Nuevo León - Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (OPDPC) - (NL)

Solicitud del día 03/07/2024 a la dependencia Nuevo León - Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (OPDPC) - (NL) del órgano Nuevo León

DescripciónAlinha Yudith Martinez Reyes Cerro de la silla 106, Raymundo Almaguer, Guadalupe, Nuevo León alinhareyes@gmail.com Cel: 81 26 32 22 17 Fecha: 03 de julio del 2023 Destinatario: Unidad de Transparencia Municipio de Guadalupe, Nuevo León Asunto: Solicitud de Información sobre Presupuestos y Mejoras en Parques Públicos del Municipio de Guadalupe Descripción de la Solicitud: Me dirijo a ustedes en virtud de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para solicitar la siguiente información referente a los presupuestos destinados a la recreación y mejora de los parques públicos del municipio de Guadalupe, Nuevo León, y los resultados de estos gastos: Desglose de Presupuestos: Proporcionen el desglose de los presupuestos asignados para la recreación y mejora de parques públicos en los años 2022 y 2023. Especifiquen las partidas presupuestarias específicas, incluyendo montos asignados a cada parque público. Ejecución de Presupuestos: Informen sobre cómo se han ejecutado estos presupuestos en cada uno de los parques públicos del municipio. Detallen los proyectos específicos realizados, incluyendo fechas de inicio y finalización, y el estado actual de cada proyecto. Contratistas y Proveedores: Proporcionen una lista de los contratistas y proveedores que han sido contratados para realizar mejoras en los parques públicos. Incluyan los montos pagados a cada contratista o proveedor y los servicios o productos específicos que han suministrado. Resultados y Evaluaciones: Detallen los resultados obtenidos de los proyectos de recreación y mejora en los parques públicos. Proporcionen informes o evaluaciones sobre el impacto de estos proyectos en la comunidad y en las condiciones de los parques. Justificación de la Falta de Mejoras: Expliquen por qué no se han observado mejoras significativas en los parques públicos a pesar de los presupuestos asignados. Incluyan cualquier problema o desafío identificado que haya impedido la realización efectiva de los proyectos. Parques Específicos: Información detallada sobre los siguientes parques (o cualquier otro parque de relevancia): Parque Tolteca Parque Pipo Parque El Peñón Parque El Zapatito Parque Bosques del Contry Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su pronta respuesta conforme a los tiempos establecidos por la legislación aplicable. Atentamente, Alinha Yudith Martinez Reyes Respuesta del día05/07/2024Texto de respuestaEstimado solicitante, por este conducto nos permitimos comunicarle que en relación con su atenta solicitud, se ha dictado un Acuerdo que en síntesis establece que: “Comuníquese al solicitante que conforme a lo expuesto en el Considerando V del presente Acuerdo, la información que requiere respecto a: “…Me dirijo a ustedes en virtud de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para solicitar la siguiente información referente a los presupuestos destinados a la recreación y mejora de parques públicos en los años 2022 y 2023. Especifiquen las partidas presupuestarias específicas, incluyendo montos asignados a cada parque público. Ejecución de Presupuestos: Informen sobre como se han ejecutado estos presupuestos en cada uno de los parques públicos del municipio. Detallen los proyectos específicos realizados, incluyendo fechas de inicio y finalización, y el estado actual de cada proyecto. Contratistas y Proveedores: Proporcionen una lista de los contratistas y proveedores que han sido contratados para realizar mejoras en los parques públicos. Incluyan los montos pagados a cada contratista o proveedor y los servicios o productos específicos que han suministrado. Resultados y Evaluaciones: Detallen los resultados obtenidos de los proyectos de recreación y mejora en los parques públicos. Proporcionen informes o evaluaciones sobre el impacto de estos proyectos en la comunidad y en las condiciones de los parques. Justificación de la Falta de Mejoras: Expliquen por qué no se han observado mejoras significativas en los parques públicos a pesar de los presupuestos asignados. Incluyan cualquier problema o desafío identificado que haya impedido la realización efectiva de los proyectos. Parques Específicos: Información detallada sobre los siguientes parques (o cualquier otro parque de relevancia): Parque Tolteca, Parque Pipo, Parque El Peñón, Parque El Zapatito, Parque Bosques del Contry; Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su pronta respuesta conforme a los tiempos establecidos por la legislación aplicable...”; me permito informarle que una vez revisados los archivos de este Sujeto Obligado se desprende que la información solicitada no obra en poder de esta Entidad, al no existir documentos con las características referidas por el solicitante; toda vez que este Organismo Público Descentralizado denominado Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, no forma parte de la administración pública municipal. Bajo ese razonamiento, me permito hacer de su conocimiento el objeto de creación de este Sujeto Obligado, el cual de conformidad con el artículo 5 de la Ley que crea al Organismo Público Descentralizado denominado Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, consiste en lo siguiente: Artículo 5.- El Organismo tendrá por objeto: (REFORMADA, P.O. 07 DE FEBRERO DE 2009) I. Vigilar el cumplimiento de la normatividad aplicable mediante los planes, programas y proyectos en materia tanto de protección, fomento y conservación de los recursos naturales que se establecen de su competencia, como de inspección y vigilancia de los mismos, que al efecto sean concertados con la Federación y los municipios, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio de la vida silvestre y los recursos pesqueros de la entidad; (REFORMADA, P.O. 07 DE FEBRERO DE 2009) II. Promover la conservación ambiental, a través de la restauración y regeneración de las áreas verdes, parques estatales y zonas recreativas de su competencia; III. Fortalecer la cultura ecológica en materia de vida silvestre mediante programas de educación ambiental, en coordinación con las entidades correspondientes; IV. Impulsar el desarrollo y uso de tecnologías para aprovechar, bajo criterios de sustentabilidad, los recursos naturales renovables, mediante políticas de estímulos e incentivos; V. Mantener, administrar y promover el Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas de Nuevo León, en los términos de la legislación aplicable, coadyuvanArchivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-191106724000013

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaPor notoria incompetenciaTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta17/07/2024Fecha solicitud término05/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo LeónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo