Nuevo León - Secretaría de las Mujeres - (NL)
Solicitud del día 15/07/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de las Mujeres - (NL) del órgano Nuevo León
DescripciónSe requiere conocer el avance normativo y el desarrollo en la protección que tiene el Estado de Nuevo León para proteger el derecho de una vida libre de violencia de las mujeres trans, así como su derecho a la vida. Respuesta del día26/07/2024Texto de respuestaConforme al artículo 17 bis 1 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de las mismas, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia sus derechos humanos. En ese sentido, conforme al artículo y la ley mencionada anteriormente la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, debe ser emitida cuando: - Los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, perturben la paz social en un territorio determinado y la sociedad así lo reclame; - Exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres; - y Cuando lo soliciten los organismos de derechos humanos nacional o estatal y/u organizaciones sociales. Por lo que la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Nuevo León, fue expedida en fecha 18 de noviembre del 2016, en la cual se crearon líneas de acción dentro de las medidas de Seguridad, Prevención y Justicia que contienen dicha Declaratoria, es importante tomar en consideración que la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Nuevo León es competente de su ejecución en el territorio que comprende en el Estado por lo que la misma protege a toda Mujer que viva en el, esto, sin realizar ninguna distinción por motivo de origen étnico, nacional, raza, lengua, sexo, género, edad, color de piel, discapacidad, condición jurídica, social o económica, migratoria, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones o cualquier otra razón que tenga como propósito impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos. Ademas, para efectos del seguimiento de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Nuevo León, la Secretaría de las Mujeres, es la encargada de la coordinación, monitoreo y evaluación de las medidas correspondientes a la Alerta de Violencia de Género, en coordinación con las demás autoridades competentes.Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-192732724000056