Morelos - Ayuntamiento de Cuernavaca - (MOR)
Solicitud del día 03/10/2024 a la dependencia Morelos - Ayuntamiento de Cuernavaca - (MOR) del órgano Morelos
Descripción¿Cuál es el presupuesto asignado para seguridad en cada municipio? ¿Cómo se distribuyen los recursos? ¿Cuál es la estructura orgánica de la dirección de seguridad pública en cada municipio? ¿Quiénes son los responsables de tomar decisiones en cuanto a seguridad? ¿Cuántos elementos de seguridad pública hay en cada municipio? ¿Cuantos elementos activos de seguridad publica hay en cada municipio? ¿Qué tipo de capacitación reciben los elementos de seguridad publica? ¿Cuáles son las estrategias y programas implementados para prevenir la delincuencia y mejorar la seguridad en cada municipio? ¿Cómo se miden los resultados de la seguridad en cada municipio? ¿Cada cuanto tiempo dan parte de los resultados de la seguridad en cada municipio? ¿Qué indicadores se utilizan para evaluar el desempeño de la seguridad publica? ¿Cómo se coordina la seguridad entre los diferentes municipios y niveles de gobierno? ¿Qué mecanismos de colaboración entre las autoridades existen? ¿Sedena y Semas, coadyuvan a la seguridad publica en cada municipio? ¿Cómo se garantiza la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la seguridad en cada municipio? ¿Qué mecanismos de participación ciudadana existen? ¿Cuál es el número de elementos de seguridad pública por habitante en cada municipio? ¿Cuál es el porcentaje de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre seguridad en cada municipio? ¿Cuáles son los delitos más comunes en cada municipio y cómo se están abordando? ¿Cuál es el presupuesto asignado para prevención de la delincuencia en cada municipio? Respuesta del día18/10/2024Texto de respuesta CÉDULA DE NOTIFICACIÓN Por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, 7, 8, 11, 12, 26, 27, 37, 51, 95, 96, 97, 98, 99, 103 y 104, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos; Me permito Informar lo siguiente: Con relación a su solicitud de información pública relativa a: “…¿Cuál es el presupuesto asignado para seguridad en cada municipio? ¿Cómo se distribuyen los recursos? ¿Cuál es la estructura orgánica de la dirección de seguridad pública en cada municipio? ¿Quiénes son los responsables de tomar decisiones en cuanto a seguridad? ¿Cuántos elementos de seguridad pública hay en cada municipio? ¿Cuantos elementos activos de seguridad publica hay en cada municipio? ¿Qué tipo de capacitación reciben los elementos de seguridad pública? ¿Cuáles son las estrategias y programas implementados para prevenir la delincuencia y mejorar la seguridad en cada municipio? ¿Cómo se miden los resultados de la seguridad en cada municipio? ¿Cada cuánto tiempo dan parte de los resultados de la seguridad en cada municipio? ¿Qué indicadores se utilizan para evaluar el desempeño de la seguridad pública? ¿Cómo se coordina la seguridad entre los diferentes municipios y niveles de gobierno? ¿Qué mecanismos de colaboración entre las autoridades existen? ¿Sedena y Semas, coadyuvan a la seguridad publica en cada municipio? ¿Cómo se garantiza la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la seguridad en cada municipio? ¿Qué mecanismos de participación ciudadana existen? ¿Cuál es el número de elementos de seguridad pública por habitante en cada municipio? ¿Cuál es el porcentaje de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre seguridad en cada municipio? ¿Cuáles son los delitos más comunes en cada municipio y cómo se están abordando? ¿Cuál es el presupuesto asignado para prevención de la delincuencia en cada municipio?...” 1.- Por lo anterior mediante oficio número SEPRAC/OFS/1128/2024-10, firmado por la M.P.A.J. Alicia Vázquez Luna, Secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano, con el que informa y da respuesta a su solicitud de la siguiente manera: “…1.- Me permito informar que la Tesorería Municipal es la responsable de la administración de los recursos económicos que recibe el municipio, de participaciones federales y estatales, por lo que se recomienda canalizar la solicitud de información a la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca; etc....” 2.- Así mismo mediante número de oficio TM/DGIyR/DRP/2215-EUT/10/2024, firmado por el L en D y M en D.F. Emmanuel Alejandro Vázquez Bahena, Director General de Ingresos y Recaudación, con el que da respuesta a su solicitud de información de la siguiente manera: “…No es competencia de esta Tesorería, es decir no corresponde a una facultad de esta dependencia…” Con lo anterior damos por contestada la solicitud de información pública. Lic. Víctor Gerardo Navarrete Sánchez Director de la Unidad de Transparencia Archivo adjuntoDescargarFolioMOR-IP-170358524000428