Morelos - Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos - (MOR)
Solicitud del día 07/03/2024 a la dependencia Morelos - Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos - (MOR) del órgano Morelos
DescripciónToda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano. Respuesta del día19/03/2024Texto de respuestaC. ENRIQUE P R E S E N T E Anteponiendo un cordial saludo, el suscrito Lic. Rodolfo Salvador Vázquez Ortiz, en mi carácter de Titular de la Unidad de Transparencia del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos; en atención a su solicitud de información con número de folio 170354624000004, la cuál realizó a través del sistema de solicitudes de la plataforma nacional de transparencia, en donde solicita la siguiente información: […] “…Toda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano.” […] Atento a lo anterior, es que informo a usted, que en este Consejo NO contamos con ningún instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, en los términos requeridos. Lo que hago de su conocimiento para los efectos a que haya lugar, deseándole lo mejor en lo personal e institucional. A T E N T A M E N T E LIC. RODOLFO SALVADOR VÁZQUEZ ORTIZ TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL CCYTEMArchivo adjuntoDescargarFolioMOR-IP-170354624000004