Nuevo León - Secretaría de las Mujeres - (NL)

Solicitud del día 27/05/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de las Mujeres - (NL) del órgano Nuevo León

DescripciónDe manera previa, se solicitó información al Instituto Estatal de las Mujeres, sin embargo, dicho Organismo en su respuesta argumentó que desde enero del 2024 no tiene ya bajo su resguardo ningún tipo de información, por lo que ahora se le realiza la solicitud a la Secretaría de las Mujeres. Se solicita información respecto a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Nuevo León, del año 2016 al año 2021, con fines de investigación científica, en los siguientes términos: 1. Informe, de manera detallada, qué acciones se implementaron por parte del Instituto Estatal de las Mujeres para la atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, es decir: programas, actividades, talleres, intervenciones, o cualquier otra. 2. Describa de manera pormenorizada las acciones que haya enunciado en atención a la pregunta anterior (1). 3. Señale si el Instituto Estatal de las Mujeres recibió presupuesto para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres del 2016 al 2021, especificando si ese presupuesto fue Estatal o Federal. 4. En caso de que la respuesta a la pregunta anterior (3) sea afirmativa, informe detalladamente y en un desglose, en qué se utilizó el presupuesto otorgado al Instituto para la atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. 5. Señale qué datos, números e indicadores recopiló el Instituto respecto a la Violencia de Género contra las Mujeres. 6. Remita los datos, números e indicadores que haya recopilado el Instituto respecto a la Violencia de Género contra las Mujeres de los años 2016 al 2021. 7. Informe si el Instituto colaboró con Organizaciones de la Sociedad Civil para la atención de la Violencia de Género contra las Mujeres entre los años 2016 al 2021. 8. En caso de que la respuesta a la pregunta anterior (7) se afirmativa, enliste las Organizaciones de la Sociedad Civil con las que colaboró y describa en qué acciones colaboraron. 9. Informe si el Instituto colaboró con otras entidades/secretarías del Gobierno del Estado de Nuevo León para la atención de la Violencia de Género contra las Mujeres entre los años 2016 al 2021 y, en caso afirmativo, describa las actividades que se realizaron en conjunto. 10. Informe si el Instituto colaboró con el Gobierno Federal para la atención de la Violencia de Género contra las Mujeres entre los años 2016 al 2021 y, en caso afirmativo, describa las actividades que se realizaron en conjunto. 11. En caso de que esa Secretaría de las Mujeres no cuente con los datos requeridos, informe cuál es la autoridad que se quedó con el resguardo de la información generada por el Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León del año 2016 al 2021.Otros datosSe señala que son datos que previamente pertenecieron al Instituto Estatal de las Mujeres y que ahora se encuentran bajo el resguardo de la Secretaría de las Mujeres.Respuesta del día09/06/2024Texto de respuestaAl respecto, es importante aclarar que esta Secretaría de las Mujeres se creó con la expedición de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, publicada en el Periódico Oficial del Estado en fecha 02 de Octubre del 2021, sin embargo, su operación inicio con la expedición de su Reglamento Interno publicado en el Periódico Oficial del Estado en fecha 21 de enero del 2022. Conforme al artículo 37, fracción IV de la Ley Orgánica, a la Secretaría le compete “Coordinar, monitorear y evaluar las medidas correspondientes a las Alerta de Violencia de Género, considerando la implementación de acciones y programas en función de la seguridad y la protección integral de la población focalizada”. En ese sentido, considerando también que, la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado fue hecha, el 18 de noviembre del 2016, su coordinación y seguimiento estuvo a cargo del Instituto Estatal de las Mujeres hasta el mes de febrero del 2022, por lo que fue dicha institución la que generó y debió resguardar la evidencia de su actuación. Ahora bien, a partir de que esta Secretaría asumió la coordinación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, lo único que recibió de dicho Instituto fue información digital, de manera que la información que enseguida se proporciona proviene de esa fuente, desconociendo quien o en qué lugar se encuentre resguardada la documentación o evidencia física respectiva. La información que se atiende, relativos a las acciones así como los datos, números e indicadores que implementó y recopiló el Instituto Estatal de las Mujeres, y las Entidades/Secretarías del Gobierno Estatal que colaboraron con el Instituto, para la atención de la alerta de violencia de género, la que dispone esta Secretaría es la que puede ser consultada mediante los informes que en la presente respuesta se otorgan mediante la siguiente liga electrónica para su acceso directo y conforme a las condiciones en las que fue recibida: https://drive.google.com/drive/folders/1c_xFqReM_sqLSQl3eHM4S4t7eAbwN0Qv?usp=drive_linkArchivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-192732724000050

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta10/06/2024Fecha solicitud término09/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo LeónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo