Nuevo León - Universidad Autónoma de Nuevo León - (NL)

Solicitud del día 17/06/2024 a la dependencia Nuevo León - Universidad Autónoma de Nuevo León - (NL) del órgano Nuevo León

DescripciónEn función de que no he recibido por parte de Transparencia de la UANL, la información completa que he solicitado en múltiples ocasiones mediante folio #00002696 con fecha de 03 de Noviembre del 2023 , Folio #00002775 con fecha del 09 de Noviembre del 2023 y folio 00003149 con fecha 13 de Diciembre de 2023, amén de que les hago análisis y argumentación para hacerles entender la importancia de que me envíen la información solicitada, y en términos del presente escrito y de conformidad en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 9, 13, y demás relativos aplicables de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública , así como en el Principio de Máxima Publicidad, solicito que por su conducto, o através de su unidad de transparencia, me sea proporcionada información que se solicita de manera completa del servidor público DR. MED. OSCAR VIDAL GUTIÉRREZ, cargo que ocupa: Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, Dr. José Eleuterio González, de la U.A.N.L. periodo 2022-2025, consistente en: 1. Documentos que acrediten sus nombramientos como Personal Profesional no Docente de Medio Tiempo de la Facultad de Medicina de la UANL, con fecha del 15 de julio de 1986, y Docente de la Facultad de Medicina de la UANL, con fecha del 01 de abril de 1992, según datos recibidor por un Servidor a través de email de parte de ustedes, TRANSPARENCIA DE LA UANL, con fecha 22 e Septiembre del 2023. ANALISIS: El Dr. Med. Oscar Vidal Gutiérrez, hizo su Residencia de Especialidad en Ginecología Oncológica del año 1985, al año 1992, la pregunta es, ¿cómo es posible haber desarrollado tales estudios siendo Personal Profesional No Docente de Medio Tiempo de Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL del año 1986 al año 1992, si durante los primeros 3 años, es decir, 1995 a 1998 también hizo su Especialidad en Ginecología y Obstetricia en la Maternidad Conchita, en Convenio con la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL, además de que llevó a cabo la Subespecialidad en Ginecología Oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología del año 1989, al año 1992, es decir, desarrolló ambas actividades en el mismo tiempo, así, expliquen cómo es posible ello y si esta dentro de las Normas de la UANL? 2. Documento (s) que acrediten a que Departamento o Departamentos aplicó su examen de oposición, y jurado o jurados correspondientes, para llegar a ser Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina de la UANL desde el 01 de abril de 1992. ANALISIS: toda vez que inició como Personal no Docente de medio tiempo en el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UANL, y después “quizá” fue Profesor de Tiempo Completo del mismo Departamento, y a la vez, Profesor de Tiempo completo del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de la Facultad de Medicina de la UANL, ejercieron en este ultimo Departamento como Subespecialista en Ginecología Oncológica, llegando a ser Jefe del Servicio de Ginecología y compañero de un Servidor desde 1992 hasta el 03 de Marzo del 2023 3. Curriculum vitae del Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, con los Documentos Oficiales que acrediten su formación profesional y academia, toda vez que en respuesta a esta petición, ustedes, Transparencia de la UANL, me enviaron como respuesta una liga el día 07 de noviembre del 2023, y ante nueva petición del curriculum me enviaron la misma liga el día 08 de abril del 2024 – https://eprints.uanl.mx/5774/ Análisis: Dicha liga solo representa una semblanza escrita sin documento alguno que pruebe tal evidencia; en tal semblanza, por cierto, se menciona que el Dr. Med. Vidal Gutierrez, se especializo primeramente como Ginecólogo Obstetra en el Hospital Universitario, Dr. Jose Eleuterio Gonzalez, de la UANL -Informo que la especialidad la hizo en el Hospital y Clínica Maternidad Conchita en convenio con nuestro Hospital/Escuela de 1985 a 1988 -y, posteriormente como Otros datosGinecólogo Oncólogo, en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), siento el primer medico con esta especialidad en Nuevo León, según menciona la Semblanza de la liga que me enviaron como curriculum; esta subespecialidad en Ginecología oncológica sucedió de 1989 a 1992; curiosamente ustedes emiten un Título como Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia con fecha del 07 del año 2000 enviado a un servidor por ustedes Transparencia de la UANL. Dicho Título de Especialista en Ginecología y Obstetricia emitido por la UANL se generó 11 años después; la pregunta es, ¿Por qué permitieron que el Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, ejerciera la Especialidad de Ginecología y Obstetricia y fuera Profesor del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL durante 8 años -1992 al 2000-, que no tenía ni Titulo, ni Cedula Profesional con tal especialidad?. Hay suficiente evidencia física y testimonial acerca del hecho de que el Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, estuvo como Profesor Docente del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario durante estos 8 años sin credenciales para ejercer como Especialista en Ginecología y Obstetricia, e igualmente se puede mencionar que no se encuentra documento alguno que acredite la Subespecialidad en Ginecología Oncológica, del Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez – Cedula Profesional-, en la liga de la Secretaria de Educación Federal que me proporcionaron ustedes Transparencia de la UANL, siendo así, es muy importante que expliquen, ¿Cómo es posible que le permitieran y le permitan al Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, ejercer tal subespecialidad en Ginecología Oncológica en el Hospital Universitario, Dr. Jose Eleuterio Gonzalez, de la UANL sin Titulo ni Cedula Profesional? Es por ello que les pido de la manera mas atenta me proporcionen el Curriculum Vitae completo del Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, que tenga todos los documentos que acrediten tal formación académica y profesional que no exponen en la liga http://eprints.uanl.mx/5774/ que me enviaron ustedes Transparencia de la UANL, como Curriculum Vitae, empero solo epresenta una semblanza del Dr. Med. Vidal Gutierrez. 4. Documento que acredite el Titulo de la Subespecialidad en Ginecología Oncológica llevada a cabo de 1989 a 1992 en el Instituto Nacional de Cancerología del Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, además de la Cedula Profesional de tal Subespecialidad que le permiten académica, y profesionalmente llevar a cabo sus actividades de acuerda a la Ley General de Profesiones y las Normas Universitarias. No requiere Análisis. 5. Documento que acredite que el Dr. Med. Oscar Vidal Gutierrez, tenia la Subespecialidad en Ginecología Oncológica y algún Diplomado en Laparoscopia Avanzada, toda vez que su Doctorado verso sobre un tema eminentemente de Ginecología Oncológica con formación en Laparoscopia Avanzada. Análisis: El nombre de su Tesis Doctoral expone tal situación: “Estudio Clínico de la Histerectomía Radical por Laparoscopia vs Laparoscopia Asistida por vía Vaginal en Cáncer de Cérvix Estadio I”, llevado a cabo en los últimos años del siglo pasado y principios del siglo actual; Tal documentación es sumamente importante para poder sostener legalmente su actual grado de Doctorado, esto debido a que si no tiene documento alguno que acredite su Subespecialidad en Ginecología Oncológica y algún Diplomado en Laparoscopia Avanzada, mismos no se me han proporcionado y no existe la Cedula de Subespecialista en Ginecología Oncológica, del Dr. Med. Vidal Gutierrez, en la liga de la Secretaria de Educación Publica Federal proporcionada por ustedes, Transparencia de la UANL, tal Tesis Doctoral, desde mi particular punto de vista, si no hacen evidente sus credenciales legales para ejercer la Subespecialidad en Ginecología Oncológica se viene abajo. Se adjunta documento con los puntos restantes (6 a 10)Respuesta del día02/07/2024Texto de respuestaSe le informa que respecto a su solicitud de información, se adjunta la respuesta correspondienteArchivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-191118724000420

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónManualprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaMedio electrónico aportado por el solicitanteFecha limite de respuesta03/07/2024Fecha solicitud término02/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo LeónSector de la dependenciaOrganismos Autónomos