Nayarit - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana - (NAY)

Solicitud del día 26/03/2024 a la dependencia Nayarit - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana - (NAY) del órgano Nayarit

DescripciónPor este medio solicitamos información relacionada a los siguientes aspectos: 4. CALEA 4.1. Estructura • ¿Su organización cuenta con un área encargada para la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales? De ser así, ¿cuál es el nombre de dicha Unidad? • ¿Cuántos elementos conforman el área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales? (Desagregado por sexo). • ¿La Unidad especializada para obtención de acreditaciones nacionales o internacionales y/o de capacitación y formación policial cuenta con decreto de creación? • ¿En qué año se creó el área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales? • ¿Cuál es el presupuesto asignado al área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales? • ¿El área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales cuenta con un manual de organización? • ¿El área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales cuenta con un manual de procedimientos? • En el área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales ¿cuáles son los perfiles de las personas que la integran y ¿cuántas personas son investigadoras, administrativas, otros? • ¿Las instalaciones del área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales son independientes o se encuentran dentro de la corporación? • ¿Con qué equipo (vehículos, computadoras, etc.) cuenta el área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales para realizar sus funciones? • ¿Cuáles son los indicadores del área encargada de la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales? 4.2. Funcionamiento • ¿Su organización se encuentra acreditada por CALEA? • ¿En qué año obtuvo la acreditación de CALEA? • ¿Por cuántos años se ha mantenido la acreditación de CALEA? • ¿Cuáles son las unidades de la Policía Estatal que NO mantuvieron la acreditación CALEA? • ¿Su organización cuenta con un gerente de acreditación CALEA? • ¿Cuántas y cuáles Centros de Comunicación (C4 o C5) de la Policía Estatal cuentan con la acreditación CALEA? • ¿Cuántas y cuáles Academias de Entrenamiento Policial de la Policía Estatal cuentan con la acreditación CALEA? • ¿La acreditación CALEA se obtuvo por separado (agencias policiales) o en conjunto (Policía Estatal)? • ¿La acreditación o acreditaciones obtenidas de CALEA son de nivel básico o avanzado? • ¿La Unidad especializada para obtención de acreditaciones nacionales o internacionales y/o de capacitación y formación policial cuenta con un plan económico que garantice la sostenibilidad de CALEA? • ¿La Unidad especializada para obtención de acreditaciones nacionales o internacionales y/o de capacitación y formación policial cuenta con algún mecanismo de contacto directo con la ciudadanía? 4.3. Colaboración con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) • ¿La Unidad especializada para obtención de acreditaciones nacionales o internacionales y/o de capacitación y formación policial ha colaborado de manera directa con algún proyecto o programa de cooperación internacional, específicamente con INL? Por ejemplo, a través de capacitaciones, study tours u otras. • ¿La Unidad especializada para obtención de acreditaciones nacionales o internacionales y/o de capacitación y formación policial ha recibido alguna evaluación por parte de alguna organización nacional o internacional, específicamente de INL? Por ejemplo, a algún programa o mecanismo en particular. • ¿La Unidad especializada para obtención de acreditaciones nacionales o internacionales y/o de capacitación y formación policial ha recibido alguna recomendación por parte de alguna organización nacional o internacional, específicamente de INL? Por ejemplo, un estudio o análisis. Respuesta del día11/04/2024Texto de respuestaC. Leonardo Escobar. escobarleonardo389@gmail.com bumi7821@gmail.com Por medio del presente, y dentro del plazo establecido por el artículo 141 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, se da atención a su solicitud de acceso a la información pública, registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia bajo folio número 181191424000059; por lo que, atendiendo a su derecho de acceso a la información previsto en la citada Ley, me permito remitir a usted la respuesta rendida por la Dirección General del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Nayarit, mediante oficio número SSPC/SPPVI/IEESSEN/0089/2024 de fecha 03 de marzo de 2024 (sic) y por la Subsecretaría de Profesionalización, Planeación y Vinculación Interinstitucional es esta Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante oficio número SSPC/SPPVI/061/2024 de fecha 08 de abril de 2024, con dichos oficios se brinda a usted la información solicitada. Sin otro particular, me es grato enviarle un cordial saludo. A T E N T A M E N T E. LA TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA.Archivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181191424000059

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/04/2024Fecha solicitud término11/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNayaritSector de la dependenciaPoder Ejecutivo