Nuevo León - Secretaría de las Mujeres - (NL)

Solicitud del día 17/06/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de las Mujeres - (NL) del órgano Nuevo León

Descripción¿Se ha aplicado algún tipo de capacitación para sensibilización de personas operadoras y funcionarias relacionadas al transporte público en torno a los temas de acoso sexual? (Por ejemplo, los lineamientos para la prevención del acoso en el transporte público desarrollados por SEDATU e INMUJERES o algún similar). ¿Hay alguna acción local para prevenir el acoso en el transporte público? ¿Existen procedimientos para denunciar el acoso en el transporte público? El año de referencia de la información solicitada es el 2023, o bien, para el último año disponible. Respuesta del día27/06/2024Texto de respuesta1. ¿Se ha aplicado algún tipo de capacitación para sensibilización de personas operadoras y funcionarias relacionadas al transporte público en torno a los temas de acoso sexual? (Por ejemplo, los lineamientos para la prevención del acoso en el transporte público desarrollados por SEDATU e INMUJERES o algún similar). Respecto a este punto, la Secretaría de las Mujeres informa que sí se realizaron capacitaciones de manera presencial en las instalaciones de Metrorrey al personal presente fijo en las estaciones. Esto con el objetivo de sensibilizar y capacitar en la intervención de primer contacto con personas víctimas de acoso en el transporte público, así como la identificación de las conductas machistas que obstaculizan una intervención digna para las víctimas. Así mismo se informa que el 18 de noviembre del 2016 fue emitida en el Estado, la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres donde se crearon diversas medidas de Seguridad, Prevención y Justicia, entre ellas, la de Diseñar y Ejecutar una estrategia para la recuperación de espacios públicos y prevención de la violencia mediante la implementación de medidas de seguridad específicas en zonas de riesgo o de alto índice de violencia, por lo que los Municipios Declarados con Alerta de Violencia de Genero (Monterrey, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Apodaca y Juárez) tienen la obligación de implementar capacitaciones para la sensibilización de personas operadoras y funcionarias relacionadas al transporte público en torno a los temas de acoso sexual. 2. ¿Hay alguna acción local para prevenir el acoso en el transporte público? Respecto a este punto la Secretaría de las Mujeres informa que se encuentra trabajando en la construcción de la Política Pública de Espacios Libres de Violencia Para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Grupos de Atención Prioritaria, misma que es una iniciativa integral del Gobierno del Estado de Nuevo León, diseñada para crear entornos seguros y libres de violencia para los grupos más vulnerables, y dentro de la cual uno de los ejes estratégicos resulta ser Espacios Libres de Violencia en el Transporte Público. Por otro lado, además hablando específicamente de Metrorrey, se colaboró con un diagnóstico para la evaluación del vagón preferente. 3. ¿Existen procedimientos para denunciar el acoso en el transporte público? El año de referencia de la información solicitada es el 2023, o bien, para el último año disponible. Respecto a este punto, la Secretaría de las Mujeres informa que se cuenta con dos líneas de atención (8117838350 y 8117845253) ligadas al Protocolo de Atención a casos de hostigamiento y acoso en el metro, mediante orientación psicológica y asesoría legal para realizar denuncia para los casos exclusivos que se presenten en Metrorrey las cuales se encuentran activas 24/7 y 070 para orientar a mujeres que hayan sufrido acoso durante su trayecto en este medio de transporte. Así mismo en aras de orientación al solicitante que el procedimiento para la denuncia sobre este o cualquier otro delito contra las mujeres, debe ser consultado en la Fiscalía General de Justicia del Estado a quien compete dicho trámite. Por lo tanto se recomienda visitar la página de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado, siendo la siguiente: https://fiscalianl.gob.mx/denuncias---preguntas-frecuentesArchivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-192732724000054

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta03/07/2024Fecha solicitud término27/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo LeónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo