Morelos - Ayuntamiento de Cuernavaca - (MOR)
Solicitud del día 18/03/2024 a la dependencia Morelos - Ayuntamiento de Cuernavaca - (MOR) del órgano Morelos
DescripciónCon fundamento en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1,2,4,6,7,8,12,14,15,16,23,45,70,71,121,122,123,124,129 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; artículo 2 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; y artículos 1,4,6,7,9,10,95,96,97 y 101 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos; se le requiere al sujeto obligado al que va dirigida la presente solicitud, rinda en formato PDF la siguiente información: 1.- Relación de las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; indicándose número de cuenta, tipo de cuenta, denominación, tipo u origen del recurso, institución bancaria, y personas autorizadas (servidores públicos) para su manejo. 2.- Copia de cada uno de los contratos de apertura de cuenta a las que se hace referencia en el punto que antecede. 3.- Copia del oficio por medio del cual el sujeto obligado en cita, le notificó al Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda, sobre la cuenta bancaria específica en la que se recibieron y administraron todos y cada uno de los recursos ejercidos durante el ejercicio fiscal 2022 y 2023. 4.- Relación de los servidores públicos responsables del manejo de cada una de las cuentas bancarias utilizadas para la recepción, administración, inversión, y todo tipo de control de los recursos públicos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; indicándose nombre completo, puesto o nombramiento, sueldo mensual, así como sus facultades y atribuciones. 5.- Auxiliares bancarios de cada una de las cuentas bancarias utilizadas para la recepción, administración, inversión, y todo tipo de control de los recursos públicos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023. 6.- Relación de las cuentas bancarias recaudadoras del ente obligado en cita, correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023 indicándose número de cuenta, tipo de cuenta, denominación, tipo u origen del recurso, institución bancaria, y personas autorizadas (servidores públicos) para su manejo. 7.- Copia de cada uno de los contratos de apertura de cuenta a las que se hace referencia en el punto que antecede. 8.- Auxiliares contables de ingresos de las cuentas recaudadoras que administró el sujeto obligado en cita durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023. 9.- Copia certificada digitalizada en archivo PDF, de todos los estados de cuenta de las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; incluyendo las correspondientes a sus cuentas bancarias recaudadoras. 10.- Integración de los intereses generados en las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; incluyendo las correspondientes a sus cuentas bancarias recaudadoras; debiendo anexar auxiliares y registros contables. 11.- Conciliaciones bancarias mensuales de las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; incluyendo las correspondientes a sus cuentas bancarias recaudadoras. 12.- Copia en archivo PDF de la información correspondiente a los programas de subsidios, estímulos y apoyos, inherentes a los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, que contengan lo siguiente: - Padrón de beneficiarios mismo que deberá contener los siguientes datos: nombre de la persona física o denominación social de las personas morales beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, en su caso, edad y sexo.Respuesta del día25/04/2024Texto de respuestaCÉDULA DE NOTIFICACIÓN Por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, 7, 8, 11, 12, 26, 27, 37, 51, 95, 96, 97, 98, 99, 103 y 104, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos; Me permito Informar lo siguiente: Con relación a su solicitud de información pública relativa a: “…Con fundamento en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1,2,4,6,7,8,12,14,15,16,23,45,70,71,121,122,123,124,129 y 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; artículo 2 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; y artículos 1,4,6,7,9,10,95,96,97 y 101 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos; se le requiere al sujeto obligado al que va dirigida la presente solicitud, rinda en formato PDF la siguiente información: 1.- Relación de las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; indicándose número de cuenta, tipo de cuenta, denominación, tipo u origen del recurso, institución bancaria, y personas autorizadas (servidores públicos) para su manejo. 2.- Copia de cada uno de los contratos de apertura de cuenta a las que se hace referencia en el punto que antecede. 3.- Copia del oficio por medio del cual el sujeto obligado en cita, le notificó al Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda, sobre la cuenta bancaria específica en la que se recibieron y administraron todos y cada uno de los recursos ejercidos durante el ejercicio fiscal 2022 y 2023. 4.- Relación de los servidores públicos responsables del manejo de cada una de las cuentas bancarias utilizadas para la recepción, administración, inversión, y todo tipo de control de los recursos públicos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; indicándose nombre completo, puesto o nombramiento, sueldo mensual, así como sus facultades y atribuciones. 5.- Auxiliares bancarios de cada una de las cuentas bancarias utilizadas para la recepción, administración, inversión, y todo tipo de control de los recursos públicos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023. 6.- Relación de las cuentas bancarias recaudadoras del ente obligado en cita, correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023 indicándose número de cuenta, tipo de cuenta, denominación, tipo u origen del recurso, institución bancaria, y personas autorizadas (servidores públicos) para su manejo. 7.- Copia de cada uno de los contratos de apertura de cuenta a las que se hace referencia en el punto que antecede. 8.- Auxiliares contables de ingresos de las cuentas recaudadoras que administró el sujeto obligado en cita durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023. 9.- Copia certificada digitalizada en archivo PDF, de todos los estados de cuenta de las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; incluyendo las correspondientes a sus cuentas bancarias recaudadoras. 10.- Integración de los intereses generados en las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; incluyendo las correspondientes a sus cuentas bancarias recaudadoras; debiendo anexar auxiliares y registros contables. 11.- Conciliaciones bancarias mensuales de las cuentas bancarias utilizadas para el manejo de todos los recursos que administró el sujeto obligado en cita, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023; incluyendo las correspondientes a sus cuentas bancarias recaudadoras. 12.- Copia en archivo PDF de la información correspondiente a los programas de subsidios, estímulos y apoyos, inherentes a los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, que contengan lo siguiente:Archivo adjuntoDescargarFolioMOR-IP-170358524000124