Nayarit - Auditoría Superior del Estado de Nayarit - (NAY)

Solicitud del día 22/11/2023 a la dependencia Nayarit - Auditoría Superior del Estado de Nayarit - (NAY) del órgano Nayarit

DescripciónPachuca de Soto Hidalgo, 22 de noviembre del 2023 A quien corresponda: Por este medio me permito solicitar la siguiente información correspondiente al Poder Ejecutivo, específicamente de la Secretaría de Hacienda o Finanzas, Educación Pública del Estado, Turismo, Desarrollo Económico, Bienestar o Desarrollo Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Seguridad Pública, Procuraduría o Fiscalía General de Justicia del Estado, Agricultura y Desarrollo Rural, Contraloría, Infraestructura Pública u Obras Públicas, así como cualquier área dependiente de gobierno que cuente con recursos destinados a contratación de publicidad y servicios de medios de comunicación: - Listado de medios de comunicación dados de alta correctamente y que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley para operar en el estado, incluir a medios impresos, radio y televisión, así como de medios y plataformas digitales, incluyendo redes sociales como pueden ser: Facebook, Twitter, entre otras; detallar cuáles de ellos son de presencia nacional y cuáles de presencia local, incluyendo su dirección o estado sede, en caso de ser posible incluir el municipio. - Detalle de los montos erogados por parte del Ejecutivo estatal destinados a publicidad, promoción de acciones y servicios de medios de comunicación erogados en los años 2021, 2022 y 2023, detallar montos entregados a estas personas físicas o morales ce manera mensual, o anual, según sea el caso; detalle de montos y conceptos por los cuales se contrata a estas personas físicas o morales que se ostentan como medios de comunicación. - Listado y detalle de las personas físicas o morales que se ostentan como medios de comunicación, o agencias de publicidad o promoción, que fueron contratadas por el Ejecutivo estatal y cada una de las Secretarías y áreas dependientes al ejecutivo durante los años 2021, 2022 y 2023 ; igualmente conocer el concepto por el cual fueron contratadas, montos entregados ya sea de manera mensual o anual a cada uno de ellos, así como los servicios que se contrataron por cada uno de ellos; incluir medios impresos, radio y televisión, así como plataformas digitales y redes sociales como son: Facebook, Twitter, entre otras. - Listado de personas físicas o morales que se ostenten como medios de comunicación o agencias de publicidad o promoción que hayan sido sujetas de sanción por incumplir los requisitos establecidos en la Ley para ofertar sus servicios y ser sujetos a contratación por parte del Ejecutivo estatal para promoción de sus programas y actividades; detallar el motivo por el cual fueron sancionados y las medidas tomadas para evitar reincidencia de este tipo de anomalías. - Finalmente, detalle de los personas físicas o morales que se ostenten como medios de comunicación o agencias de publicidad o promoción que actualmente cuentan con un contrato, ya sea mensual o anual, que reciben recursos públicos de parte del Ejecutivo estatal así como de alguna de sus Secretarías o áreas dependientes, detallar conceptos de contratación, montos y tipo de plataforma que utiliza para este efecto, incluir el alcance que tiene cada uno de estas personas físicas o morales que se ostenten como medios de comunicación o agencias de publicidad o promoción a nivel estatal y resultados medibles de parte del Ejecutivo estatal para sustentar la permanencia de este tipo de contratos o convenios. Sin más por el momento agradezco de antemano la atención y espero su pronta respuesta. Atentamente: Teodoro Santos Respuesta del día27/11/2023Texto de respuestaOficio: ASEN/AS/UT-77/2023 Se considera pertinente informarle que, la Auditoría Superior del Estado es un órgano de relevancia constitucional especializado en materia de fiscalización del Congreso del Estado, con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones. En este sentido, fiscaliza las cuentas públicas de todos los caudales del estado y de los municipios con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera. Por ende, el proceso de fiscalización y las observaciones o recomendaciones que realiza, son referentes a la información definitiva presentada en Cuenta Pública. Sin embargo, la información y documentación que se llegue a analizar como parte de las muestras de las auditorías practicadas, no es propiedad de la Auditoría Superior del Estado, así como tampoco es competencia de esta institución su gestión, control, conservación o disposición. En consecuencia, en cuanto a los datos que solicita, por no corresponder a información propia de la gestión institucional de este sujeto obligado en materia de transparencia, se recomienda que realice una nueva solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, directamente a las entidades o dependencias del Poder Ejecutivo que resulten de su interés. Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioNAY-IP-181387423000057

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNo competenciaTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta01/01/2024Fecha solicitud término27/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deNayaritSector de la dependenciaOrganismos Autónomos