocer si tiene información sobre el porcentaje de contribución al PIB de empresas en la entidad por sectores específicos y grado tecnológico, es decir, bajo, medio o alto. También quisiera saber si ustedes pueden proporcionarme información sobre la existencia de programas, convocatorias o algún tipo de políticas de fomento en la entidad federativa para la promoción o para incentivar la tecnologización de las empresas, y el presupuesto asignado para los mismos en las ultimas administraciones.Respuesta del día08/03/2024Texto de respuestaÁNGELES ORTIZ ESPINOZA P R E S E N T E Anteponiendo un cordial saludo, el suscrito Lic. Rodolfo Salvador Vázquez Ortíz, en mi carácter de Titular de la Unidad de Transparencia del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos; en atención a su solicitud de información con número de folio 170354624000003, la cuál realizó a través del Sistema de solicitudes de la Plataforma Nacional de Transparencia, en donde solicita la siguiente información: […] “…Me gustaría solicitar información sobre la inversión en ciencia, tecnología e innovación del estado en los últimos 5 años, así como el gasto de la entidad en plataformas de tecnología de la información y comunicación como porcentaje del PIB. Igualmente, me gustaría saber el número de centros de investigación que existen en la entidad y personas matrículas en materias STEM, así como la PEA que trabaja en estas áreas. Además, me gustaría conocer si tiene información sobre el porcentaje de contribución al PIB de empresas en la entidad por sectores específicos y grado tecnológico, es decir, bajo, medio o alto. También quisiera saber si ustedes pueden proporcionarme información sobre la existencia de programas convocatorias o algún tipo de políticas de fomento en la entidad federativa para la promoción o para incentivar la tecnologización de las empresas, y el presupuesto asignado para los mismos en las ultimas administraciones.” […] Atento a lo anterior, informo a usted lo siguiente: Requerimiento. Del estudio integral de la solicitud de información que usted presentó, se advierten irregularidades que requieren ser subsanadas, a efecto de estar en posibilidad de proveer lo conducente en relación a su solicitud, por lo que con fundamento en el artículo 100, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos, le requiero para que, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir de la publicación del presente requerimiento, por escrito, aclare su solicitud de información en los siguientes términos: Partiendo de que el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos tiene únicamente las facultades y atribuciones mencionadas en el artículo 12º de la Ley de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, corrija de manera clara y precisa lo relacionado con “la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación del estado en los últimos 5 años”, esto debido a que el Consejo no puede invertir directamente en ningún proyecto, además de que esta Unidad de Transparencia solo cuenta con información propia del Consejo, no de toda la entidad. Ahora bien, por cuanto al “gasto de la entidad en plataformas de tecnología de información y comunicación como porcentaje del PIB” así como la “información sobre el porcentaje de contribución al PIB de empresas en la entidad por sectores específicos y grado tecnológico, es decir bajo, medio o alto” se comenta que esta información corresponde proporcionarla al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya que este es el encargado de recabar la información correspondiente al Producto Interno Bruto (PIB) en la entidad. En relación al “número de Centros de investigación que existen en la entidad y personas matriculadas en materias STEM, así como la PEA que trabaja en estas áreas” tengo a bien comentar que esta información puede ser proporcionada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, ya que esta funge como una red de espacios que reúne a investigadores de diversas disciplinas. Atento a lo anterior, especifique lo correspondiente a “La información sobre la existencia de programas, convocatorias o algún tipo de políticas de fomento en la entidad federativa para la promoción o para incentivar la tecnologización de las empresas, y el presupuesto asignado para los mismos en las últimas administraciones” puesto que esta Unidad de Transparencia solo cuenta con la información en relación a los proyectos, programas, convocatorias etc. que el Consejo promueve o participa.Archivo adjuntoDescargarFolioMOR-IP-170354624000003

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta20/03/2024Fecha solicitud término08/03/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMorelosSector de la dependenciaDescentralizados