Nayarit - Instituto Electoral del Estado de Nayarit - (NAY)

Solicitud del día 18/10/2024 a la dependencia Nayarit - Instituto Electoral del Estado de Nayarit - (NAY) del órgano Nayarit

DescripciónDe manera atenta y respetuosa, solicito la siguiente información: • En la normatividad actual, ¿se reconoce el voto de personas mexicanas residentes en el extranjero para elecciones locales? • Si es afirmativo, en qué normatividad se encuentra establecido: Constitucional, legislación local. Favor de precisar el articulado. • ¿En qué elección pueden participar (gubernatura, diputaciones locales, munícipes, otros)? • En la normatividad actual, ¿tienen la figura de diputación migrante o binacional, así como munícipe migrante o binacional? • Si es afirmativo, ¿qué modalidad tienen (diputación de MR, diputación de RP, otro)? Favor de indicar la normatividad donde se precisa lo anterior. • ¿A partir de cuándo se aplican estas disposiciones? • ¿Cuántos, desde cuándo y bajo qué figura, se han elegido personas radicadas en el extranjero o binacionales para cargos de elección popular? Favor de indicar el periodo para el que fueron electas. Sobre grupos en situación de vulnerabilidad y/o históricamente excluidos • ¿Cómo garantizar la inclusión de personas y/o grupos en situación de vulnerabilidad y/o históricamente excluidos para cargos de elección popular? • ¿Qué grupos (personas con discapacidad, indígenas, personas de la diversidad sexual, jóvenes, otro)? • En la normatividad actual, ¿existe disposición para garantizar su inclusión en cargos de elección popular? • ¿Qué tipo de normatividad se tiene (constitución, ley electoral o específica, lineamientos, acciones afirmativas)? • En caso de acciones afirmativas, favor de indicar dónde se puede consultar y descargar el documento de dicha acción, o bien proporcionar copia digital de dicho documento. • ¿Qué disposición legal (constitución, ley electoral o específica, lineamientos, acciones afirmativas) se tiene para garantizar la paridad de mujeres y hombres en los cargos de elección popular? • Favor de indicar para qué cargos: gubernatura, diputaciones locales, munícipes, otros. Respuesta del día31/10/2024Texto de respuestaUnidad Técnica de Transparencia. Oficio No. IEEN-UT-576/2024 Tepic, Nayarit, a 31 de octubre del 2024 Asunto: Respuesta Solicitud de Información Folio 181192224000169 Usuario: “Francisco Medina Ascencio” P r e s e n t e: En relación a la solicitud de información presentada mediante Plataforma Nacional de Transparencia y vinculada a este órgano constitucional autónomo, asignándosele el número de folio 181192224000169 y de conformidad a lo establecido en los artículos 134,135, 141, 142, 144 y demás relativos y aplicables de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, me permito notificar respuesta y manifestar lo siguiente: En cuanto a lo solicitado: " De manera atenta y respetuosa, solicito la siguiente información: • En la normatividad actual, ¿se reconoce el voto de personas mexicanas residentes en el extranjero para elecciones locales? • Si es afirmativo, en qué normatividad se encuentra establecido: Constitucional, legislación local. Favor de precisar el articulado. • ¿En qué elección pueden participar (gubernatura, diputaciones locales, munícipes, otros)? • En la normatividad actual, ¿tienen la figura de diputación migrante o binacional, así como munícipe migrante o binacional? • Si es afirmativo, ¿qué modalidad tienen (diputación de MR, diputación de RP, otro)? Favor de indicar la normatividad donde se precisa lo anterior. • ¿A partir de cuándo se aplican estas disposiciones? • ¿Cuántos, desde cuándo y bajo qué figura, se han elegido personas radicadas en el extranjero o binacionales para cargos de elección popular? Favor de indicar el periodo para el que fueron electas. Sobre grupos en situación de vulnerabilidad y/o históricamente excluidos • ¿Cómo garantizar la inclusión de personas y/o grupos en situación de vulnerabilidad y/o históricamente excluidos para cargos de elección popular? • ¿Qué grupos (personas con discapacidad, indígenas, personas de la diversidad sexual, jóvenes, otro)? • En la normatividad actual, ¿existe disposición para garantizar su inclusión en cargos de elección popular? • ¿Qué tipo de normatividad se tiene (constitución, ley electoral o específica, lineamientos, acciones afirmativas)? • En caso de acciones afirmativas, favor de indicar dónde se puede consultar y descargar el documento de dicha acción, o bien proporcionar copia digital de dicho documento. • ¿Qué disposición legal (constitución, ley electoral o específica, lineamientos, acciones afirmativas) se tiene para garantizar la paridad de mujeres y hombres en los cargos de elección popular? • Favor de indicar para qué cargos: gubernatura, diputaciones locales, munícipes, otros. ” SIC. Hago de su conocimiento que por medio del número de oficio IEEN/SG/2339/2024 recibido en esta Unidad Técnica con fecha treintaiuno de octubre del presente año, firmado por la Mtra. Marley Sánchez Casillas en su carácter Titular de la Secretaría General del Instituto Estatal Electoral de Nayarit informa lo siguiente, anexo al presente oficio. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. A T E N T A M E N T E Lic. Laura Liliana Lyle Bañuelos Titular de la Unidad Técnica de Transparencia del Instituto Estatal Electoral de Nayarit Archivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181192224000169

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta19/11/2024Fecha solicitud término31/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNayaritSector de la dependenciaOrganismos Autónomos