Nayarit - Secretaría General de Gobierno - (NAY)

Solicitud del día 03/05/2023 a la dependencia Nayarit - Secretaría General de Gobierno - (NAY) del órgano Nayarit

DescripciónSolicito toda la información estadistica sobre violencia de género, en específico lo siguiente: 1. En el periodo de 2010 a la fecha, Estados, municipios o cualquier otra unidad territorial que haya sido declara con alerta por violencia de género, señalando la fecha en que fueron declarados con la alerta y si es el caso, fecha en que se levantó la alerta de género. 2. Razones, estadisticas o cualquier otro elemento que fundamentara la declaratoria de alerta de violencia de género, anexar cada dictamenten. 3. Documento mediante el cual se dictaminó que un territorio fuera declarado con alerta de género, fecha de inicio del trámite de la alerta de violencia de género instancia, dependencia y organismo que da inicio a la alerta y de ser el caso documento con el que se declara la conclusión de la alerta de violencia de género (artículo 24 Ter de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia) 4. En cada unidad territorial (estado, municipio o cualquier otra) protocolo de atención a la violencia de género y las instituciones, organismo y dependencias encargadas de atender, prevenir y dar seguimiento a la violencia de género. 5. Acciones, programas, políticas públicas y el programa de acciones estratégicas implementado para atender la alerta de violencia de género, señalando el presupuesto asignado, el periodo, acciones específicas y autoridades (o unidades administrativas) responsables de su implementación. 6. Estadísticas de violencia de género en su territorio del periodo que va del año 2010 a la fecha de la presente consulta. 7. Apelando al principio de máxima publicidad toda la información referente a las acciones, presupuestos, y autoridades vinculadas a la alerta de violencia de género. 8. Señalar si durante los procesos electorales se implementaron programas, acciones y políticas públicas específicos para garantizar el ejercicio y disfrute de los derechos de las mujeres en territorios donde prevalece la alerta de género, particularmente para el caso de las candidatas que compitan en los procesos elecctorales. 9. En cada uno de los territorios con alerta de género que indicadores dan seguimiento a la violencia de género, incluir los datos históricos de los indicadores señalados. 10. Señalar los datos generales de los casos en los que se hayan solicitado medidas de protección por violencia en contra de las mujeres, señalando el tipo de violencia infringida el periodo por el que se concedió la protección, la fecha de incio de las medidas de protección y descripción de las mismas. 11. En cada uno de los territorios señalados con alerta de violencia de género, todas las observaciones y recomendaciones emitidas por el grupo interinstitucional y multidisciplinario, integrado para dar seguimiento a las alertas de violencia (artículo 24 quarter de la ley general citada antes)Respuesta del día24/05/2023Texto de respuestaSe anexa archivo adjunto.Archivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181191623000107

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta31/05/2023Fecha solicitud término24/05/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deNayaritSector de la dependenciaPoder Ejecutivo