Nuevo León - Secretaría de Educación.(DGC) - (NL)

Solicitud del día 22/05/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de Educación.(DGC) - (NL) del órgano Nuevo León

DescripciónVA DE NUEVO, ME QUEDA CLARO QUE COMPRENSION LECTORA ES ALGO QUE NO TIENE EL PERSONAL DE EDUCACION FAVOR DE RESPONDER LO QUE SE PIDE AQUI, DE LO CONTRARIO, COMO REPORTERO Y PERIODISTA LO TOMARE COMO INTENTO DE OCULTA INFORMACION PÚBLICA “me gustaría saber los casos de acoso escolar o retos virales en las escuelas en los años 2023 y lo que va del 2024, favor de presentar la información por año, los datos del 2023 y los datos del 2024 ¿Cuántos casos de acoso escolar o bullying se atendieron en las escuelas? ¿Cuántos relacionados con agresiones físicas? ¿Cuántos relacionados a la ingesta de pastillas u medicamentos controlados? ¿En que municipios se registraron tales casos? (segmentar por municipios: tatos en monterrey, tantos en garcía, etc.) ¿Em que nivel educativo se han presentado estos hechos? (segmentar tantos en primaria, tantos en secundaria etc) ¿Cómo se han resueltos lo casos de acoso escolar? ¿Actualmente cuantos estudiantes se encuentran en atención psicologica derivado de un caso de acoso escolar, detallar si es victima o agresor? ¿Con cuántos Psicologo cuenta la Secretaría de Educacion y en que escuelas estan?.Respuesta del día19/06/2024Texto de respuestaACUERDO PRIMERO: Comuníquese al solicitante que, conforme a lo expuesto en el Considerando V del presente Acuerdo, en base al análisis realizado, se ha determinado que la información solicitada, nos es remitida mediante oficio IESE-338/2023-2024, suscrito por la Lic. María Del Consuelo García Madero, Directora Del Instituto de Educación Socioemocional para la Prevención de la Violencia Escolar y la Mejora de los Aprendizajes Imprescindibles, en el que señala lo siguiente: “El Instituto de Educación Socioemocional para la Prevención de la Violencia Escolar y la Mejora de los Aprendizajes Imprescindibles se proporciona atención de forma cercana a 190 planteles educativos ubicados en los municipios de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, contando a la fecha con 68 Psicólogos/as. Así mismo se anexa la información y/o estadística precisa con que cuenta como evidencia objetiva de la atención proporcionada en las diferentes áreas del Instituto, al igual se informa también que se implementan estrategias preventivas para el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en los estudiantes de educación básica, considerando temas como el Día Mundial de la Paz y No Violencia Escolar, Convivencia Escolar Sana y Autocuidado de la Salud Mental.” Se anexa la información solicitada en formato PDF.Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-191107924000142

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta19/06/2024Fecha solicitud término19/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo LeónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo