Nuevo León - Secretaría de Educación.(DGC) - (NL)

Solicitud del día 22/07/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de Educación.(DGC) - (NL) del órgano Nuevo León

DescripciónHola buenos, dias. Pregunto sobre el cumplimiento de Ley que Crea la Escuela para Padres, Madres o Quienes Ejerzan la Tutela, Guarda o Custodia del Estado de Nuevo León: 1- ¿Cuales son las escuelas operantes del programa y en donde se localizan? 2-¿Cuantos padres, madres o quienes ejerzan tutela, guarda o custodia participan en el programa? 2.1-De esa población ¿Cuantos son menores de edad, su escolarización, estatus socioeconómico y acceso a la salud pública? y ¿Cual es la relacion entre las parejas menores de edad y sus hijos? 2.2-De esa población ¿Cuantos son mayores de edad, su escolarización, estatus socioeconómico y acceso a la salud pública? y ¿Cual es la relacion entre las parejas mayores de edad y sus hijos? 3- ¿Cuantos facilitadores, servidores públicos y privados participan en el programa? 4- ¿Caul es el presupuesto asignado para dicho programa? Estas son todas las preguntas, agradesco su atención, gracias.Respuesta del día31/07/2024Texto de respuestaACUERDO PRIMERO: Comuníquese al solicitante que, conforme a lo expuesto en el Considerando V del presente Acuerdo, en base al análisis realizado, se ha determinado que la información solicitada, nos es remitida mediante oficio SEB-2105/23-24, suscrito por la Lic. Norma Patricia Sánchez Regalado, Subsecretaria de Educación Básica, en la que señala lo siguiente: 1.- ¿Cuáles son las escuelas operantes del programa y donde se localizan? R= En cada escuela de educación básica se integra un Comité de Facilitadores de Padres de Familia. 2.- ¿Cuantos padres, madres o quienes ejerzan tutela, guarda o custodia participan en el programa? R= En el Comité participan 2-dos padres y/o madres de familia. 2.1. y 2.2 - ¿De esa población, ‘Cuantos son menores de edad, escolarización, estatus socioeconómico y acceso a la salud pública? ¿Y cuál es la relación entre las parejas menores de edad y sus hijos? R= No contamos con esta información en el entendido que, para involucrar a los padres y madres de familia en los Comités de manera formal con participación honorifica “NO” es requisito contar con el nivel socioeconómico, geográfico, ni características personales propias de su privacidad. 3.- ¿Cuántos facilitadores, servidores públicos y privados participan en el programa? R= En el Comité participan 2-dos padres y/o madres de familia y un director como servidor público. 4.- ¿Cuál es el presupuesto asignado para dicho programa? R= Este programa no cuenta con presupuesto.Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-191107924000168

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta05/08/2024Fecha solicitud término31/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo LeónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo