Morelos - Ayuntamiento de Cuernavaca - (MOR)
Solicitud del día 15/04/2024 a la dependencia Morelos - Ayuntamiento de Cuernavaca - (MOR) del órgano Morelos
Descripción¿Cuales son los criterios de los permisos en cuanto a uso de suelo en las colonias en donde colindan los municipios de Cuernavaca y Tepoztlán a la altura de Villa Santiago hasta la altura de Milpillas ? ¿Cuales son las acciones que están tomando con los asentamientos irregulares en esa zona (a la altura de Villa Santiago hasta la altura de Milpillas)? En cuanto al crecimiento en el Municipio de Tepoztlán que acciones están tomando para que no siga el crecimiento en el área natural protegida ? En el municipio de Tepoztlán, en esa zona se otorgan permisos para cultivar? si es así hay algún tipo de cultivo en especial? En cuanto a la mancha Urbana en el Municipio de Cuernavaca que se hará con los asentamientos que se dieron en el área natural protegida "El Tepozteco", se les dará los servicios públicos necesarios? se regularizaran los asentamientos? bajo que criterio serán los usos de suelo para la morfología de esa parte de la ciudad ?Respuesta del día30/04/2024Texto de respuestaCÉDULA DE NOTIFICACIÓN Por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, 7, 8, 11, 12, 26, 27, 37, 51, 95, 96, 97, 98, 99, 103 y 104, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos; Me permito Informar lo siguiente: Con relación a su solicitud de información pública relativa a: “…¿Cuales son los criterios de los permisos en cuanto a uso de suelo en las colonias en donde colindan los municipios de Cuernavaca y Tepoztlán a la altura de Villa Santiago hasta la altura de Milpillas ? ¿Cuales son las acciones que están tomando con los asentamientos irregulares en esa zona (a la altura de Villa Santiago hasta la altura de Milpillas)? En cuanto al crecimiento en el Municipio de Tepoztlán que acciones están tomando para que no siga el crecimiento en el área natural protegida ? En el municipio de Tepoztlán, en esa zona se otorgan permisos para cultivar? si es así hay algún tipo de cultivo en especial? En cuanto a la mancha Urbana en el Municipio de Cuernavaca que se hará con los asentamientos que se dieron en el área natural protegida "El Tepozteco", se les dará los servicios públicos necesarios? se regularizaran los asentamientos? bajo que criterio serán los usos de suelo para la morfología de esa parte de la ciudad ?...” 1.- Le informo que mediante oficio número TM/DGIyR/DRP/966-EUT/04/2024, firmado por el L. en D y M en D.F. Emmanuel Alejandro Vázquez Bahena, Director General de Ingresos y Recaudación, con el que informa y da respuesta a su solicitud de la siguiente manera: “…No es competencia de esta Tesorería, es decir no corresponde a una facultad de esta dependencia…” 2.- Del mismo modo le informo que mediante memorándum número SDUyOP/ET/076/IV/2024, firmado por el Lic. Agustín Héctor Pérez Martínez, enlace de transparencia de la Secretaría de Desarrollo urbano y Obras Públicas, con el que hace llegar el memorándum número SDUyOP/DGDU/86/IV/2024, firmado pro la Arq. Claudia Verónica Urbáez Castro, Directora General de Desarrollo Urbano, con el que informa y da respuesta a su solicitud de la siguiente manera: “……”Esta secretaría no emite permisos y licencias de suelo dentro de las colonias mencionadas, toda vez que la colonia de villa Santiago hasta milpillas es Área Natural Protegida etc Con lo anterior damos por contestada la solicitud de información pública. Lic. Víctor Gerardo Navarrete Sánchez Director de la Unidad de TransparenciaArchivo adjuntoDescargarFolioMOR-IP-170358524000199