Nayarit - Servicios de Salud de Nayarit - (NAY)
Solicitud del día 29/06/2023 a la dependencia Nayarit - Servicios de Salud de Nayarit - (NAY) del órgano Nayarit
DescripciónBuenos días. De acuerdo con los lineamientos emitidos por la Unidad de Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico, del INSABI (Instituto Nacional de Salud y Bienestar) con motivo de consolidar los Requerimientos de la demanda de medicamentos y material de curación para su adquisición consolidada para el ejercicio 2023 y 2024, solicito atentamente a su Institución y a las personas involucradas en dicho proceso los datos capturados en la plataforma SISTEMA DE GESTIÓN DE GASTOS CATASTRÓFICOS (SIGGC) VERSIÓN 4.0 realizadas entre el 01 de agosto 2022 y el 30 de junio 2023, esta solicitud se realizó para el ejercicio de estimación de la demanda asociada a los medicamentos e insumos asociados con el FONSABI y SADMI de acuerdo con lo anterior es de nuestro interés solicitar de manera respetuosa lo siguiente: 1. Listado de medicamentos y material de curación capturados en dicho proceso (Carga de la demanda) y mencionada plataforma (SISTEMA DE GESTIÓN DE GASTOS CATASTRÓFICOS (SIGGC)” VERSIÓN 4.0), dicho listado debe contener: a. Fecha de captura. b. Nombre de la Unidad Médica. c. CLUES (Clave Única de Establecimientos de Salud) de destino. d. CLUES (Clave Única de Establecimientos de Salud) solicitante. e. Clave del medicamentos o insumo (Clave del Compendio Nacional de Insumos para la Salud). f. Descripción. g. Grupo terapéutico. h. Cantidad solicitada. i. Cantidad ajustada. j. Cantidad validada. k. Precio de Referencia. l. Fuente de Financiamiento. m. Estatus (Autorizado, rechazado, cargado, validado, pendiente de validar). n. Comentario. p. Observaciones y ajustes. 2.- Presupuesto destinado por fuente de financiamiento para dicho proceso. AGRADECEREMOS EL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN EN ARCHIVO DE EXCEL, YA QUE SU DESCARGA DESDE LA PLATAFORMA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE GASTOS CATASTRÓFICOS (SIGGC)” VERSIÓN 4.0 ES COMPATIBLE CON DICHO SOFTWARE. Sin más por el momento, agradezco sus atenciones y estaré atento a su oportuna respuesta.Respuesta del día04/07/2023Texto de respuestaDerivado del oficio SSN-DAH-0054/2023, signado por el Dr. Víctor Ramos Monroy, girado en su carácter de Titular del Hospital Civil “Antonio González Guevara”, dependiente de la Dirección de Atención Hospitalaria, a través del cual solicitó la Declaración de Incompetencia, esto con fundamento en lo establecido en el numeral 7 del artículo 123 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nayarit, incompetencia que fue confirmada por el Comité de Transparencia de los Servicios de Salud de Nayarit en fecha veinticuatro de enero del año dos mil veintitrés, en el punto tercero del día, durante la celebración de la Primera Sesión Extraordinaria 2023; donde por unanimidad, el Comité acordó: “CTSSN/EXT/01/02/2023.- Se Declara la Incompetencia temporal y parcial de los Servicios de Salud de Nayarit, para brindar acceso al usuario “Sin nombre” a la información consistente en “…datos capturados en la plataforma SISTEMA DE GESTIÓN DE GASTOS CATASTRÓFICOS (SIGGC) VERSIÓN 4.0 realizadas entre el 01 de agosto 2022 y el 15 de enero 2023…" ya que como se advierte de los oficios girados por la Dirección de Atención Hospitalaria, durante los períodos solicitados, solo se llevó a cabo una carga de datos para el trámite, y esta fue durante el período de acceso a la citada plataforma, esto es, del primero al diez de agosto del dos mil veintidós, sin haber carga de datos posteriores a dicha fecha; y porque actualmente no se tiene acceso efectivo a la plataforma ya que fue cerrada para este sujeto obligado. Por tanto, en virtud de haber sido recolectada y entregada dicha información para otro usuario “sin nombre” a través de la respuesta a la solicitud con folio 181191322000501, y ésta fue ingresada con un correo distinto, se acuerda entregar nuevamente los únicos datos generados y cargados a la Plataforma SIGGC 4.0, por parte del área de Gastos Catastróficos para su carga en el mes de agosto del año próximo pasado, y señalarle que actualmente, somos temporal y parcialmente incompetentes para brindar acceso a el estatus de dicho trámite, ya que este sujeto obligado no ha sido notificado de dicha resolución, y dicha documentación está en posesión de la Autoridad que la requirió, en este caso, la Administradora de la Plataforma SIGGC 4.0, como resulta, el Instituto de Salud para el Bienestar a través de su Unidad de Transparencia. Por lo anterior, se instruye a la Lic. Laura Liliana Lyle Bañuelos, para que a la brevedad posible, informe del presente acuerdo por el mismo medio que ingresó la solicitud, señalando, de ser posible, que el sujeto obligado probablemente competente para atender la solicitud de información con número de folio 181191322000502, es Instituto de Salud para el Bienestar, como propietario y administrador de la Plataforma SIGGC 4.0 y como autoridad con facultades para resolver, el sujeto obligado que pudiese brindar acceso a los documentos y datos restantes.” Como se advierte y colige, el sub área “Centro Estatal de Cancerología” no puede brindar acceso a la información que Usted solicita, ya que la apertura para el alta de datos, no se ha habilitado nuevamente para este sujeto obligado, situación que como se advierte en los oficios generados por las áreas posiblemente poseedoras de la información, persiste, por tanto, este sujeto obligado ahora resulta temporalmente INCOMPETENTE para brindar acceso a dicha información, por las causas, motivos y fundamentos precisados en el Acta de la Primer Sesión Extraordinaria 2023 del Comité de Transparencia de los Servicios de Salud. Acta de sesión que se anexa al presente como adjunto en archivo digital PDF, mismo que contiene las situaciones de hecho y de derecho que se consideraron para dictar el acuerdo.. Saludos Cordiales. A T E N T A M E N T E Lic. Laura Liliana Lyle Bañuelos Titular de la Unidad de Transparencia de los Servicios de Salud de NayaritArchivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181191323000242