Nayarit - Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic - (NAY)

Solicitud del día 30/08/2023 a la dependencia Nayarit - Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic - (NAY) del órgano Nayarit

DescripciónEn términos de su competencia favor de contestar lo siguiente: Respecto a la incidencia delictiva que refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas de 2015 a la fecha 2023: ¿podría precisar cuántos casos de abuso sexual, acoso sexual y hostigamiento, tienen identificados a personas trabajadoras del hogar remuneradas, sexo y edad?, así como, ¿cualquier dato que pueda precisar respecto a este sector de trabajadoras en relación a los delitos ya enunciados?. En caso de no ser de su competencia el conocimiento de lo anterior, solicitamos de la manera más atenta nos informe respecto al número de asesorías y /o demandas laborales derivadas de casos de acoso sexual y hostigamiento a trabajadoras del hogar registradas desde 2015 a la fecha. O bien informar, si en el ámbito de su competencia conoce o participa en algún programa local o política pública para prevenir o atender casos de abuso sexual, acoso sexual u hostigamiento a mujeres trabajadoras del hogar remuneradas, ¿en que consiste?, ¿a partir de que año opera?, y ¿resultados del mismo? Respuesta del día12/09/2023Texto de respuestaTepic, Nayarit, a 12 de septiembre del 2023. LENDALI BAEZ ARANZA Presente. Asunto: Se da contestación a solicitud de Información vía PTN de folio No. 181222623000024 Por medio del presente, le envío un cordial saludo y al mismo tiempo, me permito dar contestación a la solicitud de información pública de folio No. 181222623000024 realizada vía PTN. Dicha solicitud se refiere a: En términos de su competencia favor de contestar lo siguiente: Respecto a la incidencia delictiva que refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas de 2015 a la fecha 2023: ¿podría precisar cuántos casos de abuso sexual, acoso sexual y hostigamiento, tienen identificados a personas trabajadoras del hogar remuneradas, sexo y edad?, así como, ¿cualquier dato que pueda precisar respecto a este sector de trabajadoras en relación a los delitos ya enunciados?. En caso de no ser de su competencia el conocimiento de lo anterior, solicitamos de la manera más atenta nos informe respecto al número de asesorías y /o demandas laborales derivadas de casos de acoso sexual y hostigamiento a trabajadoras del hogar registradas desde 2015 a la fecha. O bien informar, si en el ámbito de su competencia conoce o participa en algún programa local o política pública para prevenir o atender casos de abuso sexual, acoso sexual u hostigamiento a mujeres trabajadoras del hogar remuneradas, ¿en que consiste?, ¿a partir de que año opera?, y ¿resultados del mismo? Respuesta: Este organismo protector de Derechos Humanos como así lo manifiesta en su reglamento interno: Artículo 5.- La Comisión Municipal tiene las siguientes funciones: I. Promover, procurar, divulgar, respetar, proteger, garantizar y defender los derechos humanos de toda persona de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad Página 1 de 2 Por lo cual, NO somos un organismo jurisdiccional. No somos competentes para iniciar carpetas de investigación sobre presuntos casos de acoso sexual y hostigamiento a trabajadoras del hogar. Respecto de las asesoría y /o demandas laborales derivadas de casos de acoso sexual y hostigamiento a trabajadoras del hogar registradas desde 2015 a la fecha; este organismo protector de derechos humanos otorga asesorías a presuntos casos de acoso sexual, mas no se clasifican por empleo u oficio de las personas. Respecto a: conoce o participa en algún programa local o política pública para prevenir o atender casos de abuso sexual, acoso sexual u hostigamiento a mujeres trabajadoras del hogar remuneradas, ¿en que consiste?, ¿a partir de que año opera?, y ¿resultados del mismo? Recomiendo solicitar ésta información al Instituto municipal de la mujer. Sin otro particular, cualquier duda o aclaración al respecto estamos a sus órdenes. Reciba un cordial saludo. ATENTAMENTE _____________________________________________ C. P. Violeta Padilla Aguiar Titular de la Unidad de Transparencia de la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic C.C.P. Archivo. Página 2 de 2Archivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181222623000024

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta02/10/2023Fecha solicitud término12/09/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deNayaritSector de la dependenciaAyuntamientos