Nayarit - Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic - (NAY)

Solicitud del día 08/09/2023 a la dependencia Nayarit - Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic - (NAY) del órgano Nayarit

DescripciónCon base en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Público, artículo 4 sobre el derecho de acceso a la información, art. 23 sobre los sujetos obligados a transparentar y permitir el acceso a su información y el artículo 60 sobre las obligaciones de Transparencia. Y Con base en el artículo 20 Quárter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, solicito información sobre tipo de actividades, descripción y fecha de las siguientes acciones institucionales con relación a la violencia sexual digital brindadas a la ciudadanía y servidores públicos en el periodo de enero de 2019 a julio 2023. 1- Programas de prevención de la violencia sexual digital 2- Políticas públicas 3- Campañas de difusión y prevención 4- Cursos y talleres 5- Capacitaciones 6- Creación de unidades, departamentos, agencias especializadas o cualquier infraestructura institucional dedicada a la atención de violencia sexual digital 7- Guías, manuales, protocolos sobre violencia sexual digital Otros datosSe solicita información relacionada con ley olimpia y violencia sexual digital.Respuesta del día13/09/2023Texto de respuestaTepic, Nayarit, a 13 de septiembre del 2023. DIANA PONCE TOLEDO Presente. Asunto: Se da contestación a solicitud de Información vía PTN de folio No. 181222623000025 Por medio del presente, le envío un cordial saludo y al mismo tiempo, me permito dar contestación a la solicitud de información pública de folio No. 181222623000025 realizada vía PTN. Dicha solicitud se refiere a: Con base en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Público, artículo 4 sobre el derecho de acceso a la información, art. 23 sobre los sujetos obligados a transparentar y permitir el acceso a su información y el artículo 60 sobre las obligaciones de Transparencia. Y Con base en el artículo 20 Quárter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, solicito información sobre tipo de actividades, descripción y fecha de las siguientes acciones institucionales con relación a la violencia sexual digital brindadas a la ciudadanía y servidores públicos en el periodo de enero de 2019 a julio 2023. 1-Programas de prevención de la violencia sexual digital 2-Políticas públicas 3- Campañas de difusión y prevención 4- Cursos y talleres 5- Capacitaciones 6- Creación de unidades, departamentos, agencias especializadas o cualquier infraestructura institucional dedicada a la atención de violencia sexual digital 7- Guías, manuales, protocolos sobre violencia sexual digital Respuesta: Este organismo protector de Derechos Humanos como así lo manifiesta en su reglamento interno: Artículo 5.- La Comisión Municipal tiene las siguientes funciones: I. Promover, procurar, divulgar, respetar, proteger, garantizar y defender los derechos humanos de toda persona de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad Página 1 de 2 Se lleva a cabo un programa permanente de divulgación y capacitación en los derechos humanos. Referente al tema al tema de la violencia digital, este organismo realizó dos eventos. 1.- Conferencia virtual al aire libre en la explanada de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit. Dicha conferencia fue impartida por la activista e impulsora de esta ley Olimpia Coral Melo. Evento realizado el 19 de noviembre del 2021. 2.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevó a cabo la mesa de diálogo: “experiencias y rutas contra la violencia digital”, en donde se hizo un recorrido socio jurídico sobre qué es la violencia digital, el impacto diferenciado en la vida de las personas, el contenido de la Ley Olimpia, así como las estrategias legales y sociales a seguir. Evento realizado el día 23 de noviembre del 2022. Sin otro particular, cualquier duda o aclaración al respecto estamos a sus órdenes. Reciba un cordial saludo. ATENTAMENTE _____________________________________________ C. P. Violeta Padilla Aguiar Titular de la Unidad de Transparencia de la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic C.C.P. Archivo. Página 2 de 2Archivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181222623000025

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta11/10/2023Fecha solicitud término13/09/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deNayaritSector de la dependenciaAyuntamientos