Morelos - Coordinación Estatal de Protección Civil

Solicitud del día 18/07/2024 a la dependencia Morelos - Coordinación Estatal de Protección Civil del órgano Morelos

DescripciónPreguntas dirigidas a la Coordinación de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Urgencias Médicas (ambulancias). ¿Cuántas personas laboran en la Coordinación de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Urgencias Médicas, incluyendo todas y cada una de las áreas? ¿Qué nivel educativo o de formación profesional tiene el personal que se desempeña como mandos medios, intermedios y superiores? ¿Cuál es el presupuesto total asignado para la Coordinación de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Urgencias Médicas para el ejercicio 2024? ¿Cuál es el monto que se ejerció en capacitación en el año 2022, y 2023, del total de personal de la Coordinación de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Urgencias Médicas? ¿Cuál es el monto que se ha invertido en capacitación y el pendiente de ejercer para el 2024, del total de personal de la Coordinación de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Urgencias Médicas? ¿Qué capacitaciones, cursos, talleres, seminarios y certificaciones se han impartido al personal en los últimos 12 meses? ¿Qué escuelas, institutos, universidades, centros de formación o entidades han impartido las respectivas capacitaciones? ¿Cuántas personas se desempeñan en la Coordinación de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Urgencias Médicas en el área de capacitación enfocada al personal?Respuesta del día12/08/2024Texto de respuestaEn atención a la solicitud de información pública de número de folio 172551724000020, presentada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia el día 29 de julio de 2024, se informa lo siguiente: De acuerdo con lo que establecen los artículos 5 y 6 fracciones i, II, III y IV, 8, 9 y 10 del Estatuto Orgánico de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos donde se precisan las atribuciones de esta coordinación, me permito informarle, en atención a su derecho de acceso a la información pública que consiste en acceder a información contenida en documentos resguardados, procesados o archivados por una entidad pública. En primer término, a la fecha de la solicitud, en la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, laboran 56 (cincuenta y seis) personas. Por cuanto al punto 2 la información que desea conocer de la formación académica, puede consultarse de manera directa en el siguiente enlace https://tinyurl.com/2a86u4fr, ya que, al tratarse de una Obligación de Transparencia, de conformidad con el 51 de la Ley de la materia aplicable al Estado de Morelos. Ahora bien, la información solicitada en el puntos 3, puede ser consultada de la misma manera que la información del punto anterior, en el enlace https://tinyurl.com/2a4aqv9a, con fundamento en el último párrafo del artículo 8, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos. 4.-En cuanto a su solicitud ¿Cuál es el monto que se ejerció en capacitación en el año 2022 y 2023, del total de personal de la Coordinación de Protección Civil? En el año 2023 se ejerció el monto de $10,000.00(Diez mil pesos 00/100 M.N.) en capacitación del total de personal de la Coordinación de Protección Civil. En el año 2022 el monto de $0 (Cero pesos 00/100 M.N.) en capacitación del total de personal de la Coordinación de Protección Civil. 5.- En cuanto a su solicitud ¿Cuál es el monto que se ha invertido en capacitación y el pendiente de ejercer para 2024, del total de personal de la Coordinación de Protección Civil? El monto que se ha invertido en capacitación y el pendiente de ejercer para 2024 es $0.00 (Cero pesos 00/100 M.N) Ahora bien, la información solicitada en los puntos 4 y 5 puede ser consultada de la misma manera que la información del punto anterior, en el enlace https://tinyurl.com/2a4aqv9a. Esto con fundamento en el último párrafo del artículo 8, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos . En relación al punto 6 y 7 se enlista información: Punto 6. Capacitaciones 7. Impartido Por: Sistema Comando de Incidentes Instituto Tecnológico de Cuautla Capacidades de uso y manejo del instrumento Atlas de peligros y riesgos del Estado de Morelos Coordinación Estatal de Protección Civil Tercera Generación del Diplomado en protección civil nivel básico Coordinación Estatal de Protección Civil Programa de capacitación Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México Curso de rescate en aguas en movimiento Escuela Nacional de Protección Civil del Estado de Chiapas Curso de manejo de incidentes por vehículos híbridos y eléctricos Instructores homologos de los estados de Nuevo León y Estado de México Capacitación en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Coordinación Nacional de Protección Civil Tercera Generación del Diplomado en protección civil nivel básico Coordinación Estatal de Protección Civil Formación de instructores a nivel nacional Escuela Nacional de Protección Civil del Centro Nacional de Prevención de Desastre Por cuanto al punto 8, se informa no se cuenta con personal desempeñando capacitación enfocada al personal, sin embargo, se cuenta con un encargado de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Morelos” impartiendo Diplomado en protección civil nivel básico.Archivo adjuntoDescargarFolioMOR-IP-172551724000020

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta12/08/2024Fecha solicitud término12/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deMorelosSector de la dependenciaDescentralizados