Nuevo León - Parque Fundidora (OPD) - (NL)
Solicitud del día 06/06/2024 a la dependencia Nuevo León - Parque Fundidora (OPD) - (NL) del órgano Nuevo León
DescripciónLic. Juan Salvador García Luna Vargas, Responsable de la Unidad de Transparencia del Parque Fundidora O.P.D. Presente. – El suscrito Lic. Julio Cesar Cleto Morales con domicilio para oír y recibir notificaciones en la calle Nueva Inglaterra 4161 colonia Residencial Linconl en Monterrey Nuevo León y a mi correo juliomorales66@icloud.com. Me dirijo a usted en su carácter de responsable de la Unidad de Transparencia del Parque Fundidora O.P.D. para el efecto de solicitar lo siguiente: En base a la revisión de ingresos obtenido por el promotor Feria del Parque celebrada del 7 julio al 7 de agosto del 2023 referente a la auditoría sin fecha, que me fuera entregada por usted y por esta via el 26 de septiembre del 2023 y la cual firma el Contador Publico Abdeel Zuriel Martinez Andrade como jefe de planeación y fue revisada por la licenciada Barbara Karima Rivas Mejia directora de planeación y auditoria, ambos empleados del parque Fundidora. Le pido a usted me haga entrega de todos y cada uno de los documentos, actas, fotografías, facturas reportes y demás documentos que estos dos sujetos mencionados utilizaron para la elaboración de la auditoria del evento la Gran Feria del Parque 2023 resspecto al contrato de uso y aprovechamiento celebrado por el Parque Fundidora y la empresa Rock Out S.A. de C.V. de fecha 17 de enero de 2023. Para mayo abundamiento y claridad pido se me entregue lo siguiente: 1. El documento en que obra la revisión por escrito de los ingresos obtenidos por el promotor durante el evento la Feria del Parque celebrado del 7 de julio al 7 de agosto del 2023 y que sirvió como base para la emisión de ingresos obtenidos en el evento y para determinar el porcentaje que le correspondería al órgano publico. 2. El instrumento físico utilizado para verificar la integridad y exactitud de los ingresos obtenido para la empresa Rock Out por concepto de venta de boletos y brazaletes. 3. El instrumento físico que utilizo el auditor Abdeel Zuriel Manrtinez Andrade y la licenciada Barbara Karime Rivas Mejias, en el que se hacen constrar el control de inventario y venta de brazalets de manera diaria del 7 de julio al 7 de agosto esta petición es según el dicho de estas dos personas que constataron a través de la auditoria haberlos revisado de manera exhaustiva. 4. El documento, documentos, o control de registro de ventas y la documentación a que se refiere el numero III Hallazgos y Conclusiones, que utilizaron los auditores de Fundidora para encontrar los registros de ingresos generados durante el evento y que aseguran fue de una manera adecuada. 5. Asi mismo y respecto al III. Hallazgos y Conclusiones de la auditoria referida con el titulo PORCEDIMIENTOS INTERNOS DE CONTROL ambos firmantes manifestaron haber revisado los procedimientos internos solidos para la captura, registro y reportes de los ingresos y que constituye la confiabilidad de los datos fincacnieron ya que se llevo a cabo por medio de un sistema en el que se escaneaban los códigos QR de los brazaletes vendidos, registrando de esa manera la venta. Por lo tanto SOLICITO SE ME ENTREGUE EL SISTEMA CON EL REPORTE DE VENTA DIARIO que utilizaron los funcionarios de Fundidora para determinar el monto que le correspondia a esta empresa Gubernamental. 6. Solicito se me entregue el documento en el que consta el estricto control de ventas por medio de inventario de brazaletes entregado por el área de auditoria y brazaletes devueltos, y el nombre de lapersona que realizo esta actividad a lo largo de los 30 dias, esta petición se desprende de la Auditoria multiseñalada con el tema de conciliación de ingresos y que claramente lo afirman los dos empleados mencionados en este renglón. 7. Solcito se me entregue la conciliación entre los ingresos registrados y las... Se anexa solicitud enviada, debido a que el escrito sobre pasa los caracteres de registro de la PlataformaRespuesta del día20/06/2024Texto de respuestaEn el caso de que estos procesos de auditoría fueran divulgados pondrían en riesgo los ingresos del Parque, toda vez que hacerlas del conocimiento de la ciudadanía, así como posibles promotores, proveedores y concesionarios, y demás personas que contraten con el Parque, sería dar a conocer las formas en que este organismo realiza sus inspecciones lo cual se traduce en dar elemento para que los terceros encuentren formas de evadir tales auditorías. El fin de clasificar la información como reservada es la de proteger la eficacia e integridad de los procedimientos que lleva a cabo Parque Fundidora para auditar los eventos. El divulgar información relacionada con instrumentos físicos de auditoría e inspección esta información de manera pública podría significar que se conozcan los proceso que lleva a cabo este Organismo, permitiendo a las personas tener estrategias para evadir, falsificar o engañar a este Organismo respecto a sus inventarios o sistemas. La respuesta completa se encuentra en los documentos adjuntos.Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-191109524000034